Necochea
“Vamos a seguir trabajando de manera incansable para mejorar la seguridad de la ciudad”

En la inauguración del Centro Operativo de Monitoreo el intendente Arturo Rojas afirmó que “hoy ponemos en funcionamiento una herramienta que va a servir para paliar el flagelo de la inseguridad, que azota a todos los vecinos, y el Estado, en sus diferentes composiciones, nacional, provincial o municipal, debe hacerse cargo y poner las herramientas a disposición”.
Como lo establece la Constitución Provincial, la responsabilidad primera en torno a la seguridad es competencia del gobierno provincial, y por eso “hemos gestionado desde el primer día ante la Provincia”, afirmó Rojas, para enumerar a continuación la llegada de nuevos patrulleros, como las recientes 14 camionetas 0 KM para la policía; la incorporación de 60 conductores motoristas; la concreción de un proyecto que hacía más de 50 años que estaba en carpeta en el municipio como es la instalación del Cuerpo de Caballería; o la utilización de recursos “que aportan los vecinos con sus tasas, recursos genuinos municipales para hoy poner en funcionamiento una sala de monitoreo de última generación, para trabajar la prevención del delito y como mecanismo de prueba ante la Justicia para cuando se suceden los ilícitos”.
Luego de ello, el Intendente se refirió a etapas. “Esta recién es la primera, que incluye más de 200 cámaras públicas y una sala de Multiagencia que nos permitirá tener geo referenciados a todos los vehículos municipales de prevención y las ambulancias, como también tener un monitoreo constante de todos los vehículos policiales en tiempo real”, pero anticipó que “ya para la segunda etapa pensaremos en alguna ampliación en sectores donde sea necesario volcar más tecnología, y también vendrá la etapa donde tendremos que complementarnos con el sector privado, con la posibilidad concreta de que los sectores empresariales, comerciales y productivos, e incluso los vecinos que así lo deseen, sumen cámaras privadas para ser monitoreadas desde el ámbito público”.

“Mi responsabilidad como intendente ha sido desde el minuto uno volcar recursos y herramientas para combatir el delito”, pronunció seguidamente Rojas, para luego agradecer profundamente a los funcionarios de las distintas áreas, ya que “la seguridad tiene que ver con un abordaje integral y con tener políticas a mediano y largo plazo, que sean públicas y que trasciendan a una gestión, pero en el mientras tanto tenemos que brindar las respuestas que la gente necesita”.
En el cierre de su mensaje, Rojas aseguró que “esto es solo el puntapié inicial”, ratificó su compromiso de “trabajar las 24 horas de todos los días con mi equipo, optimizando los recursos, cuidando el gasto y volcándolo adonde tiene que ser volcado: a las necesidades reales que los vecinos demandan”, y concluyó con una enfática frase: “Hay diferentes clases de hombres, están aquellos que ven cómo las cosas pasan; están los que esperan que las cosas pasen; y están aquellos que hacen que las cosas pasen… nosotros vamos a seguir haciendo que las cosas pasen, trabajando de manera incansable para mejorar la seguridad de la ciudad”.

Antes que el Intendente, el secretario Jorge Martínez también habló de una jornada significativa, ya que “fue un trabajo de más de dos años, con muchos obstáculos desde lo económico, técnico y político, y en un tema tan sensible para todos los vecinos como es la seguridad, pero hoy lo hemos logrado. Antes de asumir contábamos con poco más de 50 cámaras de seguridad, y hoy tenemos más de 200: son 169 cámaras fijas, 61 domos y 32 puntos de captura de patentes en todos los sitios estratégicos de acceso a la ciudad”.
El Centro Operativo de Monitoreo “es una herramienta muy costosa y se generó a través de recursos genuinos de la Municipalidad, sin ayuda de organismos provinciales ni nacionales”, enfatizó el funcionario, para asegurar que “está al servicio de las autoridades judiciales y policiales”, y si bien “sabemos que no es la solución, sí es verdad que colaborará para la prevención de los vecinos de Necochea y Quequén”.
A propósito de los vecinos, Martínez expresó: “Sepan que hay gente que los está cuidando, hay un gran trabajo de los 40 operadores que están las 24 horas en este centro, en turnos de ocho horas, es mucho el esfuerzo que hace el municipio para cuidar al vecino”.

En cuanto a la operatividad del flamante COM en 58 entre 65 y 67, Martínez concluyó destacando que “es una herramienta novedosa con pantallas de última generación y alta definición, conectado por fibra óptica, al que pronto le anexaremos la Multiagencia de seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La verdad que para nosotros esto es un orgullo como equipo de gobierno que encabeza Arturo Rojas, y es el fruto del esfuerzo del trabajo de todas las áreas”.
Necochea
“No nos parece que el radicalismo tenga que participar en la interna de Nueva Necochea”

Alberto Esnaola, dirigente de la Unión Cívica Radical pasó por código abierto en K2 Radio 96.3.
Allí se refirió a la situación que se está viviendo en el Concejo Deliberante ante la renuncia de Guillermo Sánchez a la presidencia y a la convocatoria para elegir nuevas autoridades para mañana a las 11.
Esnaola dejó en claro que esta situación no es inédita pero sí “es una crisis del oficialismo” y consideró que “no tiene por que por qué trasladarse a las instituciones”.
El ex concejal explicó que “la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 84 dice que el Concejo Deliberante ante la falta del Presidente seguirá funcionando con las autoridades salvo que quede sin mesa directiva”. Dando a entender que debería seguir el vicepresidente, que es Bartolomé Zubillaga.
A raíz de esto indicó que “Vemos con preocupación que los concejales de la oposición y en particular de la UCR firmaron una convocatoria revocar autoridades o sea revocar mandatos. Nos parece que hay que respetar la ley y lo que se debería hacer es que las autoridades constituidas terminen ese mandato”.
Luego ya sobre los ediles de su partido indicó que “los radicales no debemos participar de esta discusión del oficialismo”
También recordó que “cuando un presidente renunció, continuó su mandato el vicepresidente. Eso sucedió en 2006 cuando Mario Diez renunció a la presidencia del cuerpo para subir como secretario de Gobierno y continuó en el cargo Sebastián Ebi que era el vicepresidente. Esto es lo que debería pasar en los próximos 6 meses”.
Cómo consecuencia de esto manifestó que “no veo cuál es la razón por la cuál los concejales de la UCR pretendan revocar los mandatos”.
Para finalizar afirmó que “No nos parece que el radicalismo tenga que participar en la interna de Nueva Necochea” y adelantó que la concejal Adriana Pérez, quién milita en el comité de Quequén, no acompañará con su voto esta decisión.
Necochea
Personas con discapacidad: El Estado les debe 4 meses de sueldo y cobran $28.000

Más de 6.000 personas con discapacidad que se desempeñan en talleres protegidos en todo el país no cobran su sueldo desde enero. A pesar de cumplir jornadas de trabajo diarias, perciben apenas 28.000 pesos mensuales, un monto congelado desde febrero de 2023.
Estos talleres protegidos, gestionados por organizaciones sociales —muchas de ellas creadas por familias de personas con discapacidad—, surgieron como respuesta a la escasa inclusión laboral en el mercado formal. De los 263 talleres activos, unos 186 se encuentran en la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrollan actividades productivas variadas, desde panaderías como Dignidad Chivilcoy, hasta plantas de reciclado como la de Necochea, donde 45 trabajadores con discapacidad separan residuos y reaprovechan materiales, u otro taller doden se realiza serigrafia, bolsas de residuos y lavandería.
Legalmente, el trabajo en estos talleres está regulado por dos instrumentos. El primero es la Ley 26.816 de “Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad”, sancionada en 2012, que establece una asignación mensual no remunerativa equivalente al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil. Actualmente, ese monto debería rondar los 117.800 pesos. Sin embargo, la ley nunca fue reglamentada y solo se cumple uno de sus artículos: el que permite jubilarse anticipadamente a los 45 años tras 20 de servicio.

El segundo instrumento es el Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos, creado en 2006, que continúa vigente. Este programa otorga una contraprestación económica (el peculio) de 28.000 pesos, y debería además financiar personal de apoyo y equipamiento para los talleres, cosa que no ocurre. A esto se suma el grave retraso: los pagos correspondientes a enero, febrero, marzo y abril aún no se han realizado.
Durante una sesión informativa en el Congreso, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la deuda y aseguró que los cuatro pagos pendientes se abonarán junto con el de mayo. Sin embargo, no se brindaron fechas concretas ni se anunció ninguna actualización del monto del peculio.
Mientras tanto, miles de personas con discapacidad siguen trabajando con compromiso, esperando respuestas del Estado y el cumplimiento de sus derechos.
Necochea
MDR recaudó $16 millones para la obra civil del tomógrafo del Hospital Emilio Ferreyra

La segunda edición de Mujeres, Dinero y Rock hizo historia recaudando $16 millones que serán destinados íntegramente a la Cooperadora del Hospital Emilio Ferreyra, para colaborar con la finalización de la obra civil del tomógrafo.
Así, las 400 mujeres emprendedoras y empresarias que volvieron a hacer un sold out con su presencia, no sólo apostaron en una propuesta como #MDR, sino que se comprometieron con la salud de todos y todas.
Al ingreso producido por la venta de tickets de $ 8 millones, se le sumó el aporte de la Fundación Banco Provincia que duplicó el monto de lo recaudado. Además, el compromiso de todas las mujeres que construyeron la comunidad MDR hicieron que fuera declarada de interés municipal.

Además, #MDR tuvo premios de alto nivel, entre las que se destacan: 3 overlocks, 4 notebooks, 3 micrófonos, 1 aro de luz, 20 valijas de Juliana Emprendedora con una masterclass para emprendedoras y 20 bolsas de Laboratorios Andrómaco con productos Dermaglós.
Esta edición se convirtió en un hito que buscará seguir superándose en una nueva convocatoria en DICIEMBRE, porque #MDR promete seguir inspirando a las mujeres de #Neco y disfrutar de mucho rock and roll.

- Necochea1 semana atrás
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?
- Necochea7 días atrás
Oficina Móvil: Rojas atenderá a vecinos en Quequén
- Política1 semana atrás
80 días de rosca en Necochea: ya están las fechas de presentación de listas
- Necochea1 semana atrás
El Plan de la Mariposa brindó un show único en una noche especial
- Necochea1 semana atrás
Kristiansen reunió al Partido CET para planificar y fortalecer el trabajo político
- Necochea1 semana atrás
Enorme Juan Bautista en Toay
- Concejo7 días atrás
Concejo: Guillermo Sánchez renunció a la presidencia
- Necochea1 semana atrás
Actitud Solidaria: Otro cálido abrazo con miles de donaciones