Sin categoría
Buscan agilizar la autorización de uso del Teatro Municipal

Una importante modificación a una ordenanza cultural se trató en una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (ACT).
La Comisión debatió sobre la modificación de la Ordenanza N° 10648, referido al uso de espacios públicos y de áreas municipales. La modificación principal se refiere a que no pasen las autorizaciones para el uso del Teatro Municipal por el Concejo Deliberante, sino que se le daría la potestad al Director de Cultura para autorizar, aunque sea con fines de lucro, la utilización del mismo.
TAmbién contó Maceiro que se trató la posibilidad de declarar de interés público documentales que ya se han realizado y que son importantes para la sociedad y que tiene que ver con la parte histórica y cultural y también un convenio entre el área de discapacidad y la Escuela Argentino Danesa sobre el programa pictogramas ques e va a volver a realizar este año.”.
Estuvieron presente la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Marcelo Schwarz, Jorge Martínez (NueNec); Miguel Arana, Rafael Iacono (FdT); Felicitas Cabretón (UCR).
Opinión
Dos mujeres, la campaña y trolls de Juntos

La última semana dejó hechos políticos que por ahí pasaron desapercibidos pero que vale la pena traerlos y analizarlos.
La Municipalidad entregará – si ya no los entregó- los kits para operadores familiares para desarrollar el “Proyecto de promoción territorial para el fortalecimiento de las familias y su entramado comunitario”.
Esto surgió por un convenio entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la Municipalidad de Necochea a través de la secretaría de desarrollo Humano y Política Social.
En el acto de firma de este convenio sobresalieron tanto la titular de esta área municipal, Sandra Antenucci como Andrea Cáceres en su rol de subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos de la provincia de Buenos Aires.
¿Hay coincidencia o hay diferencias?. O ambas. Andrea es opositora desde que se inició el actual gobierno en el Concejo Deliberante, pero primó en ambas partes el interés común y el desarrolló de Necochea en un área clave para todos.
El resultado es dar un paso más, es ver la posibilidad de trabajar en conjunto desde los lugares que cada uno tiene, para generar acciones que hagan al bien común.
Política le dicen.
Y la política, dicen, es el arte de lo posible.
Por eso vemos cuestiones que llaman la atención, donde algunos, como Martín Migueles, ven en la crítica el modus operandi para intentar sumar votos. Lo que está claro es que cuando abundan las críticas, lo que faltan son propuestas o proyectos realizables.
Ahí es cuando una campaña deambula.
O cuando raya lo bizarro. Quizá sea una bajada de línea, si tenemos en cuenta los gritos de Patricia Bullrich a nivel nacional contra el Kirchnerismo.
Por eso, Migueles en Necochea grita, aunque no se ve una campaña activa. no hay un hilo conductor, un tema a presentar, una propuesta a seguir. Por momentos se grita, por momentos hay silencio.
A eso se suma la aparición de trolls, con una cuenta oficial denominada Juntos_necochea2023, desde donde atacaron, en redes sociales, a medios de comunicación de nuestra ciudad, en noticias que nada tiene que ver con la política y caras al sentimiento de los vecinos y vecinas (Ejemplo, el violento episodio que vivió un vendedor ambulante). Esto se suma a las dichos del propio Migueles cuando tildó de sicarios a los periodistas.
En el mientras tanto, inició oficialmente la campaña. Hasta ahora hay un proyecto claro, el de Nueva Necochea y voluntades en el resto. Veremos qué nos depara el camino al 22 de octubre.
Por Alejandro Sánchez
Necochea
El directorio de Puerto Quequén trató la licitación de los elevadores

Se llevó adelante la primera reunión del nuevo directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, que encabezó su presidente Jorge Alvaro.
En esta reunión se avanzó en la presentación y posterior lectura de lo que sería el pliego del llamado a licitación para los elevadores de granos que hoy se encuentran bajo la administración de la empresa Terminal Quequén SA.
También trascendió, que se analizó la posibilidad, que en un primer momento generar una prórroga de la concesión, para que los elevadores continúen funcionando hasta que se concrete la licitación. En este tema lo que está en discusión es el tiempo de la prorroga.

Del encuentro participaron los flamantes directores: el secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Luis Gavilán; Mariano Daniel Carrillo, en nombre de la UATRE; por CIARA, Alejandro Pedro Gallego; por CONINAGRO, Juan Arnoldo Ouewerkerk; por el Centro de Navegación, Juan Franco Mancinelli; por la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas Necochea Quequén, Edgardo Felipe Mancino; y por la Cámara de Permisionarios y Concesionarios de Puerto Quequén, Daniel Arce.
Además en representación de la Municipalidad de Necochea estuvo – en forma remota- Juan Carlos Peralta.
fuente: TSN Necochea
Concejo
“La licitación está parada, el 1° de diciembre no sabemos adónde vamos a estar”

Representantes de la Asociación del Personal de Terminales Portuarias participaron de la Comisión de Trabajo, Promoción Económica y Desarrollo Local del Concejo Deliberante que fue presidida por el concejal Bartolomé Zubillaga, Secretario de la Comisión.
La Comisión recibió al Secretario General de la Asociación del Personal de Terminales Portuarias, Daniel Monge, quien fue acompañado por Horacio Peralta, vocal de la Asociación.
Los representantes sindicales manifestaron su preocupación por el final de la concesión de Terminal Quequén S.A., en el sentido que afecta directamente a la fuente laboral de muchas familias trabajadoras.
Monge contó que “la licitación está parada, a tres meses del término de la actual concesión, el 1° de diciembre. Por eso no sabemos adónde vamos a estar, por más promesas que nos han dicho sobre que las fuentes de trabajo están aseguradas, no nos dicen cómo”.

Luego se refirió al nuevo directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, e informó que “el directorio saliente no hemos sido notificados sobre la nueva composición” y explicó que “el conflicto que hay actualmente viene también porque se ha nombrado a un director en representación de los sindicatos, a un hombre que vive a 500 km de acá, que nunca participó dentro del sindicalismo local y no sé a qué se dedica”.
Además indicó que “pertenece a Uatre y no tiene nada que ver con el territorio portuario.
Con respecto a la reunión con los concejales, Monge señaló que “quedaron muy preocupados porque acá se están hablando de las 120 familias que trabajan con la Terminal, más 80 que trabajan en el mantenimiento y vigilancia”.

Por último indicó que “desde hace 15 días que se están llevando adelante medidas de fuerza. Van a continuar los paros sorpresivos de a dos horas”. Esto ya sea de la Asociación de los Trabajadores de la Terminal Quequén, como el SUPA”.
Estuvieron presentes los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Gabriela Espinosa, Bernardo Amilcar, Marcela García (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velázquez (FdT); Felicitas Cabretón (UCR), Norma Alí (FDT-PJ) y la Secretaria del HCD, Silvia Jensen.
- Concejo1 semana atrás
Definen la habilitación de un remis para personas con discapacidad
- Política1 semana atrás
Con Jano y Moreau, Kicillof aseguró que “me da hasta las ganas de ponerme al boina blanca”
- Necochea1 semana atrás
Un mago necochense sería parte del nuevo espectáculo de los Ex Midachi
- Necochea1 semana atrás
Convenio entre la secretaria Nacional de Niñez y la Comuna
- Política1 semana atrás
Nosek presentó a su asesor en Seguridad
- Necochea1 semana atrás
Alvaro recibió a Marcela Basualdo, candidata a diputada y a Intendente Marcelo Rivero
- Necochea1 semana atrás
El directorio de Puerto Quequén trató la licitación de los elevadores
- Opinión5 días atrás
Dos mujeres, la campaña y trolls de Juntos