El país
San Cayetano: Concurso de educación vial “Circulemos seguro”

La comisión organizadora decidió, de común acuerdo, prorrogar hasta el viernes 14 de
octubre la presentación de las producciones correspondientes al concurso de educación vial
“Circulemos Seguros”, el cual tiene como destinatarios a alumnos de todos los niveles
educativos del Distrito. También se acordó que el miércoles 26 del mismo mes, en el Espacio
Cultural, se desarrolle el acto de cierre y entrega de premios.
El objetivo fundamental del concurso, iniciativa del bloque de Concejales de la UCR de San Cayetano, es construir y fomentar conciencia vial en materia de seguridad vial. Para ello, los niños y jóvenes deben plasmar, en dibujos o videos depende la edad, cómo deben actuar los
peatones, reglas para los ciclistas, normas generales de tránsito, requerimientos de seguridad
para el tránsito, y conducción de vehículos.
Además, durante esa semana se instalará, en el Paseo Frente de Vías, un circuito vial
infantil para que los más pequeños puedan profundizar sus conocimientos sobre seguridad en
la vía pública.
El país
Marcha y misa en Necochea por Fernando Baez Sosa
Esta tarde se llevarán adelante dos actividades en homenaje a Fernando Baez Sosa, el joven asesinado por los rugbiers hace tres años en Villa Gesell. Hecho que se está juzgando ahora en Dólores.
A raíz de esto hoy a las 19.30 se llevará adelante una marcha pacífica en la plaza San Martín en la Villa Díaz Vélez.
Luego, a las 20, se realizará una misa donde los fieles se unirán en oración para pedir por el eterno descanso de Fernando Baez Sosa.
La convocatoria es en la parroquia de Lourdes en calle 6 entre 83 y 85, donde además se rezará por la paz y el cese de la violencia en nuestro país.

Además se unirán como Iglesia Particular a la misa y oración interreligiosa por la paz que realizará la familia de la víctima y el obispo Gabriel Mestre.
El país
Proponen modificar impuesto a las ganancias

El diputado y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, presentó un proyecto de ley para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias con el objeto que solo paguen el tributo los trabajadores que perciban un haber bruto equivalente a cinco veces el valor de la canasta familiar o diez salarios mínimo vital y móvil.
Palazzo, señaló que su proyecto contempla que “el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070” existentes en la actualidad.
De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajadores tienen descuentos en conceptos de ganancias, ya que en la actualidad se encuentra en 330 mil pesos.
La iniciativa diseñada por Palazzo lleva también las firmas de sus compañeros de bloque Carlos Cisneros, Claudia Ormaechea, Vanesa Silley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez, Carlos Ybrhain Ponce y Pablo Carro.
El dirigente de la Asociación Bancaria argumentó que “siempre” mantuvo su postura de que “el salario no es ganancia” y que por eso hoy junto a otros legisladores -la mayoría de extracción sindical- “hemos presentado un proyecto de modificación de la ley de impuesto a las Ganancias que empieza a transitar ese camino”.
Otro de los puntos de su propuesta es que queden exentos los jubilados y pensiones y cambiar las escalas que hoy tiene la ley del Impuesto a las Ganancias.
En cuanto a los adicionales, horas extras, viáticos, bonos por productividad se fija que pagarán ganancias solo luego de que el bruto supere los quince salarios mínimo u ocho canastas familiares, de acuerdo al informe que brinde el Indec el mes anterior.
Por otro lado, quedarán exentas los conceptos por guardias obligatorias de todo tipo.
En los fundamentos se afirma que “este proyecto tiene por objeto introducir algunas modificaciones a la Ley del Impuesto a las Ganancias, a los fines de lograr un alivio a las y los trabajadores y jubilados que pagan este tributo”.
“Buscamos un impuesto progresivo, basado en el principio constitucional de capacidad contributiva”, sostuvo Palazzo.
“Dado el nivel inflacionario existente se entiende necesario practicar una actualización de los montos y una profundización de las reformas”, agregó el legislador.
El país
Mes Rosa: Continúa la campaña de PAP y Mamografía

Desde el pasado 18 de julio se viene desarrollando, organizada por el área de
Salud, una campaña de PAP y mamografías para las mujeres sancayetanenses.
Desde esa fecha se intensificó el trabajo de los profesionales de la salud
intervinientes, como técnicos radiólogos, ginecólogos, especialistas en imágenes, para
lograr de esta manera realizar la campaña de prevención del cáncer de cuello uterino y
de mama.
Hasta la fecha, más de 360 mujeres se realizaron el examen de Papanicolau de
rutina y mamografía.
Esta campaña continuará durante octubre, mes en el que se conmemora la
sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento
adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de
este tipo de cáncer.
Desde el área de Salud se recuerda que es fundamental cumplir con las revisiones
ginecológicas regulares, y estudios complementarios.
- Política1 día atrás
“Luciano Lescano camina los barrios y conoce las necesidades de los vecinos”
- Opinión1 semana atrás
Cristina fue clara. ¿Y en Necochea que pasa?
- Concejo1 semana atrás
La Senior Big Band en el Concejo
- Concejo1 semana atrás
“Lote propio permitirá que la Municipalidad venda terrenos a los vecinos para tener su casa”
- Necochea2 días atrás
La necochense Patxi Ibarguren fue reelecta como concejal en el País Vasco
- Política1 semana atrás
Facundo López disertó sobre seguridad vial en jornada de la Organización Mundial de al Salud
- Política1 semana atrás
Bravo recorre barrios, habla con vecinos y prepara su plan de gobierno
- Necochea1 semana atrás
Difunden oferta educativa en al Expo Unicen