Seguinos

Necochea

Equinor le avisó a Kicillof que en octubre comienza la exploración frente a Necochea

Publicado

el

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con autoridades de la empresa noruega Equinor, para repasar los avances de cara a las actividades en las áreas petroleras costas afuera (offshore) de la provincia de Buenos Aires, indicaron fuentes oficiales.

La empresa comunicó que proyecta realizar las exploraciones sísmicas en octubre, y la primera perforación en el pozo Argerich – a 300 kilómetros de Necochea- durante enero de 2024, según se consignó en un comunicado oficial.

De acuerdo con los estudios exploratorios realizados, este primer proyecto tendría una producción potencial estimada de 250.000 barriles diarios, lo cual equivale a la producción total actual de petróleo convencional y no convencional de YPF, y a un cuarto de la producción total actual nacional.
Se estima que un proyecto offshore de este tipo generaría 22.000 puestos de trabajo directos y 110.000 indirectos.

La Cuenca Bonaerense representa una posibilidad de modificar de modo sustancial la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar tres o cuatro pozos de esta envergadura.

Las áreas en la Cuenca Bonaerense, donde se llevará adelante la actividad de Equinor, se encuentran a más de 300 kilómetros de la costa, y los estudios realizados han determinado una probabilidad casi nula de riesgo ambiental para la costa argentina, debido a la gran distancia a la que se encuentran los recursos y a la dinámica de las mareas; así como también a la capacidad de Equinor, una de las petroleras con mayor experiencia en producción offshore.

En el encuentro también estuvieron presentes en la reunión el jefe de Asesores, Carlos Bianco, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“En Necochea el 90% de las agrupaciones de Unión por la patria está con el Gobernador”

Publicado

el

Camilo Vidal dirigente del peronismo de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3.

Allí se refirió a la actualidad de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires donde consideró que “la  interna no me preocupa porque la política es disputa, no pelea, es discusión para ver dónde vamos, como interpelamos a la población, cómo generamos un proyecto que de esperanzas a la gente” y aseguró que “lo que me preocupa es que el peronismo no está construyendo una esperanza, lo está haciendo el Gobernador y somos muchos lo que lo acompañamos en ese espacio”.

Recordó que el peronismo cada 20 años tiene un momento de crisis internas, “la tuvo después de la derrota con Alfonsín, en la disputa, primero, Cafiero con Herminio Iglesias y después con Menen. En el 2005 la tuvo Néstor con Eduardo Duhalde y hoy en estos momentos algunos creemos que el Gobernador es quien mejor encarna la posibilidad de encabezar nuestro proyecto político hacia adelante”.

Sobre este espacio político a nivel local explicó que “estamos pendiente de lo que ocurre a nivel provincial porque en caso que haya unidad es un escenario y si no es otro. En Necochea no veo tan atomizado a Unión por la Patria, dado que tiene dos sectores uno que se alinea con el Gobernador y otro que se alinea con Máximo Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Si tenemos en cuenta las agrupaciones, los espacios y los gremios que componen Unión por la Patria, en nuestra ciudad un 90% está alineado con Axel Kicillof y hay dos o tres sectores que acompañan la idea de Máximo Kirchner. Seguramente eso se va a resolver porque hay diálogo entre sectores”.

En otro pasaje de la entrevista con respecto a la efectivización de la tasa portuaria, se mostró de acuerdo que “exista y que se vuelque a la comunidad, después podemos ver si el método de administración de esos fondos es directo o si tiene que entrar al municipio. Creo que debería ser con  una cuenta afectada. Lo que es cierto es que la tasa portuaria vuelve a instalar un debate sobre cómo vamos a hacer en el futuro para que la actividad portuaria impacte lo menos negativo posible en la población de Necochea sobre todo la de Quequén”.

Por último sobre las próximas elecciones señaló que “siempre bregamos porque los mejores compañeros vayan a las listas, si me preguntas si me gustaría ser candidato” aseguró que le gustaría estar en una lista este año,  aunque dejó claro que “primero hay que ver los términos colectivos, como construimos un proyecto para Necochea para después encarar las cuestiones personales”.

Seguir leyendo

Necochea

“Debemos construir una opción de centro sin contacto con el kirchnerismo, ni Milei”

Publicado

el


Gonzalo Diez presidente de la UCR Necochea pasó por Código Abierto en k2 Radio.


Inició en la charla afirmando que “la Unión Cívica Radical tiene que reconstruir, a pesar que hoy no esté de moda, una opción de centro que no tenga contacto con los extremos o sea con el kirchnerismo, que es el responsable de muchas de las situaciones que estamos sufriendo hoy, pero por otro lado tampoco tiene que tener contacto con una opción extrema que no es racional que lidera el presidente Javier Milei”.


Este análisis se basó en la necesidad de “reconstruir una opción que le devuelva a la Argentina, a la Provincia, la racionalidad de la política”.


Luego se refirió a las elecciones del 7 de septiembre sobre las cuales señaló que “vamos a elegir la renovación de Diez concejales en Necochea, más algunos senadores por la quinta sección, por eso tenemos que discutir a nivel local y ahí tenemos un importante protagonismo con un bloque de concejales que marca el ritmo del funcionamiento del cuerpo deliberativo” y explicó que el de la UCR es el bloque de consulta permanente, somos mirados por los otros bloques de la oposición, y el que tiene un diálogo con el gobierno municipal pero señalándole y exigiéndole a lo largo de los últimos años un montón de cuestiones como no hubo otro bloque que lo haga” y agregó que “eso es lo que se discute el próximo 7 de septiembre”.


A raíz de esto explicó que “si logramos tener comunicación con la gente explicándole lo que hemos hecho en el Concejo estaremos en condiciones de renovar las bancas que ponemos en juego”.


Ya en relación a la conformación de listas manifestó que “tenemos que mirar adentro del radicalismo y poner en valor la unidad que alcanzamos para definir las autoridades partidarias.

Ese es el camino que estamos transitando” y culminó señalando que evitaría cualquier tipo de enfrentamiento interno para definir los candidatos”

Seguir leyendo

Necochea

“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”

Publicado

el

Leonardo Giorgetti, dirigente político y social de nuestra ciudad paso por Código Abierto en K2 Radio 96.3.

Giorgetti es parte de la Unión de Usuarios Viales (UDUV) quiénes vienen reclamando por un mejoramiento en la infraestructura de las rutas bonaerenses, específicamente Leonardo se refirió a la Ruta 88.

“Vemos como van pasando gobierno en gobierno en la Provincia y falta una planificación sobre la Ruta 88, tampoco se discute la necesidad de contar con más y mejores rutas, dado que tenemos los mismos caminos que hace 40 o 50 años con la multiplicación del parque automotor y la necesidad de vinculación entre los pueblos” manifestó.

Luego consideró que “la vida no está en la agenda de los funcionarios de la provincia de Buenos Aires” y dejó en claro que esto excede el ámbito local.

Respecto a las obras que serían necesarias, señaló que “más allá de la construcción de las autovías que sería lo ideal, no hay trabajos menores como mejor señalización, más controles, cámaras que midan la velocidad, ampliación de banquinas, entre otras”.

Luego dio como dato la información que en la ruta 88 circulaban por día de 7000 a 10,000 vehículos en temporada baja, lo que se multiplique en verano y adelantó que “en el caso que no haya respuesta, las medidas y reclamos en las rutas se van a empezar a notar. “Vamos a hacer en lo que no hace el estado, presencia en las rutas para pedirle a la gente que maneje más despacio” indició.


Elecciones
Al ser un dirigente político dió su opinión sobre las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y consideró que “la gente empieza a castigar a quienes no dan una respuesta efectiva desde la gestión y a la presencia real del estado para conveniencia de los vecinos”.

Ya sobre la actualidad política de la Agrupación Comunal Transformadora afirmó que “vamos a generar una alternativa de cara a los vecinos” y y luego destacó la figura es Juan Pablo de la Hera para integrar la futura lista.

Seguir leyendo

Más vistos