Necochea
El emblemático Cine Teatro París de Necochea celebra 92 años como un templo cultural vivo

El Cine Teatro París, un edificio histórico ubicado en la Avenida 59, ha sido considerado durante décadas como un auténtico símbolo de la cultura en Necochea. Fundado el 14 de julio de 1931, este viernes celebra su 92 aniversario.
En una ciudad donde son escasos los edificios históricos que se conservan en perfecto estado, el Cine Teatro París se mantiene en pie como un verdadero tesoro arquitectónico. A pesar de la falta de fondos gubernamentales, ha logrado sobrevivir a lo largo de casi un siglo. Su historia se remonta a 1903, cuando en el mismo lugar funcionaba un café y un cine mudo. Debido a cambios en la legislación de salas de espectáculos en la década de 1920, se decidió construir un nuevo edificio en el lugar del antiguo café, dando lugar a la majestuosa construcción de estilo neoclásico francés que conocemos en la actualidad.
A lo largo de los años, el Cine Teatro París ha sido mucho más que un cine. Ha sido un lugar de encuentro y socialización para generaciones de necochenses. Además de proyectar películas, ha sido testigo de destacadas actuaciones teatrales y musicales a cargo de los mejores artistas de nuestro país. Innumerables veladas estudiantiles también se han llevado a cabo en este icónico lugar.
El reconocimiento al valor arquitectónico del teatro ha sido tal que la Legislatura provincial lo declaró “Bien de Interés Arquitectónico Testimonial definitivamente incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, según la Ley 10.419. Ocupa un lugar destacado como Monumento Patrimonial de la ciudad de Necochea.
Desde 2007, el gestor cultural Alejandro Silva se encarga de su administración. Para él, el teatro es como su segunda casa. Y es también un trabajo familiar ya que varios miembros de la familia participan en distintas actividades. Dedica muchas horas y esfuerzo para mantener y proteger este tesoro histórico. “Es una bendición ser el custodio de este templo de la cultura necochense”, asegura Silva, hoy también presidente de la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos.
Bajo su gestión, el Cine Teatro París ha sido escenario de numerosas presentaciones teatrales, musicales y escolares. Silva destaca la recuperación del espacio cultural del subsuelo como uno de los logros más significativos de los últimos años y la recuperación de un espacio nuevo para los camarines, también destaco que durante este año se realizaron trabajos de mantenimiento en los techos del teatro y de la sede societaria. Con grandes expectativas para el resto del año, el teatro continuará ofreciendo una amplia variedad de eventos que serán disfrutados por la comunidad necochense.
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Necochea
Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.
Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.
El comunicado señala que :
“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.
No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.
Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.
Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”
Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.
Sumate. Participá. Hacé historia”.
Necochea
Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra
🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén
🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.
Necochea4 días atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Necochea7 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea5 días atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Concejo4 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Concejo6 días atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Concejo3 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Política3 días atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ
Necochea4 días atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”













