Seguinos

Necochea

“Vamos a seguir trabajando de manera incansable para mejorar la seguridad de la ciudad”

Publicado

el

En la inauguración del Centro Operativo de Monitoreo el intendente Arturo Rojas afirmó que “hoy ponemos en funcionamiento una herramienta que va a servir para paliar el flagelo de la inseguridad, que azota a todos los vecinos, y el Estado, en sus diferentes composiciones, nacional, provincial o municipal, debe hacerse cargo y poner las herramientas a disposición”.

Como lo establece la Constitución Provincial, la responsabilidad primera en torno a la seguridad es competencia del gobierno provincial, y por eso “hemos gestionado desde el primer día ante la Provincia”, afirmó Rojas, para enumerar a continuación la llegada de nuevos patrulleros, como las recientes 14 camionetas 0 KM para la policía; la incorporación de 60 conductores motoristas; la concreción de un proyecto que hacía más de 50 años que estaba en carpeta en el municipio como es la instalación del Cuerpo de Caballería; o la utilización de recursos “que aportan los vecinos con sus tasas, recursos genuinos municipales para hoy poner en funcionamiento una sala de monitoreo de última generación, para trabajar la prevención del delito y como mecanismo de prueba ante la Justicia para cuando se suceden los ilícitos”.

Luego de ello, el Intendente se refirió a etapas. “Esta recién es la primera, que incluye más de 200 cámaras públicas y una sala de Multiagencia que nos permitirá tener geo referenciados a todos los vehículos municipales de prevención y las ambulancias, como también tener un monitoreo constante de todos los vehículos policiales en tiempo real”, pero anticipó que “ya para la segunda etapa pensaremos en alguna ampliación en sectores donde sea necesario volcar más tecnología, y también vendrá la etapa donde tendremos que complementarnos con el sector privado, con la posibilidad concreta de que los sectores empresariales, comerciales y productivos, e incluso los vecinos que así lo deseen, sumen cámaras privadas para ser monitoreadas desde el ámbito público”.

“Mi responsabilidad como intendente ha sido desde el minuto uno volcar recursos y herramientas para combatir el delito”, pronunció seguidamente Rojas, para luego agradecer profundamente a los funcionarios de las distintas áreas, ya que “la seguridad tiene que ver con un abordaje integral y con tener políticas a mediano y largo plazo, que sean públicas y que trasciendan a una gestión, pero en el mientras tanto tenemos que brindar las respuestas que la gente necesita”.

En el cierre de su mensaje, Rojas aseguró que “esto es solo el puntapié inicial”, ratificó su compromiso de “trabajar las 24 horas de todos los días con mi equipo, optimizando los recursos, cuidando el gasto y volcándolo adonde tiene que ser volcado: a las necesidades reales que los vecinos demandan”, y concluyó con una enfática frase: “Hay diferentes clases de hombres, están aquellos que ven cómo las cosas pasan; están los que esperan que las cosas pasen; y están aquellos que hacen que las cosas pasen… nosotros vamos a seguir haciendo que las cosas pasen, trabajando de manera incansable para mejorar la seguridad de la ciudad”.

Antes que el Intendente, el secretario Jorge Martínez también habló de una jornada significativa, ya que “fue un trabajo de más de dos años, con muchos obstáculos desde lo económico, técnico y político, y en un tema tan sensible para todos los vecinos como es la seguridad, pero hoy lo hemos logrado. Antes de asumir contábamos con poco más de 50 cámaras de seguridad, y hoy tenemos más de 200: son 169 cámaras fijas, 61 domos y 32 puntos de captura de patentes en todos los sitios estratégicos de acceso a la ciudad”.

El Centro Operativo de Monitoreo “es una herramienta muy costosa y se generó a través de recursos genuinos de la Municipalidad, sin ayuda de organismos provinciales ni nacionales”, enfatizó el funcionario, para asegurar que “está al servicio de las autoridades judiciales y policiales”, y si bien “sabemos que no es la solución, sí es verdad que colaborará para la prevención de los vecinos de Necochea y Quequén”.

A propósito de los vecinos, Martínez expresó: “Sepan que hay gente que los está cuidando, hay un gran trabajo de los 40 operadores que están las 24 horas en este centro, en turnos de ocho horas, es mucho el esfuerzo que hace el municipio para cuidar al vecino”.

En cuanto a la operatividad del flamante COM en 58 entre 65 y 67, Martínez concluyó destacando que “es una herramienta novedosa con pantallas de última generación y alta definición, conectado por fibra óptica, al que pronto le anexaremos la Multiagencia de seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La verdad que para nosotros esto es un orgullo como equipo de gobierno que encabeza Arturo Rojas, y es el fruto del esfuerzo del trabajo de todas las áreas”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Publicado

el

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido. 

Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone. 

De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.

Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el  usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.

Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15. 

También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.

El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino. 

Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2

Seguir leyendo

Necochea

Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

Publicado

el


La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.

El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.

Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.

Seguir leyendo

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...