Seguinos

Necochea

El emblemático Cine Teatro París de Necochea celebra 92 años como un templo cultural vivo

Publicado

el

El Cine Teatro París, un edificio histórico ubicado en la Avenida 59, ha sido considerado durante décadas como un auténtico símbolo de la cultura en Necochea. Fundado el 14 de julio de 1931, este viernes celebra su 92 aniversario.

En una ciudad donde son escasos los edificios históricos que se conservan en perfecto estado, el Cine Teatro París se mantiene en pie como un verdadero tesoro arquitectónico. A pesar de la falta de fondos gubernamentales, ha logrado sobrevivir a lo largo de casi un siglo. Su historia se remonta a 1903, cuando en el mismo lugar funcionaba un café y un cine mudo. Debido a cambios en la legislación de salas de espectáculos en la década de 1920, se decidió construir un nuevo edificio en el lugar del antiguo café, dando lugar a la majestuosa construcción de estilo neoclásico francés que conocemos en la actualidad.

A lo largo de los años, el Cine Teatro París ha sido mucho más que un cine. Ha sido un lugar de encuentro y socialización para generaciones de necochenses. Además de proyectar películas, ha sido testigo de destacadas actuaciones teatrales y musicales a cargo de los mejores artistas de nuestro país. Innumerables veladas estudiantiles también se han llevado a cabo en este icónico lugar.

El reconocimiento al valor arquitectónico del teatro ha sido tal que la Legislatura provincial lo declaró “Bien de Interés Arquitectónico Testimonial definitivamente incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, según la Ley 10.419. Ocupa un lugar destacado como Monumento Patrimonial de la ciudad de Necochea.

Desde 2007, el gestor cultural Alejandro Silva se encarga de su administración. Para él, el teatro es como su segunda casa. Y es también un trabajo familiar ya que varios miembros de la familia participan en distintas actividades. Dedica muchas horas y esfuerzo para mantener y proteger este tesoro histórico. “Es una bendición ser el custodio de este templo de la cultura necochense”, asegura Silva, hoy también presidente de la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos.

Bajo su gestión, el Cine Teatro París ha sido escenario de numerosas presentaciones teatrales, musicales y escolares. Silva destaca la recuperación del espacio cultural del subsuelo como uno de los logros más significativos de los últimos años y la recuperación de un espacio nuevo para los camarines, también destaco que durante este año se realizaron trabajos de mantenimiento en los techos del teatro y de la sede societaria. Con grandes expectativas para el resto del año, el teatro continuará ofreciendo una amplia variedad de eventos que serán disfrutados por la comunidad necochense.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea expresó su profunda preocupación y firme rechazo ante una medida impulsada por la agencia regional de PAMI, dependiente del Gobierno Nacional, que implica una sustancial reducción de cápitas asignadas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra para ser entregadas a un establecimiento privado. Esta determinación, efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, impacta directamente en el bienestar y la calidad de atención de miles de adultos mayores de nuestro distrito, situándolos en una posición de vulnerabilidad.

El pasado 7 de julio, sin explicación alguna, la Municipalidad recibió una carta documento mediante la cual se le notifica la reducción de 10.000 cápitas de los módulos 69 y 35. Esta decisión, unilateral, inconsulta y carente de justificación, confirma el traspaso de una porción significativa de la atención de nuestros jubilados y pensionados a la clínica privada Cruz Azul.

El Intendente Arturo Rojas y su equipo de salud manifiestan su más enérgico repudio a esta medida. Su preocupación se fundamenta en la capacidad de respuesta del efector privado al que se le transfieren estas cápitas, dado que se observa una marcada insuficiencia en la atención, incluso con las 4.000 cápitas que posee actualmente.

Por el contrario, el Hospital Municipal ha mantenido un convenio capitado con PAMI desde el año 2005, el cual ha sido incrementando en sus cápitas sistemáticamente hasta alcanzar las 12.563 actuales, precisamente por las graves e innumerables problemáticas padecidas por los afiliados al PAMI en el sector privado

Resulta fundamental destacar que el efector privado en cuestión no dispone siquiera del 50% de las camas con las que cuenta el sistema público de salud, carece de la mayoría de las especialidades requeridas para un segundo nivel de internación y, en múltiples ocasiones, no posee médico de guardia. Esta preexistente realidad agrava la inquietud sobre la capacidad real de atención que podrá ofrecer frente al inminente sustancial aumento de afiliados.

Esta situación, sin lugar a dudas, repercutirá negativamente en la salud de más de la mitad de los afiliados de PAMI en nuestro distrito. Por ello, el Intendente Arturo Rojas declaró que empleará todos los recursos disponibles, tanto administrativos como legales, para revertir esta medida que desampara y pone en riesgo la vida de nuestros adultos mayores, exigiendo que PAMI garantice la salud de nuestros jubilados y pensionados brindándoles la cobertura que se merecen.

Seguir leyendo

Necochea

“Cuando votamos elegimos la legislación que dará las condiciones de trabajo”

Publicado

el

Como parte de la agrupación Campo Nacional, Natalia Sánchez Jauregui ratificó su postura crítica hacia las políticas del Gobierno Nacional, especialmente tras un reciente comunicado sobre retenciones. “Cuando uno pone un voto está eligiendo la forma de producción… está votando también la legislación que va a venir a dar las condiciones de su trabajo”, señaló, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana de cara al próximo proceso electoral.

“Nosotros vamos a estar del lado de la defensa de los intereses laborales, de la educación pública, de la salud pública y por supuesto de nuestros jubilados que han trabajado toda su vida y que merecen tener una vida digna y una jubilación digna”, sentenció.

Sánchez Jauregui defendió la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien considera “un dirigente que está a la altura de las circunstancias, que seguramente mide bien y que hay mucha esperanza puesta como gobernador en esta etapa y por supuesto en el futuro”. 

Sobre la búsqueda de unidad en el peronismo provincial, afirmó que se está trabajando en ello “con condiciones que sean favorables a poder desarrollar, como se viene haciendo, un proyecto no solamente de Provincia, sino de país, donde todos podamos ser parte, opinar y trabajar a favor de que el proyecto llegue a buen puerto”.

Finalmente, al analizar el escenario político local de Necochea, Sánchez Jauregui mencionó la labor llevada adelante junto a Natalia Steffen y otros compañeros, y destacó el esfuerzo por construir el espacio de Axel Kicillof en Necochea (La Casa de Axel), pero fue crítica con quienes “representaron ese espacio y que llegaron a las bancas a través del esfuerzo de todos esos compañeros” dado que les pidió “que vuelvan a reconstruir este espacio y que tengan la responsabilidad de hacerlo, más allá de buscar un lugar en las listas”.

Concluyó que a Necochea le “falta poder dejar las mezquindades de lado y poder construir un proyecto de distrito y después buscar los mejores hombres y las mejores mujeres para llevarlo adelante”.

Seguir leyendo

Necochea

“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”

Publicado

el

La falta de oferentes en la licitación para la modernización de la sala de juegos del Casino de Necochea generó “profunda tristeza y desilusión” entre los trabajadores, según expresó Fernando Hansen, sindicalista de AMS Casinos. Sin embargo, esta situación, que ya no sorprende al gremio por la larga lucha que vienen afrontando, es vista como un nuevo obstáculo a superar.

Hansen explicó que el proceso licitatorio para las máquinas tragamonedas no arrojó el resultado esperado. A pesar de esto, destacó que la Lotería de la Provincia de Buenos Aires “ha asumido el compromiso de seguir las negociaciones” y avanzar en un nuevo proceso. La gran novedad, y la principal esperanza para los trabajadores, es que este nuevo intento se base en el traslado de la sala de juego a otro sitio dentro de la ciudad.

El sindicalista indicó que cambiar las bases y condiciones de la licitación, incluyendo la reubicación, sería clave para “tentar a algún oferente, a un empresario que quiera desembarcar en esta ciudad”.

Próximos Pasos y Reuniones Clave

A pesar de la desazón inicial, el gremio ya se prepara para la acción. “Tendremos que hacer el duelo necesario y a partir de mañana ponernos a trabajar firmemente en ver cómo lo podemos destrabar”, afirmó Hansen.

Se espera que, para el día jueves, las “cabezas sindicales” de AMS Casinos (Administración de Maestranza de Casinos), de la cual Hansen es parte de la Comisión Directiva, lleguen a Necochea, donde, mediante una asamblea, definirán los pasos a seguir.

Hansen también adelantó que ya mantuvieron charlas con concejales para analizar “el tipo de ordenanzas y todo lo que tiene que ver con respecto al casino”, dado que el traslado de la sala de juegos requeriría una modificación legislativa local.

“Tristes, pero no vencidos y con la certeza y la convicción de que podemos destrabar esto más temprano que tarde”, concluyó Fernando Hansen, transmitiendo un mensaje de lucha y esperanza para los trabajadores del Casino de Necochea.

Seguir leyendo

Más vistos