Concejo
Alta tensión en el Concejo: definen presupuesto y convenio con RELISA

Desde las 10 se llevará adelante la última sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante en al cuál se tratarán dos temas controversiales.
Por un lado, deberán definir el Presupuesto de gastos y Recursos de 20203 el cual contempla la utilización de alrededor de $12.000.000.000.
El otro tema es el convenio entre la Municipalidad de Necochea con la empresa de recolección de residuos RELISA. Este acuerdo incluye el reconocimiento de una deuda de poco más de $900.000.000. El cual será saldado en 36 cuotas con un año de gracias, abonando la primera cuota en enero de 2024.
En ambos casos no habido grandes críticas por parte de la oposición y pareciera que habría un aval importante para aprobar ambas iniciativas.
También tratarán el expediente de espacios y mesas en la vía pública, para la utilización y expansión sobre aceras y calzadas de la gastronomía.

La otra cuestión es un grupo de vecinos ha decidido movilizarse al Concejo Deliberante, por el tratamiento del proyecto del nuevo convenio con la empresa de recolección de residuos domiciliarios.
El reclamo no es sólo por la gestión integral de los residuos, que sería la futura planta de tratamiento, sino que, además, no están de acuerdo con el pago de la deuda del municipio con la empresa, según indicó a TsnNecochea la ambientalista Juliana Orihuela.
“Hace más de 22 años que esta empresa esta contaminando la ciudad y les vamos a pagar una deuda que compromete a todas las próximas gestiones de la municipalidad en vez usar esa deuda que empresa tiene con nosotros sí, reconocemos el pasivo ambiental que nos están dejando” sostuvo.
Orihuela agregó también, que solicitaron la Banca Abierta “para pedir a los concejales que entren en razón y no aprueben el proyecto” pero les dieron fecha para otra sesión donde el tema ya habrá sido tratado.
Concejo
Zubillaga cuestiona los pases a Comisión de proyectos simples y pide soluciones creativas para el Casino

El concejal de Avanza Necochea, Bartolomé Zubillaga, analizó los temas tratados en la última sesión del Concejo Deliberante, mostrando su disconformidad por la derivación a comisión de un proyecto de su autoría y reclamando un cambio de enfoque en la búsqueda de soluciones para el Casino local.
Educación Financiera, un Proyecto Simple “Enviado a Comisión”
Zubillaga lamentó que el proyecto de su bloque para crear un Programa de Educación Financiera Básica en el distrito fuera nuevamente enviado a comisión. El edil consideró que la medida es innecesaria, citando la frase peronista de que “cuando vos no querés que salga algo, lo mandás a comisión”.
El proyecto, según explicó, es “muy sencillo”: consistía en citar voluntariamente a alumnos de los últimos años del secundario para recibir capacitación básica. El objetivo era que la Subdirección de Juventud, con personal municipal, brindara charlas sobre conceptos básicos como créditos, tasas, plazos fijos y planeamiento de gastos e ingresos.
El concejal subrayó la doble finalidad de la iniciativa: dotar a los jóvenes de herramientas para su desarrollo laboral y personal, y “combatir desde otro ángulo el tema del juego clandestino y el juego de los chicos” al enseñarles el valor real del dinero.
Casino: “La Única Verdad es la Realidad”
Respecto a la crítica situación de los trabajadores del Casino y la próxima licitación, Zubillaga utilizó dos frases célebres para enmarcar su postura.
- “La única verdad es la realidad”: Sostuvo que la solución para los empleados del Casino no será rápida sin una “solución más creativa”, como el traslado de la sala de juego a otro lugar.
- “Si uno tiene un problema e intenta siempre las mismas soluciones, lo que hace es no resolver el problema”: Por ello, propone que la solución parta de un consenso que involucre a todas las organizaciones intermedias de Necochea (cámaras, sindicatos) y el poder político, dejando de “mendigar una solución en la provincia o en la nación”.
Defensa de la Polinómica en Transporte y Tasas
Finalmente, el concejal se refirió a una minuta de comunicación sobre transporte donde se criticó la polinómica (fórmula de ajuste automático del boleto). Zubillaga defendió la herramienta, asegurando que ha permitido mantener el boleto local “más barato que en muchos lugares” y sin generar críticas de usuarios ni de la empresa.
Sin embargo, advirtió que el verdadero objetivo de estos planteos es extender el rechazo a la polinómica a las tasas municipales. Consideró que esto sería un error, ya que la polinómica de tasas es una herramienta “única en la Provincia de Buenos Aires” que ha funcionado perfectamente.
“Lo que se quiere tener más que la posibilidad de establecer el aumento de tasas es la posibilidad de, de alguna forma, condicionar financieramente al Departamento Ejecutivo, lo cual nos parece bastante mezquino”, concluyó Zubillaga.
Concejo
Sin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point

Con la presencia de los trabajadores de la sala de juegos del Casino, se realizó la 9° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante la cual fue presidida por el Marcelo Schwarz, presidente del HCD.
Entre los principales temas que se aprobaron en la sesión se encuentran las dos concesiones turísticas, las cuales fueron avaladas por la totalidad del cuerpo sin tratamiento. O sea que se aprobaron en general en el inicio de la sesión.
De esta forma ahora el Departamento Ejecutivo podrá firmar el convenio de las concesiones para el balneario Kem Kem y el complejo El Point por 30 años.
Otro de los temas que se aprobó por unanimidad fue la solicitud al Departamento Ejecutivo que lleve adelante las gestiones necesarias ante el Instituto de Lotería y Casinos para que se dé celeridad a la licitación de modernización de la sala de juegos del Casino e instalación de tragamonedas.
Aquí hubo varios cruces entre los diferentes bloques pero todos coincidieron en la necesidad de que se lleve adelante lo antes posible la citada licitación.
También pasó a comisión el proyecto para que crea el programa municipal de Educación financiera destinado a alumnos de secundario.
En la parte final como sobretablas se presentó una Minuta de comunicación para que Informe el Departamento Ejecutivo, el contenido de los pliegos de licitación y si ya tiene fecha el próximo llamado para la Concesión del transporte público de pasajeros, ya que en el mes de febrero del año 2026 culmina la actual Concesión. Fue aprobado por unanimidad.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes concejales: Marcela García, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna (NueNec) Guillermo Sánchez, Bernardo Amilcar, Bartolomé Zubillaga (A.N.); Mauro Velázquez, Rocio Mateo (UxP); Evangelina Almada, Julián Kristiansen (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Dolores Souto, Adriana Díaz (UCR).
Concejo
Mauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte

El concejal Mauro Velásquez, tras la sesión del Concejo Deliberante, consideró que los temas centrales de debate giraron en torno a la crítica situación del transporte público y el futuro del Casino, además de la aprobación de nuevas concesiones turísticas.
Velásquez expresó su profunda preocupación por la inminente finalización de la concesión del transporte público. Afirmó que, a pesar del poco tiempo restante, “no veo que haya ningún expediente o haya llegado a nuestras comisiones para poder trabajarlo”. El edil insistió en que el debate debe centrarse en la calidad del servicio y no solo en el precio.
El concejal reiteró su reclamo por la derogación de la polinómica en el transporte. Según Velásquez, esta fórmula de ajuste automático “le ha hecho mal a eso” y “le ha quitado facultades al Concejo Deliberante” para poder discutir y regular de manera efectiva el costo y el servicio.
Debate sobre el Casino y la Creatividad del Ejecutivo
El tema del Casino también ocupó un espacio central, donde se trató un proyecto de resolución para buscar soluciones a la problemática laboral y edilicia.
Velásquez instó al Ejecutivo Municipal a tomar una decisión activa y mostrar “creatividad” para abordar la situación, más allá de la dependencia de una futura licitación provincial. El debate se acaloró al recordar la intención de una gobernadora anterior (María Eugenia Vidal) de cerrar el Casino, lo que, según el concejal, fue un acto que “le hizo mucho mal” a los trabajadores y a la sociedad del distrito.
Aprobación de Concesiones Turísticas
En otro orden, fueron aprobadas en general dos concesiones turísticas que llegaron al Concejo Deliberante. La llegada de ambos expedientes se debió a que solo hubo un oferente en cada licitación.
Velásquez señaló que, si bien fueron aprobadas, habrá que esperar para ver “hasta dónde llegan los oferentes o futuros concesionarios”, dado que el 1 de diciembre es la fecha límite para realizar construcciones en la playa.
- Necochea7 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea1 semana atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
Bartolomé Zubillaga Preside la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén
- Necochea1 semana atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea1 semana atrás
Denuncian Falta de “Voluntad Política” de la Provincia para la autonomía de Quequén
- Necochea1 semana atrás
Daniel Surgen Juró como nuevo Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal
- Política1 semana atrás
“Arenas Verdes siempre es una fiesta porque es un lugar tranquilo y seguro”
- Necochea1 semana atrás
Formula polinómica: la actualización de tasas fue de 5%, mientras la inflación fue del 12.6%