Seguinos

Política

“Con Arturo, la gente está acostumbrada a que llegue el Intendente y los escuche”

Publicado

el

La décima precandidata a concejala por la agrupación vecinal que impulsa la reelección del intendente Arturo Rojas hizo un llamamiento a la comunidad y les pidió apoyo para esta gestión, pero no solo desde el cuarto oscuro: “A mi vecino, al vecino de Necochea, de Quequén, del interior del distrito, primero quiero hacerles saber que hace cuatro años que estamos escuchando y que hace cuatro años encontramos una Municipalidad que estaba devastada”, desde todo aspecto, aseguró Paula Faramiñan.

En esa línea, “lo que aprendimos nos dio una planificación donde pudimos terminar con las cuestiones que eran de necesidad y de urgencia. Ahora, necesitamos esta segunda gestión para hacer las cosas importantes, y solo lo podemos hacer con el apoyo del vecino, pero no solo con su voto, sino también con su acercamiento, con sus ideas, con creatividad, con respeto social. De verdad, lo que les pido es una nueva Necochea”.

En una jugosa entrevista para el programa radial Vine por el aviso, la abogada que cumple funciones en la Secretaría de Legal y Técnica desde 2019 también habló de la campaña y de cómo se simplifica cuando los que caminan ya conocen por dónde lo hacen.

“La gente que está en el equipo conmigo a laburado muchísimo, ha recorrido los barrios, pero la verdad es que están todos contentos porque el recibimiento de la gente es bueno”, afirmó, y lo atribuyó a que esta dinámica “no es extraña” para el vecino.

“Cuando un funcionario o un político aparece tres meses antes de las elecciones es más difícil acercarse o comunicar”, pero “como esto se viene haciendo desde siempre con Arturo, la gente está acostumbrada a que llegue el Intendente y le pregunte qué le pasa, la gente ya lo tomó como una gimnasia, como una cuestión habitual”.

La precandidata a ocupar una banca en el Concejo Deliberante admitió que también hay reclamos y que piensa que “nos exigen porque podemos”. Aunque “lo importante es que de todos los temas siempre hay una respuesta, hay un antecedente y hay un plan. Entonces, cuando vos le explicás a la gente el por qué, el cómo y los tiempos, la gente entiende”.

Y en este sentido apuntó contra la oposición: “Tengo gente querida y que aprecio dentro de los precandidatos de otros partidos, y con el mayor de los amores les digo que esto no es Nación ni Provincia. No me hablen de políticas educacionales, de políticas de seguridad o de políticas económicas, porque cuando vos están en el municipio lo que tenés que hacer es gestionar, solucionar problemas: verificarlos, corroborar cómo se hace, ver de dónde sacás la plata, con quién lo hacés y en qué tiempo, no hay mucho más”.

“Yo podría decir que puedo tener un programa educacional buenísimo, y me pongo a inventarlo, pero no me corresponde. O podría decir que lo que se necesitan son más patrulleros y más capacitación en Policía, pero eso tampoco lo voy a poder hacer”, siguió con el hilo del concepto.

“Entonces, les pido a los precandidatos, no que no nos mientan, porque ni siquiera creo que nos están mintiendo, creo que piensan que eso se pude hacer desde el municipio y la realidad es que en el municipio vos tenés que remangarte, ponerte el lápiz en la oreja, como los almaceneros, y el broche en el pantalón, como hacían los diarieros, y tenés que salir a laburar en las cosas que son la diaria del vecino, el acceso a las calles, que los chicos vayan al colegio y que también tengan un comedor”, finalizó la postulante de Nueva Necochea.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Una ley impulsada por Dominguez Yelpo, clave para propuesta del gobierno provincial

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Buenos Aires analiza implementar una medida que restringiría la circulación de dos personas en una misma moto, con el objetivo de reducir hechos delictivos. Así lo indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Según explicó el funcionario, la eventual medida podría aplicarse “por zonas, franjas horarias y con previo pedido de los intendentes”. Alonso precisó que no se trataría de una disposición general, sino de una herramienta a disposición de los municipios.

Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, señaló.

La normativa en estudio estaría contemplada en la Ley “Antimotochorros”, aprobada en 2019, que establece también la obligación de llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco. Esta última exigencia, reconoció Alonso, no se estaría cumpliendo en la actualidad.

dominguez-1

Dicha ley fue impulsado pro el entonces diputado provincial, Martín Dominguez Yelpo junto a Carolina Píparo y Matías Ranzini. La misma permite a los municipios restringir la circulación de dos personas en moto en zonas y horarios determinados. El Ministerio de Seguridad provincial dejó abierta la puerta a que el Municipio lo evalúe.

Aunque el enfoque estaría puesto principalmente en el Conurbano bonaerense, la restricción podría extenderse a los 135 municipios de la provincia, en caso de que la medida avance.

Seguir leyendo

Necochea

“Prometemos convertir al Partido Justicialista en una escuela de acción política”

Publicado

el

Un grupo de afiliados al Partido Justicialista encabezados por Diego Quintana y Sergio Bogliolo hizo público su intención de competir en las elecciones internas del Partido Justicialista.

Para eso hicieron público un documento en el cual dan a conocer sus ideas para llevar adelante en el PJ.

En el escrito afirman que “prometen convertir al Partido Justicialista de nuestro distrito:  en una escuela de acción política, en un organismo de difusión de nuestro pensamiento  y en el lugar desde donde promoveremos nuevos militantes.

Además afirman que “impulsarán terminar con la nociva costumbre de la lista única, que ordena de arriba hacia abajo, pero desordenada de abajo hacia arriba, al suprimir la competencia y el voto del afiliado en el nivel municipal, fomentando su desinterés por la política”.

Con respecto a la faz legislativa indigna que llevarán propuestas  al Concejo Deliberante vinculadas al Complejo Casino; al Frente Marítimo, Romper con la lenta extinción de la vida del Festival Infantil, informes sobre las concesiones otorgadas por la Municipalidad en los últimos veinticinco años. 

Finalizan afirmando que “nos proponemos luchar, revalorizando el máximo posible la importancia de la política local, para todo esto pedimos el apoyo de nuestros compañeros y de la ciudadanía toda”.

Seguir leyendo

Necochea

Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar

Publicado

el


La Municipalidad de Necochea notificó a las terminales portuarias para que se inscriban en el registro y comiencen a abonar la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial (conocida como tasa portuaria).


En dicho registro deben inscribirse las terminales de carga que funcionan en Puerto Quequén, las cuales exportan mercadería y cuyo traslado se realiza por las calles internas del distrito, especialmente de Quequén.


Esto tiene como único fin compensar el deterioro que deja el paso de los miles de camiones en las calles y así poder mantener la infraestructura vial.


Al no haberse anotado las empresas, la Municipalidad tomó la decisión de llevar adelante esta intimación y en caso de no tener una respuesta, podrá continuar con el proceso judicial.
Asimismo, las terminales portuarias respondieron presentando un recurso administrativo ante la Municipalidad en el cual señalan que a ellos no les corresponde pagar.


A raíz de esto, el Departamento Ejecutivo está tramitando este recurso, que sería resuelto en los próximos días, rechazándose el planteo de las terminales portuarias y avalando el cobro de la tasa solidaria implementada la Ordenanza Fiscal Impositiva del 2025.


Las empresas intimadas son:

-Sitio 0 de Quequén S.A.
-Terminales y Servicio S.A.
-Pier Doce SA
-Terminal fertilizantes S.A.
-Terminal quequén S.A.
-Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. LTDA.

En febrero pasado se realizó la publicación en el Boletín Oficial Municipal y en el boletín oficial de la provincia de Buenos Aires sobre esta normativa y se notificó a todas las terminales del puerto de Necochea. Desde los primeros días de marzo las terminales portuarias contaban con un plazo para inscribirse en el régimen de ingresos brutos y presentar una declaración jurada con el monto exportado el mes anterior.


En caso de que las terminales no presentarán la declaración jurada, la Fiscal Impositiva prevé un incremento en el monto a pagar, duplicando el valor de la tasa, además se podrá determinar de oficio el monto a liquidar.


Vale destacar que para que se pueda llevar adelante este proceso, en febrero, la Municipalidad de Necochea mediante un decreto habilitó el circuito de salida e ingreso con egreso y acceso a las terminales portuarias, ubicadas en el partido de Necochea para los camiones.

Este es un paso clave que determina por dónde debe trasladarse la mercadería que luego es exportada por Puerto Quequén y en dónde quedan a las claras las consecuencias en la infraestructura vial, que deja la enorme cantidad de camiones que circulan trasladando la mercadería.


Si tenemos en cuenta la cantidad de toneladas que movilizó Puerto Quequén en 2024 (7.770.387 TN) se utilizaron más de 200,000 viajes de camiones para trasladar los cereales y oleaginosas de las plantas de silos hacia las terminales portuarias.


Y esto sin contar los viajes denominados traspile, o cualquier otra circulación que hagan camiones cargados por el núcleo urbano de la ciudad.


Está más que claro que las empresas que exportan, se benefician de los servicios que brinda la Municipalidad de Necochea y de las tasas que abonan el resto de los vecinos. Por lo cual está decisión municipal lo que busca es poder compensar el deterioro que deja el paso de la producción y así mantener la infraestructura vial de Necochea y Quequén.

Seguir leyendo

Más vistos