Seguinos

San Cayetano

Inolvidable noche carnavalesca en San Cayetano

Publicado

el

Una multitud de vecinos sancayetanenses y de la región coparon los festejos de

Carnaval organizados por el Municipio local. Ritmo y color en el desfile por las calles,

admiración con las acrobacias, augurios de buena suerte, músicos de nivel internacional,

instituciones con patios de comida trabajando a pleno, y alegría, mucha alegría en los rostros

de quienes vivieron y disfrutaron la noche.

Pasadas las 19:30 horas, desde el Espacio Cultural partieron las “estrellas” de la noche.

Un ruidoso y colorido desfile de murgas, comparsas, instituciones y artistas fueron

contagiando a su paso el espíritu carnavalesco.

Repercusión San Cayetano y Proyecto cultural EPA (Expresión Popular Artística) de

Tres Arroyos, recibieron en el Frente de Vías con el armonioso sonido del samba reggae

(género de carnaval de Salvador de Bahía, Brasil) a la larga caravana que desfiló por

Avenida San Martín.

La política de medio ambiente y la preocupación por el cambio climático se vio

reflejada en este Carnaval. Con un claro mensaje de concientización e instando a toda a la

población a ser parte del cambio, protagonistas de esta festividad desfilaron con el objetivo

de aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles. 

Como todos los años el Cultura tuvo su carroza, como no podía ser de otra manera

estando en sintonía verde. A través de los talleres de Viejos Activos y Papelnonos, propuso

ayudar con el cuidado del medio ambiente mediante las 3R (reduci, recicla, reutiliza), hacer

un uso racional de los recursos, y pidiendo unión para lograr mitigar el cambio climático.

El programa de responsabilidad social compartida Envión, que funciona desde el año

2010 en nuestra ciudad, invitó a vincularse con nuestro planeta de una forma saludable. “La

tierra nos da todo, depende de nosotros perservarla”.

La participación del Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos de

niños, y adolescentes fue el resultado de un trabajo territorial, promocionando los derechos

de los niños y adolescentes, contrayendo lazos barriales entre vecinos, con una propuesta en

la que se trasforma el juego en carnaval y se construye un espacio para fortalecer el concepto

del cuidado del ambiente y el empoderamiento de la naturaleza.

Con el entusiasmo y alegría que merecen los festejos de Carnaval, el básquet junto al

fútbol infantil y femenino de Independiente paseó orgulloso sus colores azul y blanco.

La murga local Mira mis guantes con sus colores rojo, azul, negro y blanco; con

energías renovadas, con ritmo y cachengue se unió una vez más con la murga Hoy bailaré, de

Necochea/Quequén, quienes además de regalar alegría en cada presentación, tiene como

objetivo fomentar la cultura, el deporte e instan a los jóvenes a culminar sus estudios.

Provenientes de Lobería, la comparsa “Flor de Liz” se presentó con la temática

“enredo musical” para alegrar los corazones con un elenco que bailó y divirtió al público con

diversas danzas como cumbia, merengue, árabe y salsa; acompañados de la batucada que

representa una orquesta, y sus pasistas que distinguen los colores celeste y blanco de la

Argentina. 

No podía faltar en este 2023 La Feliz Comparsa de Mar del Plata. La temática

representada fue el Circo de la Feliz: un vestuario totalmente colorido y realizado en forma

artesanal, confeccionados con diferentes tipo de telas de fantasía, decorados con de piedras,

strass, perlas, mostacillas; los espaldares y casquetes llevando plumas ecológicas.

QUEMA DEL REY MOMO Y ESPECTÁCULOS DE PRIMER NIVEL

Al culminar el desfile llegó el momento en que se dejan las cosas negativas del pasado

y las ilusiones se renuevan, la quema del Rey Momo elaborado en el Espacio Cultural. Con

una multitud esperando el ansiado instante en que se derrumbe; el Intendente Miguel

Gargaglione y un par de niños encendieron la llama inicial, que muy pronto se apoderó de la

estructura, al tiempo que los tambores de Repercusión y EPA acompañaron el momento de la

caída del representante de las malas energías.

Los festejos siguieron sobre y debajo del escenario. La compañía “Phaway” brindó un

show de primerísimo nivel, con gran puesta en escena, música en vivo y las acrobacias en la

altura al ritmo de la banda. Intervenciones atrapantes, novedosas y cargadas de sorpresas que

la multitud disfrutó hasta el último instante.

Y luego fue el turno de la fiesta, del formidable show que brindó Caligaris y sus

rutinas circenses sobre el escenario. Esta banda de rock cordobesa que también fusiona

cuarteto, ska, y otros ritmos, hizo que la noche fría del sábado se convierta en una de las

mejores de todo el verano.

Y no fue todo, porque luego subió al escenario BK2 con versiones de cumbia de temas

pop y rock que el público bailó hasta su finalización. Y 2XDJ que continuó alegrando la

noche.

Un carnaval que por el nivel de artistas, el acompañamiento del público y el normal

desarrollo de la jornada será inolvidable para todos.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

San Cayetano

Realizan gestiones para construir la Escuela Técnica Nº 1 

Publicado

el

A efectos de avanzar en el proyecto de construcción de un edificio para la Escuela Técnica Nº 1 de San Cayetano, el intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione mantuvo una audiencia con Ariel Lambezat, Subsecretario de Infraestructura Escolar dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación.

Allí se analizó el proyecto original y se consensuó revisar el presupuesto original para la puesta en marcha de una primera etapa, que consiste en la construcción de 3 salones, un taller, el sector de administración y sanitarios.

El Intendente, junto a la Directora de Educación, Alejandra Santos y el Director de Obras Públicas y Privadas, Maximiliano Juárez fundamentó la necesidad de la obra en el aumento de la matrícula, la falta de espacio pedagógico y de talleres con las comodidades necesarias para desarrollar las tareas.

Seguir leyendo

Necochea

Gargaglione estuvo con Kicillof y funcionarios provinciales

Publicado

el

El intendente municipal, Miguel Gargaglione, estuvo presente en un importante encuentro organizado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la ciudad de Claromecó, partido de Tres Arroyos.

Acompañaron al intendente el Secretario General, Juan Altamira, y la Directora de Producción y Turismo, Cecilia Chipulina, quienes participaron de la jornada junto a diversos actores del sector productivo, industrial, comercial, turístico y cultural.

Durante el encuentro, el Gobernador Kicillof escuchó atentamente las intervenciones de los representantes de estos sectores, quienes expusieron su visión sobre la situación actual de la región, incluyendo un análisis del avance de la temporada veraniega. Este espacio de diálogo permitió intercambiar ideas y reflexionar sobre las necesidades y desafíos que enfrenta.

En su intervención, el Gobernador destacó el papel del gobierno provincial en diversos ámbitos, haciendo especial énfasis en la gestión de la obra pública y el accionar del Banco Provincia en el territorio. Kicillof subrayó el compromiso de la Provincia para seguir apoyando el desarrollo de la región, impulsando proyectos que fomenten el crecimiento.

𝐀𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨, 𝐞𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐚𝐫𝐠𝐚𝐠𝐥𝐢𝐨𝐧𝐞, 𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐀𝐢𝐫𝐞𝐬, 𝐆𝐚𝐛𝐫𝐢𝐞𝐥 𝐊𝐚𝐭𝐨𝐩𝐨𝐝𝐢𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐨́ 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐯𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐲𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐜𝐡𝐨 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨.

Cambios en el Gabinete municipal

Desde el 1 de febrero, el Intendente Miguel Gargaglione dispuso cambios en el
ejecutivo municipal.

En Secretaría Técnica, la Arquitecta Yanina Rodríguez asumió como Coordinadora de
Obras Públicas y Privadas; en tanto que en Medio Ambiente, Juan Altamira es el flamante
Director, mientras que Daian Martínez es el Coordinador del área.

Seguir leyendo

Necochea

Intendentes UCR: Gestión, financiamiento y reforma electoral 

Publicado

el

La ciudad de Rojas fue sede de un nuevo encuentro del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, entre los presentes estuvo Miguel Gargaglione de San Cayetano.

Allí se definieron los temas de gestión que se abordarán desde  el Foro con el Plenario del Comité Provincia en el marco de la negociación por el Presupuesto que se está iniciando, y que incluyen el Fondo de Fortalecimiento de libre disponibilidad para el primer trimestre y el desembolso de los fondos adeudados de IOMA, IPS y Juegos Bonaerenses.

También dialogaron sobre el sistema electoral y la posibilidad de una reforma en la Provincia de Buenos Aires que incorpore la boleta única papel para las Elecciones 2025; Financiamiento Económico para los Municipios donde se informaron los mecanismos para el acceso a Créditos y Leasing que se encuentran vigentes para la adquisición de maquinarias y equipamiento, y sobre el reciente encuentro del Foro Nacional de Intendentes de la UCR.

“Este tipo de encuentros nos permite trabajar de manera conjunta, fortaleciendo las gestiones locales y apostando al desarrollo de nuestras comunidades”, expresó Román Bouvier, Intendente de Rojas, en su discurso de apertura.

Seguir leyendo

Más vistos