Seguinos

Necochea

Piden apoyo a prefectura para unas pericias en el submarino nazi

Publicado

el

El grupo Eslabón Perdido ha solicitado apoyo a la Prefectura Naval Argentina (PNA) para que el italiano Fabio Biscotti, especializado en la identificación de naufragios, pueda realizar una pericia de los restos náufragos descubiertos frente a Costa Bonita y Arenas Verdes. 

Mediante una nota dirigida al Prefecto Principal Marcos Luffi, titular de la PNA en Quequén, Eslabón Perdido ha solicitado que el perito pueda ser asistido por el guardacosta con asiento en dicho puerto y por buzos de dicha fuerza de seguridad que, de este modo, podrían supervisar las tareas de inspección. 

El licenciado Bisciotti es líder del grupo subacuático de la Liga Naval Italiana y ha realizado trabajos de localización e identificación de naufragios para el Pentágono de los Estados Unidos, la Royal Navy británica, así como para otros organismos y entidades internacionales, según su frondoso currículum y antecedentes que fueron elevados a la PNA. 

Por otra parte, el experto mencionado ha analizado las filmaciones realizadas por la Prefectura Naval Argentina del ignoto naufragio dictaminando, en base a esas imágenes, que se trata de un submarino de la Segunda Guerra Mundial. 

El perito mencionado considera que mediante una inspección visual, que realizaría junto a sus asistentes, podrá determinar de qué modelo de sumergible se trata, así como otros datos de suma importancia. 

En la nota elevada a la Prefectura, Eslabón Perdido considera que, de aceptarse la propuesta, “el trabajo conjunto permitiría el intercambio de conocimientos, técnicas y experiencias entre los expertos argentinos y los italianos, lo que sin duda será un aporte de conocimientos dignos de valorar”. 

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Bacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén

Publicado

el

Continúan las obras de mejora de la infraestructura vial en Quequén, destacándose un operativo de bacheo y recambio de losas que se ejecuta mediante una articulación entre el sector público y la iniciativa privada.

Actualmente, el municipio se encuentra supervisando el trabajo de bacheo con hormigón y recambio de losas en la calle 507, en el tramo comprendido entre 536 y 524. La obra es financiada íntegramente por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), cuya planta se ubica en esa arteria.

Solución de Largo Plazo para Tránsito Pesado

La zona intervenida soporta un intenso tránsito de camiones pesados, lo que había generado un deterioro significativo de la calzada. El objetivo de las obras es implementar una solución robusta y de largo plazo que garantice la durabilidad de la calle.

La ejecución de esta obra es presentada como un ejemplo de colaboración. “Esta obra es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, logramos resultados concretos que benefician a toda la comunidad”, señalaron desde el sector de Obras Públicas.

Seguir leyendo

Necochea

Agravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados

Publicado

el

En el marco de la investigación por el homicidio del adolescente 17 años, Bautista Coronel la Fiscalía avanzó con nuevas medidas judiciales.

La Fiscal Verónica Posse modificó la imputación original y la causa fue recaratulada como “Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Se solicitó la Prisión Preventiva y la limitación de comunicación del imputado, que se encuentra detenido en el centro especializado de Batán.

La jueza de Garantías del Joven hizo lugar a los requerimientos de la Fiscal, y prohibió el acceso a redes sociales y comunicación con otras personas, autorizando únicamente el contacto con su defensa y su familia.

Además, se realizaron allanamientos y se tomaron nuevas declaraciones testimoniales, incluyendo citaciones a otros jóvenes para determinar su grado de participación en el hecho.

Seguir leyendo

Necochea

“Nuestro desafío es lograr que la sede Quequén de la UNICEN sea una facultad”

Publicado

el

Luz Sureda docente universitaria y coordinadora de la carrera de Logística Integral en la sede Quequén de la UNICEN pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al XI Congreso Internacional de Logística, Puertos y Comercio Exterior – LOGIPEX 2025, organizado por la Subsede Quequén que se desarrollará el  próximo jueves y viernes.

“Esto tiene que ver con la carrera pero también con el desafío de la unidad de enseñanza para hacer una escuela superior y seguir creciendo para lograr ser una facultad dentro de la ciudad, ese es nuestro desafío teniendo en cuenta que vamos a cumplir 30 años”, señaló Sureda 

El encuentro se desarrollará en el Centro de Acopiadores de Cereales, ubicado en Avenida 59 N° 836, y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de LOGIPEX.

 Este año, el congreso se enfocará en tres grandes ejes temáticos:

  • Logística: digitalización, sostenibilidad, logística verde y tecnologías aplicadas.
  • Puertos: gestión operativa, modelos de negocio, impacto territorial y ambiental.
  • Comercio Exterior: competitividad, internacionalización y políticas públicas.

La jornada principal será el viernes. A las 9 se presentarán los trabajos de investigación. Luego a las 13 se llevará adelante el acto inaugural para continuar con las diferentes exposiciones.

A su vez el jueves se realizará la visita. A las diferentes terminales portuarias.

Seguir leyendo

Más vistos