Seguinos

Necochea

Llaman al cuidado de los juegos accesibles y universales

Publicado

el

A punto de cumplir un año desde su inauguración, el sector de juegos universales de la Plaza Dardo Rocha se ha transformado en un lugar de disfrute familiar en cualquier momento del día y época del año, aunque en algunas oportunidades su utilización no es la correcta y puede producir accidentes, además de no cumplir con el fin para el que fue creado.

El diseño de esta zona de recreación infantil en el espacio público urbano más céntrico de Necochea está pensado para que sea accesible y aprovechado por niños y niñas con alguna discapacidad o dificultad motora, para lo que se instalaron cuatro módulos que son exclusivos para personas que se trasladan en silla de ruedas u otro dispositivo similar.

En ese contexto, Camila Bianchi planteó que es una necesidad concientizar a los usuarios, desde las edades más tempranas, sobre el uso de estos juegos. “Son exclusivos para la utilización de chicos y chicas en sillas de ruedas”, remarcó la titular del Área de Discapacidad municipal.

Cada uno de los vistosos entretenimientos de este lugar tiene una función específica. Así, los que están especialmente diseñados para personas con discapacidad llevan un cartel indicador que, claramente, señalan su destino.

“No es cuestión de no utilizarlos, sino de pensar en la peligrosidad de su mal uso y de su cuidado”, sintetizó la funcionaria, porque “si bien uno habla de la universalidad, hay juegos que está diseñados para chicos y chicas con sillas de ruedas y que son peligrosos para otras personas”.

Plaza Dardo Rocha

La zona de juegos accesibles y universales de la Plaza Dardo Rocha está integrada por una hamaca convencional, con rampa y una barra de contención para las sillas; un subibaja para dos sillas; otra hamaca incluida con el resto, para que todos puedan jugar en el mismo espacio; y una última, de color naranja, que está diseñada para otro tipo de patologías, como parálisis cerebral o lo que tiene que ver con el tono muscular; todas con sus seguros correspondientes.

“Como adultos tenemos que cuidar y respetar estos espacios, enseñando a los menores sobre su finalidad”, finalizó la coordinadora municipal, llamando a la concientización para que esta plaza integradora pueda perdurar en el tiempo y sea disfrutada por toda la población.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

La Lista de Nueva Necochea la encabezan Matías Sierra y Majo Hegui

Publicado

el

Nueva Necochea conformó la lista de concejales y consejeros escolares de cara al proceso electoral del 7 de septiembre

El intendente Arturo Rojas encabezó este miércoles el acto de firma de aceptación de cargos de los candidatos y candidatas que lo acompañarán en las próximas elecciones.

La presentación de la lista marca el inicio formal del camino hacia las elecciones, con el objetivo de renovar el respaldo ciudadano a una gestión que ha demostrado capacidad, cercanía y resultados concretos.

Candidatos que acompañan a Matías Sierra:

Candidatos a Concejales Titulares
• Matías Ezequiel Sierra
• María José Hegui (Majo)
• Rodrigo Emiliano Tabarez
• Silvia Andrea Jensen
• Jorge Hernán Martínez
• Guadalupe Hernández
• Sergio Fernando Melgarejo
• Agustina Micaela Di Russo Zárate
• Gonzalo Candau
• Florencia Martín

Candidatos a Concejales Suplentes
• Facundo Manuel Gorgojo
• Rocío Micaela Tristán
• Julián Corro
• Luciana Valeria Maldonado
• Rodrigo Juan
• Mónica Patricia González

Candidatos a Consejeros Escolares Titulares
• Rosa Elizabeth Ortega
• Santiago Berrier
• Andrea Karina Kiriluk

Candidatos a Consejeros Escolares Suplentes
• Walter Javier López
• María José Martínez
• Andrés Gastón Boldrini 

Seguir leyendo

Necochea

“Nuestra lista es para representar a la UCR, las otras para pelear por el Sindicato de Municipales”

Publicado

el

Alberto Esnaola, dirigente de la UCR, pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la Asamblea Radical que se desarrollará en la tarde del miércoles en la cual se elegirán los candidatos a concejales de ese Partido.

Alberto “Beto” Esnaola expresó la postura del grupo que impulsa la lista encabezada por Walter Bravo, acompañado por Margarita Chaparro, Fernando Issín, precandidatos al Concejo Deliberante y Agustín Pato y Silvia Jimenez, como consejeros escolares.

Esnaola manifestó un “orgullo” por los jóvenes integrantes de esta lista, destacando su “ligazón… con la educación pública”, un “basamento” fundamental de su propuesta. Señaló que en los tres años de trabajo del subcomité de Quequén “Gabino Goicoechea”, han sido “férreos defensores de la educación pública” y han logrado convenios con el Plan Fines y la primaria, además de otras iniciativas que son “un orgullo para nosotros y para el radicalismo”.

El dirigente radical enfatizó el valor de los mecanismos democráticos dentro del partido y la “convicción de que a veces es buena la consulta de los afiliados”. Aunque reconoció que el proceso actual no se dio con el tiempo que hubieran deseado, valoró que “tampoco se da entre cuatro paredes para que tres dirigentes pongan los candidatos o esperen que desde La Plata le ordenen la lista”.

Luego marcó diferencia claras con las otras listas presentadas, aclarando que no se trata de “ambiciones, porque son legítimas”. Su crítica se centró en la naturaleza de las propuestas.

Sobre Graciana Maizzani, Esnaola opinó que sus declaraciones “son más para una candidatura a presidente de comité que para concejal” y enfatizó que “acá vamos a una elección legislativa en un mes y medio. Y el planteo que la otra lista (por al de María José Cabretón) hace un planteo genérico de una elección de gobierno y acá se están eligiendo concejales”.

Esnaola afirmó que el radicalismo “tiene que llevar tres propuestas” claras y concretas, que son el eje de la lista que integran: derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público, Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.

Finalmente, lanzó una chicana: “La lista nuestra es una lista para representar a la Unión Cívica Radical ante la Sociedad de Necochea, la otra parece más una lista para ir a pelear por el sindicato de municipales”.

Seguir leyendo

Necochea

“El momento de recuperar la identidad del radicalismo”

Publicado

el

Graciana Maizzani Haro encabeza una de laa listas para competir en la asamblea radical. La acompañarán Alejandro Bidegain y Liliana Roldán como candidatos a ocupar los primeros lugares para concejales en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

La nómina se completa con Mariela Faienza y Santiago Martel como postulantes a consejeros escolares.

“Creemos que es momento de recuperar la identidad del radicalismo, de volver a representar los valores que nos dieron origen: la defensa de la república, la educación pública, la justicia social, el diálogo y la ética en la política”, expresaron desde el espacio.

Con un llamado a renovar y modernizar la UCR, sin renunciar a sus principios históricos, los integrantes de la lista remarcaron la necesidad de superar la lógica de los extremos y volver a construir un partido protagonista, comprometido con el presente y proyectado hacia el futuro.

“La nuestra es una propuesta profundamente democrática, abierta, y con vocación de consenso. Queremos volver a encender la llama del radicalismo, con esperanza y convicción”, concluyeron.

Seguir leyendo

Más vistos