Seguinos

Opinión

Concejo: Reunión, presupuesto, basura y sesiones

Publicado

el

Se vienen momentos definitorios en el Concejo Deliberante durante lo que resta del año.

Mañana, lunes, a las 11, el intendente Arturo Rojas recibirá a los presidentes de los diferentes bloques de Concejales para informarles sobre la situación del contrato de recolección de residuos.

Sobre esto el Ejecutivo avanzó en un convenio con la empresa RELISA.

De esta manera se podría llegar a una solución por un tema que data de hace mucho tiempo, en el cual hay presentaciones judiciales que podría perder la Municipal.

La empresa reclama un deuda millonaria, muy importante, con varios ceros.

Por lo cual, el convenio que podría llegar a firmarse, incluye una quita del 20%, un plazo de gracia de un año para empezar a pagar el saldo, que se abonará en 36 cuotas .

Esto luego se bajará al Concejo para su aprobación. Por eso esta reunión.


Presupuesto
Otro de los temas importantes es el Presupuesto de Gastos y Recurso 2013, el cual los bloques opositores del Concejo ya tienen una versión digital del mismo.

Ahora comenzará el estudio en forma interna y luego en las diferentes comisiones.


Con respecto, al tratamiento en una sesión difícilmente sea en la sesión del próximo jueves, sino que posiblemente se convoque a otra cerca de Navidad, o sea entre el 20 y el 23 de diciembre.

Ahí no sólo se trataría el presupuesto, sino también el Convenio de la Recolección De Residuos.

Asimismo, para el próximo jueves se estima que, a las 18, se lleve adelante la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que apruebe la Ordenanza Fiscal Impositiva, que incluye el incremento de las Tasas municipales en un promedio del 75%.

Luego a las 18.30 se realizará la primera sesión de diciembre, en la cual se tratarán todos los temas que han sido despachados en las recientes comisiones. Además podría jurar algún concejal suplente en el oficialismo, de manera de tenerlo listo ante cualquier necesidad.

De esta manera la atención está puesta en el Cuerpo Deliberativo de la ciudad, con dos cuestiones claves y muy esperadas.

Fuente: TSN Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El boliche de Juntos 

Publicado

el

Con el paso del tiempo y las cercanías del cierre de listas empiezan a aclararse algunas cuestiones, mientras que otras siguen en incertidumbre. En juntos, que es el tema que nos toca hoy, hay novedades.

Martín Migueles llevó adelante la apertura de su local de formación siendo este una presentación en público de lo que venía señalando en medios de comunicación, quiere ser candidato y se está preparando para las PASO.

De la apertura, algunas perlitas. Más allá que tuvo un apoyo importante de dirigentes de otros espacios políticos y que Migueles se mostró como una persona, no sólo con ganas de ser candidato, sino de ser intendente, no se pudieron divisar dirigentes políticos que estén acompañándolo a él en esta Cruzada, al menos públicamente. 

Lo que sí trascendió es que las últimas horas habría sumado el apoyo de tres protagonistas activos de la política que han tenido y tienen su paso por el PRO y el Concejo Deliberante. 

Mientras tanto la mesa de Patricia Bullrich, con Hernán Trigo Gutierrez, continúa con su trabajo, por ahora difundiendo las bondades que presenta Patricia Bullrich para ganar las PASO mientras que por lo bajo hay diálogo y trabajan en una oferta local que seduzca al electorado de juntos. 

La Otra referente del PRO, Eugenia Vallota  mantiene los lazos y la relación con el sector de Cristian Ritondo y se está moviendo dentro del PRO a nivel provincial y nacional. Por eso visitó áreas del Gobierno de la Ciudad vinculadas a la prevención de los delitos.

En el radicalismo hay varias realidades, apareció ya el primer precandidato a intendente que es Walter Bravo, apoyado por sectores de Evolución Radical más Alberto Esnaola y quienes comparten su espacio. Mientras tanto la dirigencia del Comité y el presidente del bloque de concejales Gonzalo Diez están expectantes, relojeando cómo se define todo a nivel provincial, a la vez que a algunos se los vio -Diez y Mateo Ruppel- muy sonrientes en la apertura local de Martín Migueles.

El sector que comanda Damián Unibaso viene pidiendo a gritos internas partidarias. En la última semana ya solicitó el pedido de asamblea local y comenzó a mostrarse como posible candidato.

La CON (/Corriente de Opinión Nacional, línea interna que encabeza Federico Storani)  que pareció reverdecer en nuestra ciudad, apoya fuerte a Gerardo Morales para la presidencia y desde la Elvira Rawson adelantaron su decisión de participar en el próximo proceso electoral en Necochea.

Por otro lado, sectores vinculados a la Convención Provincial aseguran que en mayo podría haber internas partidarias tanto a nivel nacional como provincial y local en este partido.

Más allá de las diferencias entre ambos sectores hay una sola realidad y en la que todos coinciden: hasta que arriba no se pongan de acuerdo y no definan quiénes van a ser los precandidatos a la presidencia y se lleven adelante las alianzas, es imposible adelantar los armados electorales y confirmación de candidaturas en Necochea.

Así que por ahora todo está por verse, a pesar que algunos ya se cruzaron los números, dialogan y analizan escenarios que permitan conformar la mejor lista de Juntos para las primarias.

por Alejandro Sánchez

Nota punblicada en www.tsnnecochea.com.ar

Seguir leyendo

Opinión

“Trapitos”… no podemos seguir haciendo como si no existieran.

Publicado

el

La Constitución Nacional en su artículo 19, nos dice: “… Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.

La cuestión acá, es que para desarrollar esta actividad se encuentran ocupando un espacio público, se valen de él y no reconoce reglamentación alguna que los autorice a estar allí o a prestar su servicio de una u otra manera. Nuestro Concejo Deliberante puede llenar este vacío.

Si las personas cometen algún delito o contravención, ejerzan la actividad que ejerzan, la legislación reprocha esa conducta y establece sus sanciones. Pudiendo nosotros exigir a nuestras autoridades cumplan con lo normado.

  • Ley 8031/87 (cód contravencional) Artículo 35.- Será reprimido con multa entre el diez (10) y el treinta (30) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad (Agrupamiento Comando) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el que provocare o incitare a otro a pelear, en la vía o parajes públicos o lugares expuestos al público.
  • En el Código Penal, podrían involucrarse delictivas como los delitos de daños, lesiones, delitos contra el órden público, entre otras.

Y si caemos en la discusión histórica, entre prohibirlos o regularlos, yo elijo regularlos. Ya que estas actividades emergentes, resultan de la marginalidad a la que expone el sistema a quienes no encuentran cobijo o acceso al trabajo formal. Que como sabemos en la Argentina el porcentaje es altísimo y delincuentes hay en los trabajos formales e informales y, como ya expliqué, quien delinque sí tiene regulada su consecuencia.

Por Damián Unibaso

Seguir leyendo

Opinión

Un pedido que lamentablemente se hace eterno

Publicado

el

Desde que  me acuerdo, al menos desde hace 35 años, que se viene pidiendo por las mejoras, ensanche,  mantenimiento y el doble carril en la Ruta 88.

Ruta en la cual en 1988 falleció el intendente de ese momento Domingo José Taraborelli.

También tuvo múltiples anuncios desde su reparación hasta la posibilidad que sea autovia.

Recién en 2016 se llevó adelante una obra en serio para mejorar la calzada, ensancharla y pavimentar varios sectores. Ahora el gobierno provincial está licitando más arreglos y mejoras. Y hay un proyecto vinculado a la obra de circunvalación de Mar del Plata, que en una etapa posterior continuará con la construcción de la autovía de dicha ruta.

Ojalá suceda.

Mientras tanto la ruta se sigue llevando vidas.

El tránsito es continúo y en este camino entre Necochea y Mar del Plata te podes encontrar autos, motos, camionetas, gente en bicicleta, alguno que salió a hacer running por la banquina, camiones, cosechadoras y otras máquinas agrícolas.

El tránsito, sumado a las medidas de la ruta, el estado de la misma, hacen que circular por ahí es complejo y estresante, los conductores no pueden perder la concentración nunca en los poco más de 120 kilómetros , un segundo puede ser fatal.

A esto hay que sumarle la falta de imprudencia y en algunos casos el desprecio por la vida de aquellos que transitan por esa u otra ruta. Lamentablemente en muchos casos la acción de un conductor es la que provoca accidentes que pueden ser fatales.

Por eso está bien que se exige y reclame por más obras de seguridad en las rutas y de poder que sean doble vía, pero también hay que ser responsable y precavido a la hora de viajar, no sólo por nosotros sino también por el prójimo.

Por Alejandro Sánchez

Nota publicada en TSn Necochea

Seguir leyendo

Más vistos