Seguinos

Necochea

Pedidos a los concejales, Casino, nueva empresa y varias obras para 2023

Publicado

el

Varios fueron los ejes del prolongado discurso del intendente Arturo Rojas en el inicio de sesiones en el Concejo Deliberante.

Allí ante la totalidad de los concejales realizó un balance de sus primeros tres años de gestión destacando el rol del estado municipal, la relación con la Provincia y Nación.

También habló sobre 2023 adelantando trabajo, gestiones y obras que llevarán adelante en los próximos meses.

Adelantó al pronta inauguración de la Pista de atletismo – en abril y del Centro De Salud Barrio Norte -el 27 de marzo-. Las obras para el microcentro, en conjunto con la Cámara Comercial y la de la Playa de Estacionamiento de Camiones a través de un convenio con el Ministerio de Transporte”.

Respecto a esta cartera nacional, el intendente informó sobre el trabajo conjunto con la secretaria de transporte, Jimena López para poder concretar la remodelación y refuncionalización del edificio de la terminal de ómnibus y la obra de la playa de camiones.

En el anunció más importante Rojas informó que en los próximos meses se radicará en nuestra ciudad una importante empresa, con una gran inversión permitiendo la posibilidad de generar trabajo genuino.

Sobre el Complejo Casino dijo que será uno de los temas centrales y le apunto a la “Necochea del No”, a la que acusó de estar en complicidad con algún sector “muy chiquitito de la justicia”. Y, desde la parte política les habló a los dirigentes que pusieron en duda si el complejo era o no propiedad del municipio, “Acá está la escritura del famoso tercer lote, nosotros no teníamos ninguna duda” dijo, levantando el documento, al tiempo que anticipó que se seguirá con el proceso licitatorio al que se le suma el compromiso de provincia para la licitación de los tragamonedas.

Finalmente, les dijo a los concejales: “Ustedes y nosotros queremos un distrito mejor en el que nos dé orgullo vivir y, en ese sentido, tenemos que seguir trabajando porque de eso va a depender y mucho de la madurez política que hemos alcanzado”.

Les pidió también “no quebrantar algo que es tan difícil de conseguir que es la confianza que hemos logrado que tengan nuestros vecinos en ustedes, en nosotros y en nuestra generación política”.

Palabras de Sánchez

Antes, Guillermo Sánchez, presidente del Concejo Deliberante destacó que “el año 2022 fue de mucho trabajo para el Concejo Deliberante en las diversas comisiones que abarcan los importantes temas a debatir y desarrollar.

Afirmó que el año 2023, año electoral, será también de mucho trabajo en las comisiones del HCD, solicitando compromiso al trabajo de aquellos que sean candidatos, como así también a los militantes y pidió continuar en la senda del debate y del respeto aún con visiones diferentes de los temas del distrito.

Por último se dirigió al intendente para señalar que “forjamos un vínculo inalterable y quiero decirte que empezamos el último año de la primera gestión . estamos haciendo crecer a nuestra ciudad” y le pidió que “confíes en tus instintos y luchemos para que nuestra Necochea, sea una Necochea distinta y mejor”.

Todas las reacciones:

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Publicado

el

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.

Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.

La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:

  1. Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
  2. Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.

Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.

Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.

Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Tres listas competirán en la Asamblea radical

Publicado

el

El próximo miércoles , entre las 17 y las 21, se llevará adelante en todos los comités del distrito de Necochea  la Asamblea de Afiliados de la Unión Cívica Radical de Necochea para elegir los candidatos que participarán de las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Este método de elección se desarrollará en nuestra ciudad en la sede del comité Emiliano Abasolo ubicada en calle 57 casi 54, mientars que en Quequén se hará lo propio en el subcomité de  calle 519 casi 542.

La votación se realizará mediante elección secreta, y podrán participar todos los afiliados habilitados.

Se inscribieron tres listas: 

1: candidatos a concejales: María José Cabretón, Marcelo Naverán y Jorgelina Serrano ; en tanto que los candidatos a consejeros escolares designados fueron Angélica Manuel y Mario Bailac.

2: : Candidatos a concejales: Walter Bravo,  María Margarita Chaparro, y Fernando Guillermo Issin. Mientras que como postulantes al Consejo Escolar nómina al titular de la Juventud Radical, Agustin Pato.

3: Candidatos a concejales: Graciana Maizzani Haro, Alejandro Bidegain y Liliana Roldán , mientras que  Mariela Faienza y Santiago Martel se postulan a consejeros escolares.

Seguir leyendo

Necochea

“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.

Publicado

el

Andrea Pérezyiuk, secretaria de Salud de la Municipalidad de Necochea diálogo con Código Abierto por K2 Radio.

El tema excluyente de la entrevista fue la situación de las cápitas de PAMI aunque la funcionaria también se refirió a la puesta en funcionamiento del tomógrafo. 

Adelantó que el equipo de legales de la Municipalidad está analizando la situación para hacer los reclamos necesarios y por otro lado consideró que “mantenemos la preocupación de la comunidad dado que estamos hablando de la suerte de 14.000 afiliados al PAMI que tendría a partir de agosto el efector privado que ha tenido algunas dificultades para la prestación del servicio”. 

Recordó que en 2023 PAMI hizo una auditoría, debido a unos reclamos que había de afiliados, el resultado fue que se trasladarán 4000 cápitas al sector público y la realidad es que esta situación no ha cambiado porque no ha habido inversiones en el sector privado que justifique poder dar respuesta a una mayor demanda de afiliados y ahora con esta decisión el sector privado se quedaría con casi el 90% de las cápitas”.

Luego explicó que “la gente de PAMI regional dice que la auditoría estuvo bien realizada, no tuvo ninguna objeción, por ende lo que sucedía y ahora va a volver a suceder es que el efector privado no da respuesta y el afiliado termina yendo al Hospital”.

Para después agregar que “si el efector privado reclama tener mayor cápitas de PAMI para tener un mayor ingreso, dado que ese es objetivo de este sector, podría haberse tomado una medida diferente, por ejemplo devolver las 4.000 capitas que perdió la clínica”.

Finalizó el tema señalando que “ojalá el sector privado pueda dar respuesta no solo el pami sino también a todas las obras sociales”.

Por último, se refirió a la instalación del tomógrafo y adelantó que “esperamos que los primeros días de agosto se ponga en funcionamiento, porque ya está el equipo capacitándose y la obra casi terminada”.

Seguir leyendo

Más vistos