Seguinos

Necochea

El Intendente acompañó una nueva reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria

Publicado

el

Así como en meses anteriores acompañó la solicitud de declaración de Emergencia Agropecuaria para el distrito ante la Provincia, el intendente Arturo Rojas volvió a hacerse presente junto a la Comisión que conforman el municipio, productores agropecuarios locales, el INTA y demás entidades con el fin de evaluar las declaraciones juradas presentadas en el marco de dicha Emergencia, y obtener posteriormente beneficios que ayuden a hacer frente a las consecuencias que produjeron las sequías en el partido.

Este nuevo encuentro se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Turismo y Producción, donde el Intendente acompañó la jornada de trabajo que estuvo coordinada por el titular de dicha dependencia, Matías Sierra, y la directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario de la comuna, Rocío Zabaljáuregui.

Fue precisamente la funcionaria mencionada quien informó que en esta nueva reunión de la comisión se evaluaron las declaraciones juradas presentadas en el marco del primer decreto que declaró la Emergencia Agropecuaria en Necochea por motivos de sequía, del 1º de julio de 2022 al 31 de marzo de 2023.

“Se analizaron las 43 declaraciones juradas presentadas y se trataron las particularidades de cada uno de los casos”, para que posteriormente se elevaran a Provincia con plazo al 30 de abril “aquellas cuyos productores reflejaban en su planteo un porcentaje de afectación en la capacidad productiva mayor al 50%”, especificó Zabaljauregui.

Por consiguiente, fueron jornadas de trabajo intenso, y así dio cuenta también Martín Biscaisaque, integrante de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), quien en línea con lo que marcaba la funcionaria municipal mencionó que “se trabajó mucho en la voluntad de reflejar la realidad de lo sucedido: para llegar a la emergencia agropecuaria hay que tener el 50% de afectación y nos han tocado casos de productores que tenían un 40% afectado y no llegaban a la emergencia, y si bien tener una afectación del 40% no es para nada poco, hubo que explicar y tratar de que entiendan que la normativa indica el 50%”.

Incluso, Biscaisaque indicó que hubo algunas complicaciones al momento de la presentación de los productores de la declaración jurada, la cual generó una cierta complejidad para completar la planilla de forma consistente porque apuntaba más bien a una situación de excesos hídricos y no de sequía en primavera, que abarca dos ciclos de cultivos, la fina y la gruesa. “Ese fue el trabajo al que estuvimos abocados, fue muy interesante ver cómo ayudábamos a los productores a plasmar su realidad en esas planillas para que la información fuera consistente”, señaló.

Acotó al respecto que “fue una experiencia enriquecedora ver cómo se trabaja y las complejidades que a veces lleva la burocracia, y entender a los funcionarios cómo hay que trabajar desde las instituciones que representan a los productores, que tienen que estar cerca para que ellos aprovechen los beneficios ante estas situaciones complejas”.

Finalmente, Zabaljauregui recordó que la Provincia prorrogó el estado de Emergencia Agropecuaria para la totalidad del distrito de Necochea desde el 1º de abril de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023, por lo cual aquellos productores que vean afectada su capacidad productiva en más de un 50% durante este periodo pueden acercarse a la oficina ubicada en 2 y 87 y presentar la declaración jurada para la solicitud de la misma.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa

Publicado

el

La Universidad Nacional de Mar del Plata realizará una muestra educativa en la ciudad de Necochea, con el objetivo de acercar su propuesta académica a los jóvenes de la región. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de junio, de 9 a 15 horas, en el Centro de Extensión Universitaria, ubicado en Av. Jesuita Cardiel 2130.

Esta iniciativa busca brindar a los estudiantes secundarios y a la comunidad en general la posibilidad de conocer de primera mano la amplia oferta de carreras, programas de formación y oportunidades que ofrece la universidad pública.

Además de stands informativos y charlas, se destacará la importancia de los programas de becas que la universidad pone a disposición de quienes necesiten apoyo económico para comenzar o continuar sus estudios superiores.

Se invita especialmente a los jóvenes a participar de esta jornada, que puede representar un primer paso hacia la construcción de su futuro académico y profesional. 

Seguir leyendo

Necochea

“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”

Publicado

el

Mauro Velázquez, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria pasó por Código código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la actualidad el Concejo Deliberante cuando consideró que las disputas que hubo en el seno del oficialismo terminaron de influir en la actividad normal de dicho cuerpo por eso “espero que esa interna se cierre o si quieren que la sigan disputando fuera del Concejo Deliberante”.

Luego adelantó que junto a su compañera de bloque Rocío Mateo presentarán una propuesta vinculada a la declaración de emergencia en discapacidad que se está tratando la Cámara de Diputados.

Otros los temas que abordó fue el turismo. Sobre esto señaló que “sería muy bueno para el Distrito que haya una agencia municipal de turismo dado que al turismo hay que verlo como una industria a desarrollar” y destacó que “hay un recurso natural extraordinario por eso hay que darle valor agregado”.

Transporte

Otro de los temas que abordará en breve Velázquez es la concesión del transporte público de pasajeros, dado que en breve vence dicho permiso. Sobre esto explicó que solicitará documentación dado que para él “ya deberíamos estar trabajando los nuevos pliegos porque es un servicio esencial para los necochenses y quequenenses”. Sobre este tema recordó que hay bloques como el de La Libertad Avanza que sólo se interesaron por el transporte para liberarles las manos a la empresa para que aumenten los boletos y cuando terminó esa emergencia no quisieron tocar más el tema, por eso la irresponsabilidad de La Libertad Avanza también la tenemos acá en Necochea”.

Seguir leyendo

Necochea

Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea

Publicado

el

Argentina acaba de dar un paso trascendental en su historia aeroespacial y el epicentro es Necochea, porque hoy, a las 17:15 (hora argentina), despegará desde el Puerto Espacial de Malacara el cohete Aventura I, desarrollado por la empresa tecnológica Tlon Space, marcando un hito: por primera vez, un vehículo construido íntegramente por una startup nacional logra alcanzar la órbita baja terrestre.

El lanzamiento se llevará a cabo en una zona conocida como Malacara, ubicada en el partido de Lobería, a 62 kilómetros de Necochea.

De concretarse con éxito, Argentina se convertiría en uno de los 10 países del mundo con capacidad de lanzar cohetes propios al espacio, un club hasta ahora reservado a potencias como Estados Unidos, Rusia, China, India, Japón, Israel y Nueva Zelanda.

Tecnología de vanguardia, desde el sur bonaerense

La misión Aventura I probó con éxito una serie de innovaciones tecnológicas que colocan a Clone Space en la vanguardia de la industria aeroespacial mundial. Entre ellas se destacan:

  •  Motor ECOSTAR™ ATM impulsado por electrobomba, 100% ecológico y de combustibles verdes.
  •  Fuselaje ultraligero de material compuesto, que convierte al Aventura I en el cohete más liviano del mercado, con menos de una tonelada.
  • Sistema de navegación y control de guiado, comunicaciones DLink y sistema de terminación de vuelo (FTS), claves para la seguridad y precisión del lanzamiento.
  •  Transporte de nanosatélites de otras compañías, como parte de su servicio orbital dedicado.

  • ✅
Seguir leyendo

Más vistos