Política
Jimena López participó del lanzamiento de “Viajar Seguro” 2023

Durante los tres meses de verano se desplegarán operativos de control viales en rutas nacionales.
Esto se denominará programa “Viajar Seguro”, el cuál acompañará la alta circulación de personas que se espera a raíz del movimiento turístico en micros y trenes de larga distancia, aviones y cruceros con acciones de concienciación de la ciudadanía sobre las responsabilidades, obligaciones y buenas prácticas para reducir los siniestros e índices de mortalidad al viajar particularmente durante estos meses de alta circulación.
Jimena explicó que “para la temporada de verano 2023, la Junta de Seguridad en el Transporte (JTS), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispondrán de 550 agentes desplegados en las rutas de todo el país. Con presencia en 86 bases operativas en todo el territorio argentino, los organismos estarán a cargo de fiscalizar y controlar el transporte automotor de cargas y pasajeros. Para dichos controles, se utilizarán 240 móviles, 250 sistemas de asistencia digital personal, 242 elementos tecnológicos para ayudar al control, 20 drones y 25 radares móviles”.
Además, indicó que “la temporada se avecina con millones de pasajeros transportados en las cuatro modalidades de transporte: aéreo, ferroviario, portuario y terrestre hacia destinos turísticos”.
Para más información sobre la campaña “Viajá Seguro” se puede acceder a la página web https://www.argentina.gob.ar/viajaseguro
Necochea
“Bravo nos da una competitividad que el radicalismo no tenía desde hace tiempo”

Alberto Esnaola, dirigente de la UCR visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de un tipo a las 10.
Con respecto al método de elección de la Unión Cívica Radical de sus candidatos para las PASO consideró que “hay una demora muy fuerte por parte de las autoridades del Comité de tratar de construir la unidad partidaria” y agregó que esto se debe a que “algunos no dicen todo lo que piensan” por eso indicó que “me gustaría saber cuál es la decisión que tiene la presidenta Carola Bertoldi, el vicepresidente Mateo Ruppel y si verdaderamente ellos van a acompañar una propuesta con un candidato a intendente del PRO”.
Luego con respecto a la candidatura de Walter Bravo destacó que el perfil que tiene es similar al del votante de Cambiemos, porque vive sus mismas vivencias y se acerca a sus demandas” y destacó que ‘Bravo puede mostrar un futuro equipo de gobierno”.
Destacó que en el pedido de asamblea indicaron que “no solo se elija el primer candidato a intendente sino también los tres primeros concejales, dado que si hacemos un movimiento de 250 personas radicales al comité, estaría bueno tener los nombres que acompañan al candidato a intendente”.
Luego afirmó que “Bravo nos da una competitividad que el radicalismo no tenía desde hace tiempo” y se refirió a otros candidatos del partido que desde su punto de vista tienen legítimas aspiraciones creo que deben mostrar mucho más que un sentimiento por la ciudad, me parece que tienen que mostrar algo más sólido que hasta hoy sólo lo muestra Bravo”.
También aseguró que los sectores que acompañan a Ricardo Alfonsín son los que sostienen la candidatura de Damián Unibaso, sobre esto contó que “se reunió con Juan Pablo Villarreal para acercar posiciones y así sintetizar una lista”. Por lo cual consideró que “el partido debe llegar integrado” y señaló que “aquellos que quieran sumarse a la aventura de acompañar a un dirigente del PRO tienen todo el derecho al mundo pero nosotros creemos que el radicalismo no debe resignar esa candidatura”.
En otro pasaje de la charla aseguró que “sólo con el radicalismo no alcanza por eso aspiramos a qué sectores del PRO nos acompañen, con lugares a salir”.
Por último, se refirió a que en el PRO va a tener una interna peronista y nosotros no queremos participar de eso. Nosotros tenemos mejor representatividad de los valores de Juntos, eso ya lo dijimos cuando competimos con Rojas en 2019, quién nos prometió un puente y para la reelección lo hace pintando cordones”.
Política
El concejal Velázquez se reunió con la asociación Todo para Ellos

El presidente del interbloque del Frente de Todos, Mauro Velázquez, visitó la planta de reciclaje que pertenece al Taller Protegido Todo para Ellos, oportunidad en la que observó el trabajo que a diario realizan allí los más de 45 operarios con discapacidad, además de escuchar algunas inquietudes que la entidad arrastra sobre todo luego de la pandemia.
En este marco, el edil referente del Frente Renovador dialogó en primer término con las autoridades de la asociación, entre quienes estaban la directora Mónica Pissarro, la coordinadora ejecutiva, Soledad Arano, la directora del centro de día de la entidad, Florencia Losas, entre otros responsables de que la entidad funcione a diario como lo viene haciendo.
Luego del encuentro, Velázquez logró avanzar en el HCD con algunas inquietudes presentadas por parte de la entidad.
En otro orden, y pata culminar, el concejal ya envió al Ministerio de Desarrollo de la Nación el proyecto que se elaboró desde la asociación para poder acceder a materiales y equipamiento que serán fundamentales para mejorar y agilizar el trabajo de reciclado de plásticos, justo en un momento donde el material escasea.
Política
“Nos estamos preparando para ser Ejecutivo”

Juan Pablo de la Hera, presidente de la Agrupación Comunal Transformadora se refirió a la actualidad política de este espacio político y a la flamante lista que han conformado junto Juan Pedro Arabarco como candidato a intendente.
De la Hera, que va a encabezar la lista de concejales, contó que tras la asamblea quedó Arabarco como candidato intendente y mediante una votación me toca ser el primer precandidato a concejal, por lo cual estoy orgulloso de representar a la gente de este espacio”.
Con respecto al proceso electoral indicó que “estamos agazapados, preparándonos y organizándonos para el periodo electoral, armando lo que es la parte económica, algo que lo llevamos adelante nosotros, o sea sale desde nuestro propio bolsillo, más el aporte de nuestros concejales”.
Sobre la expectativa qué tienen indicó que “nos hemos preparado, con Juan Pedro y Mariela Maceiro, en el Concejo analizando cuáles son los caminos para trabajar en las diferentes problemáticas que hay en la ciudad, entendimos que vamos dar pelea en las elecciones de este año donde consideramos que podemos hacer una muy buena elección”.
Sobre Por qué es necesaria la ACT en nuestra comunidad indicó que “la historia política de la ciudad se viene compartiendo entre peronistas y radicales y no hemos visto que en las gestiones hayan podido resolver de fondo algunas cuestiones, nosotros nos estamos preparando para ser ejecutivo e intentar buscar el desarrollo y así tener una Necochea más pujante, con más industrias, en sí trabajar para una Necochea para el futuro porque hay varias oportunidades de crecimiento”.
Por último sobre por qué quieres ser concejal contó que siempre le gustó la política y en la ACT encontró un espacio que está cerca del ciudadano, del vecino de a pie, y así fue que “cuando conocí a Giorgetti, Rosa Lorenzo, Oscar Pérez me sentí identificado y ahí empecé a militar y dentro del Concejo voy a poder ayudar y colaborar en lo que le pasa a los vecinos de la ciudad y acompañar al ejecutivo de turno en las cosas que son buenas para la ciudad”.
- Política4 días atrás
“Luciano Lescano camina los barrios y conoce las necesidades de los vecinos”
- Política2 días atrás
“Nos estamos preparando para ser Ejecutivo”
- Concejo1 semana atrás
“Lote propio permitirá que la Municipalidad venda terrenos a los vecinos para tener su casa”
- Necochea5 días atrás
La necochense Patxi Ibarguren fue reelecta como concejal en el País Vasco
- Política1 semana atrás
Facundo López disertó sobre seguridad vial en jornada de la Organización Mundial de al Salud
- Necochea1 semana atrás
Con muchas novedades, se vienen los NecoDescuentos de mayo
- Política1 semana atrás
“Amo Necochea”
- Concejo1 semana atrás
La Senior Big Band toco en el Concejo