San Cayetano
Ochandio fue una fiesta

Aguante Ochandio carajo¡¡¡ dijo el Intendente Miguel Gargaglione al culminar su
breve discurso y agradecer a quienes hicieron posible la concreción de la 2º edición de
la Salchicha Parrillera. Es que luego de aquel 14 de julio de 2019, y con pandemia de
por medio, esta fiesta no había podido reeditarse.
Desde muy temprano en la mañana, esta localidad del Partido de San Cayetano
comenzó a recibir visitas. Los fuegos se encendieron, en la Plaza del Niño se ubicaron
los más de 70 expositores, escenario, sonidistas y locutor (quien sino Carlos “Coty”
Igoldi) ya estaban a la espera de los artistas.
“Lo primero que resalto es la posibilidad de reencontranos, volvemos a tener un
ritmo de festejos. Estamos felices por la cantidad de gente que se ha acercado, de
varios lugares. Agradezco especialmente a la comunidad de Ochandio, a las familias, a
las instituciones educativas, la Iglesia, a todos quienes de una manera u otra
colaboraron para que esta fiesta sea un verdadero éxito”, comenzó expresando el
Intendente luego de escuchar las palabras emocionadas de Norma, una de las vecinas
que trabajó incansablemente para esta fiesta.
“El Municipio siempre está presente y lo va a seguir estando; hoy se están
inaugurando los baños del Club, una obra que sus vecinos pidieron a través del
presupuesto participativo, y que son imprescindibles en estas fiestas. Muchas gracias a
todos y aguante Ochandio carajo¡¡¡”, cerró Gargaglione.
Pasadas las 13:30 horas, mientras algunos saboreaban las variedades de
salchichas, carnes y demás comidas que se ofrecían, y otros se ubicaban en lugares
estratégicos buscando sombra y lo más cerca posible del escenario, ya comenzaban las
actuaciones artísticas…y no culminarían hasta cerca de la medianoche.
Y las hubo para todos los gustos: el rock de la mano de “Blachu y sus amigos” y
las chicas de (Paréntesis); las danzas folklóricas con “El Amanecer”, “Sangre de
Mistol”, “Dejando Huellas”, “Mayol de Oro” y “Ceibo en Flor”; grupos folklóricos
locales y de la región: “Entre Amigos”, “Alma Pacha”, “Voces Nuestras” y “Águila
Dorada”. Y el final, cuando el sol se apagaba pero el calor continuaba, fue a puro ritmo
con “Cumbia Nena” y “Zona Azteca”.
De manera simultánea pasaban otras cosas y muy interesantes, como la visita
guiada donde se recorrían los establecimientos educativos, el ferrocarril, la vieja
cooperativa, un tradicional almacén, la Iglesia; paseos en carruaje; muestra fotográfica
en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús; actividades recreativas, y muchos encuentros de
vecinos que hacía tiempo no se encontraban en Ochandio, para muchos su lugar de la
infancia.
Con los últimos acordes de una vieja y conocida cumbia se fueron apagando los
fuegos, con el cansancio lógico de haber cumplido con una larga jornada se desarmaron
los stands, se juntaron los asadores y se comenzó a idear la 3º Fiesta de la Salchicha
Parrillera.
Necochea
“Esto no es una campaña, es gobernar para todos, tratando de resolver los problemas de la gente”

Durante la reciente visita del gobernador Axel Kicillof, el intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, destacó el fuerte respaldo recibido de la provincia para seguir avanzando en obras y programas que beneficien a la comunidad.
En su discurso, Gargaglione subrayó que el trabajo conjunto entre el municipio y la provincia es fundamental para resolver los problemas reales de la gente, lejos de cualquier interés electoral. “Esto no es una campaña, es gobernar para todos, tratando de resolver los problemas de la gente”, afirmó el intendente, quien remarcó la importancia de tener siempre presente la presencia del Estado en el día a día de la población.
Gargaglione también destacó el manejo fiscal de su gestión: “San Cayetano es una comuna que no buscó el déficit cero, buscó el superávit”, y agregó que, además de mantener las finanzas ordenadas, el municipio ha avanzado con varias obras importantes. En su visión, el equilibrio entre las obras y los servicios es fundamental para mejorar la calidad de vida de los sancayetanenses.

El parque solar: un avance clave para la energía en San Cayetano
Uno de los temas más destacados fue la creación del parque solar en la localidad. Gargaglione explicó que este proyecto se llevará a cabo con subsidios de la provincia y no se utilizará el crédito originalmente previsto de 600 millones de pesos. De hecho, el municipio se ahorrará 800 millones de pesos gracias a esta financiación.
“Es importante tener ese empujón que se necesita del estamento del Estado que está por encima nuestro, en este caso la provincia”, destacó Gargaglione.
La relación con el gobierno nacional: falta de interlocutores y deudas pendientes
A pesar de los avances con el gobierno provincial, Gargaglione expresó su malestar por la situación con el gobierno nacional, que dejó varias obras inconclusas y no ha cumplido con el pago de certificados pendientes. El intendente mencionó que una de las obras afectadas es la avenida de circunvalación, que beneficiaría los servicios al agro, pero que fue detenida por “una decisión política” que no comparte, aunque aceptó. Sin embargo, lo que más le preocupa es la falta de interlocutores válidos y las deudas que el Estado nacional aún no salda con el municipio.

“Nos quedó una obra inconclusa, que era un pavimento en una avenida de circunvalación que afectaba o mejoraba todos los servicios al agro, porque es una avenida donde hay servicios al agro y que terminaba en un molino harinero, ni más ni menos, bueno, esa obra se paró, fue una decisión política, por supuesto no la comparto, pero la tengo que aceptar”, expresó.
A su vez, lamentó que el Estado nacional le debe a San Cayetano 37 millones de pesos por obras ya terminadas, y que, a pesar de ser una cantidad significativa, “no podemos cobrarlo, o sea, eso no corresponde para un Estado no hacerse cargo de lo que se tiene que hacer cargo, sobre todo honrar las deudas”. En este sentido, Gargaglione criticó la falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales.
Un balance positivo, pero con desafíos
A pesar de las dificultades con el gobierno nacional, Gargaglione se mostró satisfecho con los logros alcanzados en San Cayetano gracias al apoyo provincial. Aseguró que el enfoque de su gestión es “cambiarle la vida a la gente” mediante una correcta administración del superávit y la ejecución de obras públicas. Sin embargo, dejó en claro que aún hay mucho por hacer, especialmente en lo que respecta a la relación con el gobierno nacional, que aún debe saldar varias deudas pendientes con la comuna.
Con la reconstrucción del teatro, la energía solar, el aporte al medio ambiente y los nuevos patrulleros, San Cayetano sigue avanzando, pero el intendente sabe que la gestión eficiente y el trabajo conjunto con todas las partes involucradas son la clave para seguir adelante.
Necochea
Valioso aporte de la cooperadora del Hospital de San cayetano

El trabajo incansable y el espíritu solidario de la Asociación Cooperadora del Hospital
Municipal se vio materializado con un nuevo aporte al sistema de salud sancayetanense.
Con una inversión superior a $ 5.700.000 sus integrantes entregaron a funcionarios del
área de salud, valioso material para ser utilizado en el único efector de salud de la ciudad.
En esta oportunidad, con lo recaudado a través del bono contribución y donaciones de
vecinos, la Cooperadora adquirió un monitoreo ambulatorio de presión arterial 24 horas,
instrumental para cirugía, 14 mesas para los dormitorios de internación, 16 cubrecolchones y
material didáctico para el servicio de neurodesarrollo.
San Cayetano
Realizan gestiones para construir la Escuela Técnica Nº 1

A efectos de avanzar en el proyecto de construcción de un edificio para la Escuela Técnica Nº 1 de San Cayetano, el intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione mantuvo una audiencia con Ariel Lambezat, Subsecretario de Infraestructura Escolar dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación.
Allí se analizó el proyecto original y se consensuó revisar el presupuesto original para la puesta en marcha de una primera etapa, que consiste en la construcción de 3 salones, un taller, el sector de administración y sanitarios.
El Intendente, junto a la Directora de Educación, Alejandra Santos y el Director de Obras Públicas y Privadas, Maximiliano Juárez fundamentó la necesidad de la obra en el aumento de la matrícula, la falta de espacio pedagógico y de talleres con las comodidades necesarias para desarrollar las tareas.
- Necochea4 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea1 semana atrás
Se afirma la política de cercanía hacia los vecinos con el andar de la Oficina Móvil
- Necochea1 semana atrás
Delinearon los ejes de campaña de los libertarios en la Provincia
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
- Necochea1 semana atrás
Libertarios locales con Milei