Seguinos

Concejo

Rechazo al atentado y piden que se garantice el médico en La Dulce

Publicado

el


Además de la aprobación en forma unánime al proceso de licitación del sistema de monitoreo y cámaras de seguridad, por parte de los concejales en lo que restaba de la sesión del Concejo Deliberante también se pasaron otras cosas.

Una vez finalizado el orden del día se presentaron siete sobretablas:

El dato fue que todos se aprobaron por unanimidad los siete que se presentaron.

Estos fueron: un proyecto de Decreto declarando de Interés Público el Taller sobre delitos ambientales a cargo del Fiscal Federal Dr. Gustavo Gómez que se llevará a cabo el 6 de septiembre de 2022 en el Centro Cultural de Necochea.

Después una minuta de Comunicación para que el Ejecutivo informe por qué la localidad de La Dulce no cuenta con un médico de guardia, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de la localidad y la distancia a los diferentes centros de mayor complejidad más cercanos.

Además se trató un proyecto de resolución para que el Departamento Ejecutivo realice las gestiones correspondientes para garantizar la atención médica diaria en la “Unidad Sanitaria La Dulce” por la premura que la situación requiere.

También se analizó una resolución para que el Departamento Ejecutivo se dirija al Ministerio de Economía de la Nación solicitando arbitrar los medios necesarios para resolver la situación de falta de pago a prestadores de terapias y servicios para personas con discapacidad.

Otro proyecto de Resolución solicita que el Ejecutivo realice las gestiones pertinentes para dar continuidad al proyecto de construcción del natatorio municipal de Quequén.

Asimismo, un proyecto de Decreto le pidió al Ejecutivo dar cumplimiento a lo peticionado por Resolución N° 2880/22 referido a que no se reitere de ausencia de representatividad del HCD en los procesos licitatorios municipales.

El último se aprobó por unanimidad y fue una declaración en conjunto de todos los bloques para rechazar el intento de asesinato que sufrió Cristina Fernández de Kirchner.

Ni bien se retomó la sesión Diez le hizo un homenaje a la concejal (MC) entre 2005-2009 Cecilia Rizzo, recientemente fallecida.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”

Publicado

el

El concejal de Avanza Necochea, Bernardo Amílcar, denunció en la última sesión del Concejo Deliberante una situación que considera “injusta” para numerosos vecinos: la imposición de multas y el secuestro de vehículos a quienes circulan con la licencia de conducir digital de la aplicación “Mi Argentina”, creyendo que es válida en la provincia de Buenos Aires.

Amílcar explicó que el problema radica en que, a pesar de que la aplicación “Mi Argentina” ha promocionado la validez de la licencia digital desde 2019 e incluso ha recibido premios como mejor aplicación estatal, la provincia de Buenos Aires no está adherida al decreto nacional que la valida.

“Vecinos que transitan de buena fe, pensando que tienen todo en regla, se encuentran no solo con infracción, sino con vehículos secuestrados, teniendo que pagar después acarreo, estadía, más infracción”, detalló el concejal. “La verdad que es una situación, por lo menos injusta, en la cual la información no es la que tendría que ser”.

La Contradicción de la Validez Digital

El edil cuestionó el sentido de que la aplicación “Mi Argentina” muestre la licencia de conducir digital si luego no tiene validez legal en la provincia. A diferencia de otros documentos como el DNI o el carné de obra social, que sí son reconocidos en formato digital, la licencia de conducir se considera “complementaria” pero, en la práctica, no usable si no se tiene el formato físico.

En la última sesión, Avanza Necochea presentó una minuta solicitando información sobre la cantidad de vecinos infraccionados y cuyos vehículos fueron secuestrados por esta causa en el último año. La minuta pasó a comisión.

.

Seguir leyendo

Concejo

“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Publicado

el

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).

La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.

En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

-NECOCHEA 03/07/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRABAJO- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.

La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.

Seguir leyendo

Concejo

Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Publicado

el

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén  no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.

A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.

Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

03-C-E-728x410

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante,  van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”. 

Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.

Seguir leyendo

Más vistos