Seguinos

Necochea

Causa Sitio 0: revocaron el sobreseimiento de Porcaro, De Gregorio, Bibel y Portella

Publicado

el


La Cámara de Casación Penal dejó sin efecto los sobreseimientos que habían beneficiado al operador del kirchnerismo Roberto Porcaro, al juez federal de Necochea Bernardo Bibel y al fiscal Juan Manuel Portela, entre otros acusados, investigados por la manera en que realizaron la investigación de la concesión de la construcción de un elevador de granos de 60 millones de dólares en el puerto de Quequén, según informa hoy el diario La Nación.

La decisión es de la Sala IV de la Cámara de Casación, que hizo lugar al recurso de la fiscalía contra la sentencia que había sobreseído a los imputados. El fallo lleva la firma de los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.

Los afectados por la decisión judicial son Porcaro, Bibel, Portela y José Luis de Gregorio, presidente de la Administración del Puerto de Quequén, entre otros miembros de la administración judicial y empresarios.

El caso empezó en el 2012 cuando De Gregorio, como presidente del consorcio de puertos de Quequén, otorgó sin licitación una concesión para construir un elevador de granos en ocho hectáreas ubicadas en la boca del puerto denominada “Sitio 0″, donde se cargan los buques que vienen desde el exterior. Es un contrato por casi 50 años, a cambio de obras por 60 millones de dólares.

La empresa concesionaria habría sido creada diez días después de recibir la concesión. Se llama “Sitio 0 de Quequén SA” y entre sus socios “aparecen Financial Net., Alea y Cia, E-Grain, Lartirigoyen y Cia, y A&J Nari”.

Por eso, en el expediente FMP 2492/2013 se inició una investigación. Se puso el ojo en la irregular adjudicación de una obra pública en el Puerto de Quequén y concesión de su explotación a un consorcio de sociedades privado -entre las cuales se encontrara la firma Financial Net Sociedad de Bolsa S.A-, sin licitación o compulsa de precios, en violación a la ley de contrataciones del Estado.

También se investigó la supuesta recepción de un pago por un millón de dólares por parte de Roberto Florentino Porcaro, operador político del Frente para la Victoria y de su esposa, Patricia Sirvente, a través de bonos del Estado, para hacer valer su influencia sobre los funcionarios públicos a cargo de la administración del puerto, con el fin de que se concretara la contratación.

Además, se investigó un posible lavado de dinero, a raíz de que los títulos de deuda soberana con los que se habría efectivizado el pago a Porcaro tendrían un origen ilícito.

Los bonos, que pertenecerían a la empresa Helvetic Services Group S.A., mencionada en la causa de “La ruta del dinero K” y el lavado de dinero de Lázaro Báez, habrían sido transferidos a Porcaro por sus representantes, Jorge Chueco y Néstor Marcelo Ramos (mencionados tabién en la causa Báez), y la operación habría sido llevada a cabo por intermedio de la firma Financial Net Sociedad de Bolsa S.A., cuyo presidente resultaba ser Carlos Honorio Mocorrea.

De acuerdo a la denuncia, desde que fue recibida la causa FMP 2492/2013 en el Juzgado Federal de Necochea, el fiscal federal no habría encaminado las medidas de prueba pertinentes y conducentes para el esclarecimiento de los hechos, sino que, al contrario, habría incurrido en un actuar deficiente para direccionar las actuaciones a su archivo, temperamento éste que fue adoptado por el juez Bibel, quien se basó para ello principalmente en el dictamen desestimatorio del acusador.

Ahora, los jueces de casación entendieron que las cuestiones que la Cámara pretendió tener por acreditadas a fin de dictar los sobreseimientos dispuestos en el caso que se investiga la irregular instrucción de la causa se presentan controvertidas y deben ser suficientemente analizadas a la luz de las pruebas obrantes en la causa y del resultado que pudieran arrojar aquellas medidas probatorias propuestas por la acusación, permitiendo de este modo esclarecer lo ocurrido previo resolver la situación procesal de los encausados.

El juez Hornos consideró que también debía ser revocado el sobreseimiento de Eric Adler, quien durante la tramitación había designado como perito de parte por Porcaro y era pariente del fiscal General Adler. Sin embargo, por la decisión conjunta de los jueces Borinsky y Carbajo, su sobreseimiento quedó firme.

Fuente: La Nación  y TSN Necochea

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

ya hubo más de 300 consultas por las becas municipales

Publicado

el

La secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de la Subdirección de Juventud, informa que ya se recibieron más de 300 consultas para acceder a las becas educativas municipales destinadas a jóvenes que se encuentren cursando carreras de nivel superior y /o universitario en nuestra ciudad.

El programa fue lanzado por la Municipalidad de Necochea el 13 de marzo pasado y tiene como objetivo acompañar a los jóvenes del distrito con una ayuda económica. Las consultas fueron recibidas tanto de manera presencial como a través de correo electrónico y redes sociales, demostrando alta demanda por parte de los estudiantes.

Por ello, la subdirectora de Juventud, Valeria Garrido, indicó que se analizará minuciosamente cada caso para la selección de los beneficiarios.  En este sentido, recordó que este programa se lleva a cabo en el marco de implementar políticas públicas con perspectiva de género, y también recalcó que se tendrá en cuenta el rendimiento académico y la situación económica del grupo familiar de los inscriptos.

La funcionaria destacó la gran demanda y resaltó que este programa se puso en marcha gracias a la decisión del intendente municipal Arturo Rojas, en el marco de sus políticas de igualdad de oportunidades en el distrito de Necochea.

Para tal fin, se recuerda que los interesados –solo quienes estudian en nuestra ciudad- se pueden inscribir hasta este viernes 31 de marzo en el horario de 8.15 a 14:15 en la oficina de Juventud, ubicada en la sede de Turismo, en Av. 2 y calle 87.

Seguir leyendo

Necochea

Con la entrega de subsidios, el Ejecutivo sigue apostando el desarrollo de los emprendedores locales

Publicado

el


Dando continuidad a una política pública que busca profesionalizar, articular y fortalecer al ecosistema emprendedor en todo el distrito, la Dirección de Emprendimientos y Pymes informó que quedó habilitada una nueva línea de apoyo económico para el sector, esta vez con recursos propios de la comuna y en forma de ayuda no reembolsable de hasta 140.000 pesos.

La convocatoria emitida por el área perteneciente a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo tendrá como beneficiarios a diez emprendimientos productivos de bienes o servicios, que estén radicados y desplieguen su actividad en el Partido de Necochea.

Para tal cometido, desde la dependencia a cargo de Antonela Giglio manifestaron que, entre las bases y condiciones para la obtención de este incentivo, uno de los requisitos apunta a la innovación y el crecimiento de las labores de los emprendimientos, como así también a la capacitación continua de los aspirantes.

Adelantando las formas de la designación de los recursos, la funcionaria explicó que “los beneficiarios deberán, en primera instancia, haber recorrido exitosamente el Curso de Formación Integral para Emprendedores 2023”, mientras que “podrán destinar el dinero a gastos vinculados a insumos, materiales, maquinarias o partes de las mismas, licencias de marca y otras cuestiones de potencial inversión”.

Seguir leyendo

Necochea

“Necochea se suma a la ayuda por la sequía”

Publicado

el

El gobierno provincial declaró la emergencia agropecuaria para Necochea y otros distritos afectados por la sequía.

Mediante el decreto N° 393/2023, publicado en el Boletín Oficial, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía en los partidos de Adolfo Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Circunscripciones I, II, III, V y VI de Coronel Pringles, General Pueyrredón, Saladillo, San Cayetano, Tres Arroyos, Zárate, General Lavalle, Azul y Necochea.

“Esta realidad que viene sufriendo el sector rural por un fenómeno climático, sus características y magnitud afecta a las y los productores que tienen la actividad agropecuaria como su fuente de ingreso”, indicó la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, referente del sector.

“El estado de emergencia se da cuando al menos el 50 por ciento de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentra afectada y lo que se pretende desde el gobierno provincial es que con esta medida se postergue el pago de impuestos nacionales”, añadió.

Por último, Sánchez Jauregui sostuvo que “si la perdida supera el 80 por ciento de la producción, se declara desastre agropecuario y el titular quedará eximido del pago de los tributos correspondientes”.

Seguir leyendo

Más vistos