Seguinos

Política

“Kicillof piensa más en el 2023 que en la gestión del día a día”

Publicado

el

El diputado Martín Domínguez Yelpo (Espacio Abierto Juntos) dialogó con el diario Grupo La Provincia donde trazó un balance de lo que dejó el año legislativo 2022. Aseguró que se “dilató” el inicio de trabajo en las comisiones y se “sesionó poco”. Además, consideró que el gobierno de Axel Kicillof “Intenta despegarse del oficialismo nacional, entrando en internas que repercuten en la gestión.

El legislador oriundo de Necochea resaltó que desde el bloque Espacio Abierto Juntos se presentaron muchos para el desarrollo y una organización más racional de la Provincia, “En lo personal, desde el bloque presentamos muchos proyectos para hacer viable a la Provincia, reordenando y reorganizando cuestiones administrativas y logísticas referentes a las distintas Secciones. También presenté iniciativas que hacen a mi distrito, como es la regulación de los vehículos que circulan en la arena para evitar accidentes y, algo muy importante, el pedido a Nación para que se establezca una zona franca en Puerto Quequén”.

En cuanto a la reorganización administrativa de la provincia a fin de hacerla más viable, Domínguez Yelpo fue consultado respecto al proyecto de Ley presentado a fin de reorganizar las secciones electorales y crear la sección capital. En ese sentido señaló que “Nuestro proyecto abarca todas las Secciones. Lo que se pide es mayor equidad entre las secciones y sus representantes, que no haya sobre representación ni sub representación en las cámaras. No tiene fines electoralistas nuestra propuesta que luego fue mal copiada por el oficialismo”.

Crítico con la falta de discusión en la Cámara Baja provincial, Yelpo cuestionó la falta de diálogo entre oficialismo y oposición dentro del recinto legislativo e indicó que por ese motivo se cayeron varias sesiones, “los proyectos se deben trabajar y no sacar por sacar”, indicó.

Respecto al Presupuesto 2023 criticó algunas actitudes del oficialismo, aunque resaltó algunas mejoras incluidas en la versión final respecto al proyecto presentado inicialmente: “El balance no es del todo positivo. El oficialismo continúa con una práctica que deben modificar para tener mejor debate legislativo, que es no ocultar información ni pretender meter artículos y cambios a libro cerrado. Del presupuesto aprobado destaco una mejora respecto del presentado inicialmente en relación a los fondos asignados a los municipios, algo que fortalece la autonomía municipal. Desde nuestro bloque bregamos siempre por la autonomía municipal, y para eso es importante fortalecer a los municipios y no dejarlos dependientes de la Provincia”.

Por último, se refirió a la gestión de Axel Kicillof al frente del Ejecutivo provincial, sobre quien consideró que busca despegarse del gobierno nacional: “Es una gestión que piensa más en el 2023 que en la gestión del día a día. Por eso los altos niveles de inseguridad. Al mismo tiempo intenta despegarse del oficialismo nacional, entrando en internas que repercuten en la gestión”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”

Publicado

el

Tras el acuerdo alcanzado por La Libertad Avanza y el PRO para conformar un frente electoral en las próximas elecciones provinciales, los integrantes del PRO de nuestra ciudad destacaron el trabajo de los dirigentes provinciales y convocaron a los vecinos a sumar se a esta alianza.

El comunicado señala lo siguiente: “ Desde Pro Necochea, celebramos el acuerdo rubricado por nuestro partido provincial para competir de forma conjunta con La Libertad Avanza en estas venideras elecciones legislativas.

Destacamos con orgullo el rol preponderante de nuestro presidente provincial Cristian Ritondo, quien no solo ha logrado converger las coincidencias que mantenemos con el espacio político que lidera Javier Milei, Presidente de la Nación, sino que también logró que intendentes y legisladores de nuestra fuerza poIítica se sumen al mismo teniendo como visión prioritaria y fundamental el bien común de quienes habitamos la Provincia de Buenos Aires.

Entendemos que la naturaleza de esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia de Buenos Aires, que se traduce en inseguridad, corrupción y desidia en muchos de sus municipios, realidad a la que no escapa nuestro distrito.

Es por ello que queremos convocar todos los vecinos del Partido de Necochea a que se sumen y sean parte fundamental de esta alianza que es el cimiento para el verdadero cambio no solo provincial sino también y fundamentalmente local”.

Seguir leyendo

Concejo

“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Publicado

el

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).

La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.

En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

-NECOCHEA 03/07/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRABAJO- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.

La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.

Seguir leyendo

Necochea

“El mejor homenaje a Peron es la unidad”

Publicado

el

El Partido Justicialista envió una reflexión al conmemorarse hoy, 1 de julio, 51 años del fallecimiento del tres veces presidente Juan Domingo Perón.

Además el próximo viernes a las 20.30 en el Centro de Jubilados de Quequén realizarán un acto en homenaje.

El comunicado del Partido Justicialista Necochea, que lleva la firma de su presidente Marcelo Rivero, señala lo siguiente:

Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, es bueno reflexionar acerca de quien fuera fundador del Justicialismo, y tres veces elegido presidente de la nación por el voto soberano de los argentinos.

Perón fue un militar que amaba al pueblo. Que dejando de lado todo tipo de prejuicios sociales, se casó con Evita, y que juntos, en 1945, llevaron adelante la revolución económica y social mas importante de la historia argentina, incorporando a la vida social argentina, a las clases sociales mas desposeídas de la sociedad, que hasta entonces no tenían ningun derecho: los trabajadores, las mujeres, los humildes, y los desprotegidos. Peron transformó a la Argentina en un pais justo, libre y soberano.

Fue tan grande la revolución que realizó, y el movimiento politico que creó ( el peronismo), que los sectores dominantes de entonces nunca se lo perdonaron, y por eso lo expulsaron violentamente del poder en 1955, a través de la mal llamada revolución libertadora ( en verdad, fusiladora), proscribiendo a Peron y al peronismo de la vida política de la argentina ( algo que siguen haciendo hoy con Cristina), encarcelando, persiguiendo, y hasta fusilando a los dirigentes peronistas que se opusieron.

Ese odio, se prolongó luego en 1976 durante el mal llamado proceso de Reorganización Nacional ( en realidad la dictadura miliar), quien entre 1976 y 1983 no solo depuso al gobierno elegido democráticamente, sino que mato y desapareció a miles de argentinos y argentinas.

Pero ese odio jamas pudo con el amor que el pueblo siempre le prodigó a Peron, y a su obra. Algo que siguió con Evita, y más acá con Nestor y con Cristina, que llevaron adelante, en el siglo 21, las ideas y las realizaciónes de Peron.

Por ello hoy, en epocas de Milei, donde vivimos una época muy difícil para el pueblo, que no puede llegar a fin de mes, y para los sectores nacionales que sueñan con una patria justa, libre y soberana, decimos que el mejor homenaje que podemos hacer a Peron es, como él mismo decía, el de la UNIDAD, porque el pueblo unido, JAMAS SERA VENCIDO.-

MARCELO JAVIER RIVERO, PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA NECOCHEA

Seguir leyendo

Más vistos