Necochea
El Intendente acompañó una nueva reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria

Así como en meses anteriores acompañó la solicitud de declaración de Emergencia Agropecuaria para el distrito ante la Provincia, el intendente Arturo Rojas volvió a hacerse presente junto a la Comisión que conforman el municipio, productores agropecuarios locales, el INTA y demás entidades con el fin de evaluar las declaraciones juradas presentadas en el marco de dicha Emergencia, y obtener posteriormente beneficios que ayuden a hacer frente a las consecuencias que produjeron las sequías en el partido.
Este nuevo encuentro se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Turismo y Producción, donde el Intendente acompañó la jornada de trabajo que estuvo coordinada por el titular de dicha dependencia, Matías Sierra, y la directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la comuna, Rocío Zabaljáuregui.
Fue precisamente la funcionaria mencionada quien informó que en esta nueva reunión de la comisión se evaluaron las declaraciones juradas presentadas en el marco del primer decreto que declaró la Emergencia Agropecuaria en Necochea por motivos de sequía, del 1º de julio de 2022 al 31 de marzo de 2023.
“Se analizaron las 43 declaraciones juradas presentadas y se trataron las particularidades de cada uno de los casos”, para que posteriormente se elevaran a Provincia con plazo al 30 de abril “aquellas cuyos productores reflejaban en su planteo un porcentaje de afectación en la capacidad productiva mayor al 50%”, especificó Zabaljauregui.

Por consiguiente, fueron jornadas de trabajo intenso, y así dio cuenta también Martín Biscaisaque, integrante de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), quien en línea con lo que marcaba la funcionaria municipal mencionó que “se trabajó mucho en la voluntad de reflejar la realidad de lo sucedido: para llegar a la emergencia agropecuaria hay que tener el 50% de afectación y nos han tocado casos de productores que tenían un 40% afectado y no llegaban a la emergencia, y si bien tener una afectación del 40% no es para nada poco, hubo que explicar y tratar de que entiendan que la normativa indica el 50%”.
Incluso, Biscaisaque indicó que hubo algunas complicaciones al momento de la presentación de los productores de la declaración jurada, la cual generó una cierta complejidad para completar la planilla de forma consistente porque apuntaba más bien a una situación de excesos hídricos y no de sequía en primavera, que abarca dos ciclos de cultivos, la fina y la gruesa. “Ese fue el trabajo al que estuvimos abocados, fue muy interesante ver cómo ayudábamos a los productores a plasmar su realidad en esas planillas para que la información fuera consistente”, señaló.
Acotó al respecto que “fue una experiencia enriquecedora ver cómo se trabaja y las complejidades que a veces lleva la burocracia, y entender a los funcionarios cómo hay que trabajar desde las instituciones que representan a los productores, que tienen que estar cerca para que ellos aprovechen los beneficios ante estas situaciones complejas”.
Finalmente, Zabaljauregui recordó que la Provincia prorrogó el estado de Emergencia Agropecuaria para la totalidad del distrito de Necochea desde el 1º de abril de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023, por lo cual aquellos productores que vean afectada su capacidad productiva en más de un 50% durante este periodo pueden acercarse a la oficina ubicada en 2 y 87 y presentar la declaración jurada para la solicitud de la misma.
Necochea
Rojas habló de la continuidad de la gestión, cambios y futuros consensos

El intendente Arturo Rojas se refirió a los resultados de las elecciones, donde su espacio, Nueva Necochea, se posicionó en tercer lugar. Rojas aseguró que la gestión continúa y destacó las obras en curso, como el bacheo, el recambio de luminarias, las obras de cloacas y el cordón cuneta.
El jefe comunal señaló que, a pesar de los resultados electorales, el trabajo de su equipo no se detiene. Adelantó futuras licitaciones para obras en la Terminal de Ómnibus y en el Lote Mar 7, para desarrollar un proyecto de glamping (alojamiento al aire libre que combina la experiencia de acampar con las comodidades de un hotel de lujo) que “mejorará la oferta turística”. Rojas reconoció que el resultado de la elección obliga a “evaluar y ver qué es lo que hay que corregir de cara al 2027”. En ese sentido, adelantó que habrá cambios en su gabinete, que se anunciarán “en su momento”.
Un Concejo más Diverso y la Búsqueda de Consenso
Rojas interpretó que la elección local se “terminó polarizando” entre las dos fuerzas mayoritarias que pregonaban “poner un freno a Milei “ o Kirchnerismo Nunca Más” , lo que provocó que Nueva necochea quedará en tercer lugar. Con la nueva conformación del Concejo Deliberante, que será más “dispersa” y con una minoría oficialista, el intendente afirmó que su gestión se verá obligada a buscar “puntos de encuentro” y “consenso” con la oposición.
El mandatario expresó su confianza en que los concejales electos dejarán la “camiseta de los partidos” una vez que asuman sus bancas, para trabajar en beneficio de la gente. “Una cosa es la campaña y otra cosa es la gestión”, sostuvo, y agregó que espera que la oposición muestre una actitud “responsable” y “más diálogo”.
En cuanto a los cambios en el Ejecutivo, Rojas confirmó que Matías Sierra, quien asumirá como concejal, será reemplazado en la Secretaría de Turismo y Producción. Los cambios podrían ocurrir en diciembre o incluso antes en algunas áreas.
–
Necochea
“La Elección de Fuerza Patria en Necochea llama a una Autocrítica del Peronismo Local”

Andrea Cáceres, candidata a senadora provincial por Fuerza Patria y directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia, se refirió al contundente triunfo de su espacio en la provincia de Buenos Aires. Cáceres afirmó que esta victoria, que se dio por una “diferencia más que interesante”, genera un mayor “compromiso” con el pueblo bonaerense, que “ya venía definiendo que no es el modelo de Javier Milei” el que necesita.
La funcionaria provincial señaló que el discurso del presidente, “reconociendo la derrota en lo político, pero volviendo a hablar de que va a seguir en el mismo camino”, demuestra que el gobierno nacional busca el deterioro de la sociedad, especialmente en los “sectores más vulnerables” como la niñez, los adultos mayores y las personas con discapacidad. Para Cáceres, el resultado provincial es una muestra de que la gente quiere vivir “de la mano de una gestión presente como la de Axel”.
Análisis de la Elección Local: Un Llamado a la Reflexión
Sobre la elección en Necochea, donde La Libertad Avanza se impuso y Fuerza Patria quedó en segundo lugar, Cáceres afirmó que los resultados llaman a una “autocrítica” del peronismo local. La candidata sostuvo que es un “buen camino” para que la dirigencia se siente a discutir internamente qué le van a proponer a los vecino.
“Es una medida y hay que trabajar muchísimo por adelante, pero no solamente que tiene que ver con los nombres propios, sino como espacio político, cómo nos presentamos a una comunidad”, afirmó. Cáceres concluyó que la elección es un “punto de partida” de cara a 2027, con el objetivo de que un peronista “dirija y conduzca el destino de la ciudad”.
Necochea
Se viene una nueva edición de la Feria Libro y las Artes

Cristina Murray integrante de la asociación civil que organiza la Feria del Libro y Las Artes pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Así informó que a partir del 18 de septiembre se desarrollará la vigésima cuarta edición de este tradicional evento literario.
El acto de inauguración será ese jueves, a las 10, en la plaza frente al municipio de Necochea.
Conto que esta feria se inició en 2001 y se ha mantenido en forma ininterrumpida hasta la actualidad, y destacó que el objetivo de la misma no ha variado sino que “siempre fue ser una vidriera para los escritores, artistas e investigadores locales” y también invitar escritores que enriquezca los trabajos locales.
Para esta feria fueron muchas las personas que se acercaron para pedir un espacio en la feria. “Nosotros siempre buscamos darle lugar a la gente de nuestra ciudad para después invitar a quiénes pueden venir de la zona o la región”.
También informó que esta feria está dedicada a “Los pioneros del teatro necochense” refiriéndose como pioneros desde quienes conformaron las compañías de radioteatro como quiénes organizan el Encuentro Juvenil de Teatro.
La feria se extenderá hasta el domingo 21 tanto el jueves 18 como el viernes 19 y el sábado 21 habrá actividades en la plaza desde las 10 hasta las 17 horas.
Luego, a las 18, jueves y viernes se desarrollarán encuentros en el Teatro Municipal, el primero de esos días se homenajeará a Los pioneros del Teatro y el segundo habrá un conversatorio sobre “Por qué narrar en el aula”, mientras que el sábado en el teatro Toledo, se presentará un espectáculo de narración con música y se presentará la Sociedad de Escritores de Necochea.
La actividad de cierre será el encuentro de clubes de lectura y escritores, el domingo 21, en Casa Picto en 55 entre 60 y 62.
- Necochea1 semana atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Necochea1 semana atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Concejo1 semana atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea6 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea1 semana atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
“Milei es un estafador moral que goza con el sufrimiento ajeno”