Seguinos

Necochea

“Es un orgullo poder acompañar esta lista encabezada por una mujer”

Publicado

el

La consejera provincial por la quinta sección electoral del Partido Justicialista, Andrea Cáceres, se refirió al proceso interno que está viviendo el partido justicialista que el próximo domingo elegir a su titular por los próximos cuatro años.

Andrea señaló que “es saludable que se pueda participar en elecciones internas partidarias porque demuestra interés de sectores del peronismo de poder conducir el partido a nivel distrital”.

Luego indicó que “nosotros somos parte de La Cámpora, tenemos cuatro compañeros que forman parte de la lista número 4 que encabeza Ana Asa, lo que es un orgullo siendo mujer poder acompañar a una candidata” y agregó que “en esta instancia queremos que las mujeres tienen que poder participar de estos ámbitos y poder conducir además de ser militantes como toda la vida”.

También explicó que “el desafío es cómo hacemos para interpelar a los vecinos y vecinas que son afiliados al Partido Justicialista con ideas, con propuestas, para  generar un Partido Justicialista de puertas abiertas que se pueden debatir y discutir ideas, realizar, talleres, capacitaciones y formar equipos técnicos”.

En otro pasaje de la charla dejó en claro que “la conformación de la lista 4 está compuesta por varios sectores del peronismo no sólo por La Cámpora” aunque “este espacio está en boca constantemente del sector de la lista 2, hasta del propio candidato a Presidente”.

A raíz de esto “consideró que debe ser bastante complejo poder generar ideas que enamoren a los y las afiliados, sobre cuestiones que no se han realizado en los últimos cuatro años de gestión, pero también me parece desacertada la estrategia de estigmatizar o de querer tirar abajo a otros espacios del peronismo.

“Me parece que hay que aportar y discutir ideas, las elecciones se pueden ganar se pueden perder pero es contradictorio el discurso que han llevado delante de un peronismo que incluya a todos y que se dediquen en este último tiempo hablar solamente de uno de los espacios que conforman la lista cuatro y que lleva a cuatro integrantes de 38 en una lista” expresó.

Como consecuencia de esto señaló que “da tristeza por lo que se lee en redes sociales de propios peronistas, porque lo que se ve básicamente es la repetición del discurso de los medios hegemónicos de comunicación que quieren estigmatizar a un sector en particular del peronismo, qué tiene trayectoria en la militancia, en el trabajo territorial, siendo además el espacio que conduce el actual Presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, esto me parece no solo una falta de respeto para los compañeros y compañeras que forman parte de la lista 4 que son de otros sectores sino también para los afiliados y afiliadas que en vez de recibir propuestas escuchan un mensaje que quiere desacreditar a la candidata a presidenta por su vínculos familiares o cercanía a La Campora cuando Ana Asa es una compañera militante con una trayectoria propia, que fue concejala y que hoy logra ser quien sintetiza y representa a todos los sectores que conforman la lista 4 y que invita a las y los peronistas del distrito a ser parte.”

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Necochea

Montenegro-Carrancio: Una charla seguida de cerca desde Necochea

Publicado

el

El Diputado Provincial por La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio, se reunió en las últimas horas con el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.

Más allá que fue en Mar del Plata y con eje principal sobre la ciudad feliz, desde nuestra ciudad está atento a estos movimientos claves para la quinta sección electoral, tanto para La Libertad Avanzan, Carrancio es uno de los referentes para los libertarios locales, El PRO local tiene una relación directa con Montenegro. Leo Ruggiero es hombre de consulta permanente.

Y hasta al UCR está atento a esto, dado que gran parte del ejecutivo marplatense es radical y el principal socio de Montenegro es Maxi Abad, jefe de los radicales bonaerenses y con muy buenas migas con varios dirigentes locales como Gonzalo Diez, “beto” Esnaola, Mateo Ruppel, entre otros.  

Carrancio, a través de sus redes sociales, posteó una foto en la cual se lo ve conversando con el jefe comunal en una de las mesas del restaurante del Mar del Plata Golf Club ubicado en la zona de Playa Grande.

Si bien aún no se conocen detalles de la charla, en la foto se evidencia un acercamiento de cara a las Elecciones. Fuentes cercanas expresaron a Ahora Mar del Plata que los dos referentes políticos charlaron sobre cuestiones relacionadas con el presente y el futuro de la ciudad y “no mucho más”.

Seguir leyendo

Necochea

Bravo pidió que la UCR conforme un frente para que “el distrito de Necochea este mejor”

Publicado

el

Walter Bravo, presidente del subcomité de Quequén de la UCR visitó los estudios de La Radio FM 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Lo primero a lo que se refirió fue sobre cómo se encuentra el radicalismo en Quequén. Contó que “el trabajo que se está haciendo hoy tiene muy buena respuesta de la sociedad” y agregó que “entendemos la política como la mayoría de los ciudadanos la quisieran recibir, con dedicación y trabajo para mejorar la vida de las personas”. 

Luego explicó que “desde el radicalismo de Quequén tenemos una gran convicción de grupo para llevar soluciones a la sociedad, muchas veces escuchamos que se critica a los políticos por pelear por un cargo, por el poder, nosotros hoy trabajamos sin tener cargos públicos y buscamos llevar algún aporte y alguna ayuda a la sociedad para los requerimientos diarios”. 

Con respecto a la labor en el Subcomité indicó que “Venimos trabajando desde hace 3 años con diferentes actividades como la escuela primaria para adultos, actividades sociales, yoga, gimnasia, ALCO, asistencia alimentaria que no corre por cuenta del Comité sino que ayuda y colabora cediendo el espacio para que se pueda llevar adelante bien, impulsamos encuentros de artesanos”.

Además destacó que escuchamos las inquietudes de los diferentes vecinos que quieran desarrollar algún tipo de actividad, ya sea artística alguna producción manual y así generar algún recurso económico. La casa radical está abierta hacia ese lugar y acciones”. 

Considero que “en el radicalismo falta un liderazgo nacional. En referencia al distrito de Necochea nosotros tenemos que conformar un frente para que el distrito de Necochea esté mejor, diferente a lo que se ha vivido desde el final del gobierno de Daniel Molina a está parte y en eso estamos trabajando”. 

Finalizó asegurando que “estamos convencidos en este grupo de la UCR Quequén que “el radicalismo del distrito tiene que conformar un frente para darle soluciones concretas a la sociedad que hoy no las tiene”.

Seguir leyendo

Más vistos