Política
La Provincia envió fondos por $873.000.000 en 2022 para educación

Jessica Arce, consejera escolar por el Frente de Todos- FR, realizó un informe de gestión a modo de cierre de año que incluye desde diciembre de 2021 a diciembre de 2022.
Entre obras de ampliación, refacción, alimentación, y traslados, los fondos que envío la provincia, gestionados por la propia institución, se llegó a los 873 millones de pesos recibidos.
Desde el bloque Frente de Todos-FR expresó que “el presente informe se elaboró a los fines de poder dar a conocer las acciones que se llevaron adelante desde el Bloque Frente de todos-FR en el Consejo Escolar de Necochea, desde Diciembre 2021 a Diciembre 2022”. Además de resaltar la gestión y las políticas públicas en educación del actual gobernador, Axel Kicillof.
En tanto a la función que ocupo la consejera escolar, Jessica Arce, se detalla que “desde el 10 de Diciembre de 2022 a la fecha se presidió la comisión de Recursos Humanos del Consejo Escolar.La misma cumple con la función de trabajar con las y los auxiliares de los Establecimientos Educativos”.
Destacando Arce que “el objetivo principal que se tuvo, en primera instancia, fue ordenar la administración del área con capacitación entre los mismos trabajadores y trabajadoras para que las demandas diarias sean canalizadas por quien se encuentre disponible en el momento y no que se centre en un solo agente administrativo”.
Manifestando fundamentalmente que cada una de las acciones pueda ser resulta en equipo.
La licenciada en psicopedagogía, Arce, comentó que durante todo el 2022 se mantuvo “comunicación constante y fluida con funcionarios Provinciales acercándoles las demandas de las instituciones en relación a necesidad de personal, como así también la rápida resolución de cargos creados por jubilación fallecimiento o renuncia”.
Con respecto a trabajadores designados, la referente del CDR local además de su rol como consejera escolar, dijo que “se designaron agentes extraordinarios por necesidades de servicio en un total de 34 agentes. Se cubrieron cargos nuevos por un total de 13 lugares”.
Destacando también el fuerte vínculo con trabajadores y gremios para solucionar cualquier situación.

Respuestas a demandas de Infraestructura
Arce destacó que desde la comisió de Infraestructura, la cual es presidida por Elizabeth Ortega, se elevaron reclamos a la Provincia de muchos años atrás solicitados desde la UEGD y resueltos en esta gestión Provincial.
Segun la funcionaria ” se dieron respuestas a emergentes como así también a obras menores, y obras importantes o postergadas. Por nombrar alguna de ellas, EP n°2, Escuela Agraria (elevada segunda etapa), EES n°5 entre otras”.
El monto total de inversión entre obras licitadas por consejo escolar como conveniadas con el municipio arrojan más de 100 millones de pesos.
En diciembre de 2021 para varias obras se recibieron un total aproximado de 22 millones de pesos, en el Anexo I de obras PEED 2022 aproximadamente 38 millones de peso más el convenio con el Municipio para terminalidad de Edificio jardín 919 $41.768.673,98 millones de pesos de presupuesto oficial.
Inversión provincial en alimentación y transporte
La inversión diaria en SAE (Servicio Alimentario Escolar) fue de 1.289.215 millones de pesos diarios entre viandas, comedores y desayuno y merienda.
El ingreso total 2022 fue de $508.779.301,09.El mismo se divide en 12.828 cupos para DMC en 90 establecimientos del Distrito. 3525 cupos de comedor (43 Escuelas con comedor), 30 cupos para Escuela Albergue de Santamarina; 972 cupos de listo consumo.
A esto se suma la implementación del Programa MESA con el cual se entregan 13,382 módulos alimentarios por un total de $172.088.886,82
En transporte escolar para garantizar la presencialidad y que todos los chicos y chicas tengan acceso a la Escuela se invierte solo para el distrito de Necochea $91.000.000 millones de pesos.
Para finalizar desde el Frente Renovador, Arce concluyó que “contando con una Provincia de Buenos Aires que da respuesta a cada necesidad de nuestro distrito, continuaremos trabajando en particular desde este bloque, pero con todo el cuerpo de consejeros y consejeras Escolares en conjunto con integrantes de la UEGD para garantizar derechos a nuestros Estudiantes y docentes con escuelas seguras y dignas”.
Fuente: NDEN
Necochea
“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a gobernador, dialogó con “Un tipo al Mediodía” pro FM La Radio 93.5, donde reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.
“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.
Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo
Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.
Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.

Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos
Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.
Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.
Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos
Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.
Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.
Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.
Necochea
“Basta de ajuste a los trabajadores”

Desde Renacer Peronista, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias derivadas del Decreto de Presidencia de la Nación 37/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, que modifica de forma sustancial las funciones de control y vigilancia en el ámbito portuario argentino llevadas adelante por trabajadores que cumplen el rol de Serenos de Buques.
La medida, que se presenta bajo el argumento de una pretendida “modernización”, reconfigura mecanismos esenciales para la seguridad operativa, el resguardo ambiental y el desarrollo logístico de nuestros puertos, afectando directamente a quienes trabajan todos los días para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
Ayer, distintos sectores vinculados a la actividad portuaria de Necochea y Quequén se concentraron frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para manifestar su rechazo al decreto y advertir sobre las consecuencias que puede acarrear su implementación, tanto en el plano laboral como en el operativo y ambiental.
Desde esta organización acompañan estos reclamos y alertamos sobre el riesgo de adoptar medidas unilaterales que atenten contra el trabajo local, el control estatal y la sostenibilidad del sistema portuario argentino.
“Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas desde el poder central sin consulta a las comunidades locales, representan un nuevo retroceso en materia de federalismo, seguridad y desarrollo productivo”, señalaron y reafirmaron su compromiso con los trabajadores, con el trabajo digno y con la defensa de los intereses estratégicos de las economías regionales.
Por último, instaron al gobierno nacional a revisar de forma urgente el contenido y los alcances del Decreto 37/2025, porque “las políticas públicas deben construirse con diálogo, con responsabilidad y con una visión federal que incluya a todos los sectores afectados” concluyeron.
Necochea
“Si queres ponerle un freno a la motosierra de Milei, tenes que votar la lista completa de Fuerza Patria”

Marcelo “chelo” Rivero, primer candidato a concejal y presidente del PJ necochense, visitó los estudios de Fm La Radio 93.5 para participar de la entrevista de Un tipo al mediodia
quien además expresó: “ fuerza patria es la lista de la unidad peronista, la lista de Axel, de Cristina, y de los demás partidos del Frente Popular, que tiene un equipo que trabaja por el bienestar del distrito: Silvia Blanco, paulo Nielsen, Manuela Giovanetti, Gerardo Duran, Gisela Barbieri y tantos otros candidatos y candidatas.
En el plano local, Rivero expresó que en esta elección no se elige intendente municipal. Por el contrario, se evalua la gestión municipal y se eligen los mejores proyectos y propuestas.
Desde ese punto de vista , expresó que fuerza patria.
es la lista que va a defender los derechos de los vecinos y vecinas, por eso nos comprometemos formalmente a no convalidar ningún aumento desmedido y automático de las tasas municipales, como lo viene haciendo el gobierno municipal en los últimos dos años.
Estamos a favor de la gente, de la generación de puestos de trabajo, y de un gobierno que le dé soluciones a nuestros vecinos de Necochea, Quequén y el interior del distrito.
En la parte final de la entrevista, Rivero expresó que “no se trata de mirar a los ojos a la sociedad, sino, por ejemplo, de explicar porque no se pudieron cumplir con las propuestas de campaña y no se ha dado respuesta a temas fundamentales como el turismo, el casino, la terminal, las inversiones, las calles, la salud pública, entre otras cosas. Se trata de presentar mejores propuestas para los vecinos y vecinas”.
- Necochea2 días atrás
Dufau buscará impulsar la Producción y Habilitaciones Express
- Necochea1 semana atrás
“Tenemos una Lista con inserción en la comunidad y mirada vecinalista”
- Necochea1 semana atrás
“El nuestro es un espacio local, que siempre representará a los vecinos en el Concejo”
- Necochea6 días atrás
“Somos la única opción que puede mirar de frente al vecino y contarle lo que hicimos”
- Necochea5 días atrás
“Queremos una ciudad que mire hacia adelante, que apueste al trabajo, al desarrollo y a su gente”
- Necochea1 semana atrás
“Quiero llevar la Voz de los Trabajadores al Concejo”
- Necochea3 días atrás
“Si queres ponerle un freno a la motosierra de Milei, tenes que votar la lista completa de Fuerza Patria”
- Necochea3 días atrás
“Activar la economía local y recuperar el orgullo de vivir en Necochea”, ejes de la plataforma de Unión y Libertad