Necochea
El Círculo de Periodistas Deportivos compartió una velada junto a Alejandro Fabbri y Gustavo Veiga
El Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea tuvo el privilegio de compartir una velada junto a los reconocidos periodistas Alejandro Fabbri y Gustavo Veiga, quienes se encuentran veraneando en la ciudad durante enero. El encuentro se dio en el marco de una cena familiar y de camaradería, ya que participaron dirigentes del Club Del Valle y el presidente de Puerto Quequén, Jorge Álvaro, instituciones que colaboran de forma permanente con el Círculo.
Luego de la cena que se degustó en la sede del Colegio de Martilleros de Necochea -gentilmente brindado al Círculo-, tanto Fabbri como Veiga fueron agasajados por los integrantes del CPDN y se dirigieron a los presentes con palabras alusivas.

En primer término, el periodista de Página 12, Gustavo Veiga, destacó que “representa mucho Necochea para mí y la familia”, en alusión a su padre Bernardino, quien vino a la ciudad por primera vez en la década del ’50 y a su hermano Santiago, radicado en Necochea hace cuatro décadas y actual presidente de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED).
Seguidamente, Gustavo se dirigió a los integrantes del Círculo al expresar que “sé de ustedes que trabajan a pulmón, entendí de mi hermano Santiago y de chicos que hacen periodismo acá en la ciudad que hacer periodismo en el interior y en una ciudad mediana no es como lo hacemos nosotros en medios nacionales, que por ahí tenemos más facilidades y reconocimientos… entendí todo lo que hace el Círculo y quiero recordar a Poteca (Juan Alberto), que tantas vacaciones pasamos en su casa y en la radio”.
“El laburo de ustedes trasciende lo periodístico, ya que se relacionan con instituciones civiles y clubes, y valoro mucho eso… son muchos años en Necochea y con Alejandro (Fabbri) nos conocemos hace un montón, nos echaron a los dos de Clarín el mismo día después de la dictadura por pedir aumento de sueldo e hicimos camino al andar como hacen ustedes acá. Mi corazón está con Necochea y voy a volver siempre”, concluyó Gustavo.
A continuación, recogió el guante Alejandro Fabbri, quien actualmente trabaja en TyC Sports y Relatores, al resaltar hacia el Círculo que “en un momento de la destrucción del periodismo, con la posverdad, las fake news y las mentiras, siempre es bueno que haya gente que desde otro lugar defienda los valores éticos y haga periodismo en serio, con los elementos que se puede, por supuesto que la mayoría no puede vivir solo del periodismo y eso también pasa en Buenos Aires, no solo en el interior”.

El periodista de dilatada trayectoria y reconocido por su amor por Platense, culminó señalando que “en esto de ponerle la cara y el cuerpo al periodismo y tratando de ayudar a que la gente se informe y tenga las cosas medianamente claras al menos en el ámbito deportivo, siempre es bueno que haya un grupo compacto, formado y preocupado por los demás, y eso es lo bueno que los marca a ustedes con las gestiones que han ido teniendo y con la gente que los apoya”.
En el cierre, también se destacaron las palabras de Abel Oscar Laghezza en representación del Club Del Valle, socio fundamental del Círculo e institución que donó sus tierras desinteresadamente en Ruta 86 y calle 70 para que el Círculo pronto desarrolle su sede social y Museo del Deporte; como así de los presidentes de Puerto Quequén y de FAPED, Jorge Álvaro y Santiago Veiga, respectivamente.
Necochea
“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”

El diputado electo, Sebastián Pareja, reflexionó sobre el triunfo del gobierno en las elecciones y criticó a las fuerzas políticas que se presentaron como alternativa a la polarización. Sostuvo que son “funcionales” al kirchnerismo.
“La provincia es un territorio hostil, difícil. Respiramos todos diferente. El primer ganador fue el pueblo argentino. Teníamos claro que el objetivo era octubre. En septiembre estuvieron mal puestas las expectativas”, afirmó
Sobre el resultado electoral, Pareja dijo que el presidente Javier Milei “volvió a reactivar la esperanza”. Y, en ese sentido, apuntó contra los candidatos de “posiciones intermedias”.
“Han quedado planteadas dos modelos de país totalmente antagónicos y diferentes. Desaparecieron las posiciones intermedias, que han sido funcionales al kirchnerismo. No tienen proyecto de poder. Hemos logrado que la ciudadanía entienda que estamos enfrentando al kirchnerismo. Todos aquellos que trataron de hacer la patriada individual solitaria por una posición intermedia van a tener que abrazar las ideas de la libertad”, resaltó.
También sugirió que La Libertad Avanza podría negociar en el Congreso con partidos políticos que tengan presencia en distritos para impulsar las reformas laboral y tributarias contempladas por el gobierno de Milei.
“Desde las provincias es más válido, desde los gobernadores. Ellos sí tienen proyecto de poder de gobierno. Hay alternativas que no tienen territorio”, remarcó.
Consultado sobre la posibilidad de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027, Pareja, contestó: “Voy a tomar las decisiones que el presidente quiera que tome. Si me quiere tener en la fórmula para la gobernación, va a ser un honor y si quiere que siga presidiendo el partido en la provincia lo voy a seguir haciendo. En Diputados voy acompañar al presidente del bloque, Gabriel Bornoroni y al de la Cámara, Martín Menem“.
Necochea
Orellano fue ascendido a Comisario General

El superintendente de la Región Atlántica III de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Orellano, fue promovido al grado de Comisario General, el más alto dentro de la estructura jerárquica de la fuerza. La medida, oficializada en las últimas horas, entrará en vigencia a partir del 3 de noviembre.
Este ascenso representa un reconocimiento a la trayectoria de Orellano, quien hasta ahora se desempeñaba como superintendente de la Región Atlántica III, un área estratégica dentro del esquema policial bonaerense.
Dentro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Comisario General es el grado máximo que puede alcanzar un oficial. Se trata del punto más alto en la carrera policial y otorga la posibilidad de ejercer funciones de conducción y planificación estratégica en diferentes niveles de la institución.
Quienes llegan a este rango suelen ocupar puestos de alta responsabilidad, como la jefatura de una Superintendencia o incluso la Jefatura de la Policía de la Provincia.
Necochea
“El peronismo ha demostrado que puede gobernar y gobernar para la gente”

La referente de Renacer Peronista en Necochea, Andrea Cáceres, se refirió a las elecciones nacionales del pasado domingo para señalar que “fue la voz del pueblo bonaerense que se ha manifestado y no fue una mala elección”.
Luego a la luz de los resultados dijo “me parece que no es una cuestión de darnos latigazos, sino a repensar qué es lo que ofrece nuestra fuerza política y por supuesto empezar a prepararnos para el 2027”.
Sobre los comicios indicó que “fue una elección intermedia, una de las mejores los últimos años, a pesar de muchas cosas que se están diciendo y creo que todos los y las peronistas, con el rol de responsabilidad que le toca a cada uno, debemos hacer una evaluación de lo que está sucediendo y dar las discusiones en el ámbito que se tienen que dar. Me parece que ,como peronistas, debemos dar las discusiones en el interior del peronismo en el lugar que tienen que darse, y debatir qué es lo que le vamos a proponer de acá en adelante a nuestras comunidades y al país para que nos quieran elegir”.
Después aseguró que “ Podrá estar el gobierno nacional exultante con el resultado, pero más allá de eso sabemos que nada es gratuito y que el apoyo que puede estar generando el gobierno de Trump no es a cambio de nada y eso hay que mirarlo”.
Por último consideró que “El gobernador tiene por sobre todas las cosas la obligación de seguir gobernando, Con una gestión que fue validada en las elecciones de septiembre. El peronismo ha demostrado que puede gobernar y gobernar para la gente” y afirmó que “el Movimiento Derecho al Futuro tiene que asumir un rol central en la reconstrucción del peronismo en esta etapa, quienes acompañamos al Gobernador en los distritos debemos ampliar los límites de la construcción política y conformar una alternativa electoral amplia que lleve al Gobernador a la presidencia en el año 2027”.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea6 días atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea6 días atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea4 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea6 días atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Opinión4 días atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR












