Necochea
Avanza la remodelación de la plaza 3 de Agosto, la pavimentación de la avenida 43 y los desagües en 58 y 81

La Municipalidad de Necochea está trabajando en varias obras de impacto directo en los contribuyentes y que además cumplirían funciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
El trabajo en la avenida 58 entre 81 y 91 es incesante. Allí varios obreros ya construyeron el cordón cuneta en ambas manos. Trabajan operarios con camiones y varias máquinas viales.
También se colocaron las bocas de tormenta y desagües; seguidamente se debería comenzar con la pavimentación propiamente dicha.

Por su parte, en la plaza 3 de Agosto, ubicada en 502 y 521, se están empezando a hacer las mediciones para luego demarcar la cancha en lo que será la reforma general.
Allí se está confeccionando una carpeta de cemento donde se ubicará un juego temático. En este caso también se dispondrán nuevos juegos, siendo el mayor uno temático, representando a un galeón.
Además ya se completaron 100 metros de la pavimentación de la Avenida 43 en el tramo que va desde la 58 y hasta la 62, una arteria fundamental para conectar la zona norte de la ciudad.
Estos trabajos servirán para terminar de ordenar el tránsito en esa zona, mejorando la accesibilidad a numerosas entidades culturales y educativas, además de beneficiar a la población objeto del proyecto.
A esto se le suman los trabajos que surgieron de un convenio entre los vecinos frentistas y la comuna, en calle 46 entre 87 y 89, donde se amplía la red cloacal en unos 100 metros lineales, con cañerías de 160 mm.

También comenzó a ejecutarse una esperada obra de cordón cuneta en calle 79 entre 40 y 42. Allí se pudieron iniciar las labores gracias al convenio vecino municipios, mediante el cual quienes viven en ese barrio se hicieron cargo de la compra del material y el Municipio de Necochea, puso la mano de obra y recursos.
Necochea
¿Competirá Wálter Rens por el PJ?: “Si los compañeros me acompañan”

La posibilidad de la renovación de autoridades del Partido Justicialista, comienza palpitarse en las declaraciones de los dirigentes de ese partido, tal es el caso de Walter Rens, quién al consultarlo sobre una posible candidatura suya a la presidencia del PJ se mostró cauto pero no lo descartó.
“Si los compañeros me acompañan, no tengo problema en asumir ese desafío. Pero lo importante es que haya democracia interna y que el afiliado pueda votar. El peronismo necesita renovarse, unirse y volver a conectar con la gente”, afirmó.
También apeló a la unidad del movimiento, cuando señaló que “Hay que convocar a todos los compañeros, a los históricos y a los nuevos. Si seguimos divididos, no vamos a salir adelante. El peronismo siempre se levantó cuando supo mirarse al espejo y corregirse”.
El referente reconoció que “Mucha gente se desencantó del peronismo local. Nos cuesta hacer autocrítica y hay dirigentes que siguen hace 40 o 50 años. Capaz que incluso yo mismo deba dar un paso al costado para que otros jóvenes tomen la posta”.
Necochea
Cardoni ve una “Crisis de Representatividad” en el Peronismo y Cuestiona la “Mediocridad de Candidatos” en Necochea

Luciano Cardoni, dirigente local del Movimiento Evita, realizó un duro análisis de los resultados electorales, que vieron el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional y provincial. Cardoni atribuyó el revés a una “crisis de representatividad” dentro del peronismo y criticó tanto la estrategia de campaña como la calidad de los liderazgos locales.
Cardoni participó de “Un tipo al Mediodía” en FM La Radio 93.5.
Críticas a la Estrategia y a los Liderazgos Locales
Cardoni sostuvo que el peronismo debe “repensarse” y “pensar el futuro”, alejándose de “frases hechas” y eslóganes vacíos. Fue especialmente crítico con la situación en Necochea, donde la problemática, a su juicio, se agudiza:
“Nosotros no podemos pretender representar a los vecinos y a las vecinas desde el peronismo cuando apostamos en algunos casos a la mediocridad de los candidatos… Vi discursos paupérrimos, con poca capacidad oratoria, poca capacidad discursiva, poca capacidad persuasiva”, sentenció Cardoni.
El dirigente cuestionó la forma de armar las listas, denunciando la presencia de “facilitadores de poder” que imponen nombres desde Buenos Aires sin considerar la idoneidad, formación o compromiso territorial.
Funcionalidad y Tarea Legislativa
El referente del Movimiento Evita también cuestionó el rol de algunos concejales, a quienes acusó de privilegiar la “puesta en escena” y la “foto con el funcionario” en lugar de la tarea legislativa:
“Percibimos errores conceptuales en algunos compañeros, veo algunos compañeros concejales que hablan de gestión, y se la pasan más en la plata de viaje o inaugurando obras en otros distritos… que en las comisiones del Concejo Deliberante y que en la tarea de legislar, que es para lo que los eligió la gente”.
Además, criticó la falta de debate interno y la existencia de “unidades forzadas” que no reflejan una verdadera unidad.
Propuesta de Amplitud y Kicillof como Referente
Pese a la crítica, Cardoni ve con esperanza el futuro y llama a una profunda democratización de la fuerza. Sostuvo que el peronismo debe construir una “mayoría más amplia” y dejar de ser una “minoría intensa anecdótica”.
En este sentido, enfatizó la necesidad de que el peronismo se acerque a sectores clave como el campo y el aparato productivo.
Finalmente, postuló al gobernador Axel Kicillof como la figura capaz de impulsar esta transversalidad y generar una mayoría más amplia, destacando que el gobernador “escapa al sectarismo, que intenta construir nuevas mayorías”. Cardoni concluyó que es tiempo de “barajar y dar de nuevo” para que el peronismo pueda ser gobierno en 2027.
Política
Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.
En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,
En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.
De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.
También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.
Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.
Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.
    Necochea6 días atrás Necochea6 días atrás- Debuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar 
    Necochea6 días atrás Necochea6 días atrás- Cuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados 
    Necochea6 días atrás Necochea6 días atrás- Chau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel 
    Necochea5 días atrás Necochea5 días atrás- Triunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23% 
    Necochea5 días atrás Necochea5 días atrás- “Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar” 
    Política1 semana atrás Política1 semana atrás- “Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad” 
    Concejo1 semana atrás Concejo1 semana atrás- Encuentro de planificación la Formación Profesional de la Región 20 
    Necochea1 semana atrás Necochea1 semana atrás- “A los que quieren destruir lo que tanto costó construir, les decimos: la Argentina no se vende, se defiende” 












