Necochea
“En ocho meses estaremos cortando la cinta de la Obra en el hospital Neuropsiquiatrico”

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, presentó, en conferencia de prensa, la Licitación Pública 04/2022 para la “Construcción de dos viviendas y local comercial Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Taraborelli”.
Acompañado por el Director Ejecutivo del Hospital, Carlos Gallego; la Directora asociada, Leticia Bilbao; y el Gerente General del Ente portuario, Oscar Morán, el Presidente de Puerto Quequén anunció que “el 15 de octubre estará el pliego publicado, a disposición de los potenciales oferentes. Los interesados podrán descargarlo de nuestra web; ver las condiciones administrativas, las especificaciones técnicas y las planillas de cotización; y evaluar si compran el derecho de concurrencia, que les dará entrada al proceso de oferta. Un mes después, vamos a abrir sobres, y antes de fin de año estará la obra adjudicada y seguramente el contrato firmado”.
Con un plazo de obra de seis meses y un presupuesto de 56 millones de pesos, Alvaro resaltó que “dentro de ocho meses vamos a estar cortando la cinta. A mí más que anunciar, me gusta cortar cintas, porque ya no es expectativas, sino realidad”.
“En la medida que el flujo de fondos los permita, siempre va a haber en el Consorcio previsión para alguna obra de impacto por año para el Distrito”, valoró.

Restituir Derechos Humanos
El Director Ejecutivo del Hospital Neuropsiquiátrico, Carlos Gallego, aseguró que “esta obra se enmarca dentro de una decisión política del gobierno provincial de Axel Kicillof de salud y restitución de Derechos Humanos, particularmente los derechos a la vivienda y al trabajo”.
Bajo el lema de “Buenos Aires libre de manicomios”, Gallego explicó que “es un cambio de paradigma en las políticas de atención de la salud mental de una institución de encierro a vivir en el afuera. Desde el Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, tratamos de brindar la oportunidad a los usuarios que están internados en una larga estancia de volver a la comunidad y tener lazos vinculares con sus semejantes, sean vecinos, familiares o amigos”.
Finalmente, la Directora asociada, Leticia Bilbao, afirmó que “en el plan de adecuación del Hospital al proceso de la nueva Ley de Salud Mental, tenemos el componente habitacional y el socio laboral. Las viviendas aproximadamente brindarían lugar para 16 usuarios. En tanto el local le dará un salto de calidad a la producción y comercialización de los más de 90 usuarios ya externados que tienen emprendimeintos sostenidos por equipos interdisciplinarios”.

Acción intraministerial
En el marco de acción articulada entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud, en septiembre de 2021, Jorge Alvaro había firmado un convenio junto al Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, para la construcción de dos casas de externación y un local comercial para venta de productos del emprendimiento productivo de usuarios y usuarias del Hospital Taraborelli, en Necochea.
Las viviendas se implantarán sobre terrenos ubicados en el predio “Granja La Chapita”, en Av. 75 entre calles 106 y 116. Ambas se edificarán sobre sus respectivos lotes de 23 metros de frente por 40 metros de fondo. Dispondrán de sala de estar, comedor, cocina, lavadero, 4 dormitorios, 3 baños, depósito, espacio para vehículo y amplios jardines con árboles.
Mientras que el local comercial se emplazará por detrás del Hospital, en la esquina de Av. 42 y calle 47. Contará con cocina para la producción, salón para atención al público, depósitos para el almacenamiento de los productos y baños.
La desmanicomialización busca dignificar la atención de la salud mental y la labor de los trabajadores del hospital, procurando la atención ambulatoria, domiciliaria, y buscando alternativas de tratamiento.

Necochea
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.
El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.
Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos
El escrito señala lo siguiente:
“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.
Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:
* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y
Victoria.
* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que
incluye inversiones importantes.
* Miramar: Se presentó Boldt.
* Tandil: También se presento Boldt.
* Sierra de la Ventana:
Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones
avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.
* Mar de Ajó y Necochea:
No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.
Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.
Necochea
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Trascendió que no hubo ofertas para la sala local
El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata
La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
Necochea
Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.
Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.
Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.
En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”
- Necochea1 semana atrás
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa