Seguinos

Necochea

Desde la Usina aseguran que la calidad del servicio se ve resentida por los hechos de vandalismo

Publicado

el

En el último tiempo se  puso en discusión la forma en la que se presta el servicio de la Usina Popular Cooperativa como también como se la administra. A raíz de esto desde la citada Cooperativa se difundió un comunicado, en el cual hacen referencia  a varias cuestiones que están en discusión con respecto al servicio que brindan.

El escrito indica lo siguiente

1)  La UPC   ejecuta regularmente planes de mantenimiento en las redes de energía eléctrica. Cuando la condición de seguridad laboral lo permite se realizan con las Instalaciones en servicio y en otros casos se realizan cortes programados, prueba   de   esto   último   son   los   comunicados   que habitualmente se realizan en los medios locales anunciando los cortes por mantenimiento.

2)   Producto de las acciones anteriores y la planificación, es que la UPC cuenta con índices reales de interrupción y tiempo por debajo de la media de las distribuidoras de la provincia de Buenos Aires.  Los indicadores SAIFI y SAIDI que establecen la frecuencia media de interrupción por usuario y el tiempo medio de interrupción se encuentran por debajo de los límites   máximos establecidos y son controlados semestralmente por el Organismo de Control de la Energía de la Provincia de Buenos Aires, OCEBA.

3)  Lamentablemente, la Calidad de Servicio (principalmente en Quequén) se ha visto afectada por los incesantes vandalismos sobre las redes, robos de cable   y últimamente hasta robo de transformadores, un problema social ajeno a esta Cooperativa, que sufren los usuarios y produce erogaciones de dinero y tiempo de trabajos que desvían las tareas cotidianas planificadas de la UPC.

Solo en el año 2023 lleva radicadas   16 denuncias en sede   policial. Para agregar hasta los mismos pozos de bombeo   de agua y servicio cloacal vienen sufriendo robos de cables y tableros.

4)  Los desperfectos en los pozos de agua no tienen relación con los cortes del servicio electrica, que no tiene carácter de interrumpible por cuestiones técnicas y hasta climáticas.  En todo caso en sistemas o instrumentos sensibles existen protecciones para evitar   cualquier daño. Debiera verificarse si los tableros eléctricos de las instalaciones· de bombeo de agua cuentan con las protecciones adecuadas recomendadas por   las reglamentaciones   de   la   Asociación Electrotécnica   Argentina, que   las mismas estén correctamente dimensionadas y utilizadas.  Además de los sistemas automáticos de arranque y parada para restablecer el servicio de bombeo luego de restablecido el suministro eléctrico.

5)  En   cuanto al recambio de luminarias de Alumbrado Público debemos aclarar que la UPC actualmente no cuenta con ningún contrato con el Municipio desde   el vencimiento   del   mismo en   el   año   2017, luego prorrogado por   decreto.    Aun así la   UPC continuo atendiendo el mantenimiento del Alumbrado Público Vial bajo la misma modalidad y condiciones.

El recambio o sustitución e instalaciones de artefactos de iluminación completos nuevos, ‘’Luminarias’‘, al   igual que la   instalación   de nuevas columnas o reparación de las viejas, no forma parte de las obligaciones de mantenimiento correspondientes a dicho contrato extinto.

6)  Según   los registros contables de la   UPC, el   Municipio de Necochea   le adeuda $ 72.404.644,62   en concepto    de telecomunicaciones, $14.898.608,35 en concepto de emergencias médicas y $ 415.297.705,29 en concepto   de   energía   eléctrica/AP/Mantenimiento   AP.   Ello, a   valores históricos sujetos a recargos por mora.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Tres son los dirigentes locales que buscarán ocupar una banca en la legislatura provincial

Publicado

el

Esto se debe a que ocupan un lugar en las listas seccionales como candidatos a senadores provinciales

Primero fue Mariano Valiante quien ocupará el quinto lugar en la lista de la Alianza La Libertad Avanza. Mientras que en la noche del domingo fue ANdrea 

Cáceres, actual directora Ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires, será parte de la boleta también en quinto lugar.

Por último ayer se confirmó que Damián Unibaso se postulará a senador provincial

en tercer lugar por el frente Somos Buenos Aires.

en todos lso casos según los análisis previstos será muy difícil que puedan acceder en forma directa a una banca pero sí podrán estar expectante como suplentes.

Seguir leyendo

Necochea

“Amo mi Ciudad y Quiero Ser Concejal para que los Necochenses Vivan Mejor”

Publicado

el

Graciana Maizzani, flamante candidata a concejal por el espacio Somos Buenos Aires, compartió las motivaciones que la impulsan a buscar una banca en el Concejo Deliberante. Su principal motor, según sus propias palabras, es el amor por su ciudad y la convicción de que los habitantes de todo el distrito pueden vivir mejor.

“Quiero ser concejal porque en primera medida amo mi ciudad y estoy convencida de que podemos vivir mejor los necochenses”, afirmó Maizani, haciendo hincapié en que cuando se refiere a “necochenses” incluye a “todo el distrito, incluso a las localidades del interior”.

La candidata puso el foco en distintos sectores de la comunidad que, a su entender, requieren atención y soluciones: “Creo que hoy son muchos los jóvenes que buscan oportunidades, muchos emprendedores que la luchan día a día en nuestra ciudad, adultos mayores que merecen vivir mejor”.

En este sentido, Maizzani subrayó la importancia de la participación y el compromiso político. “Uno tiene que siempre estar dispuesto a involucrarse, a trabajar y a tratar de construir consensos y soluciones que terminen cambiando la vida de los vecinos”, sostuvo.

Su compromiso, aseguró, será “escuchar a los vecinos, que su voz llegue al Concejo Deliberante y tratar de llevar adelante la labor de la mejor manera posible, presentando todas aquellas medidas que sean necesarias, vuelvo a repetir, para cambiar la vida de las personas y para cambiar la vida de mis vecinos y para cambiar el lugar donde vivo”.

Maizzani se posiciona como una figura que busca trabajar activamente desde el ámbito legislativo para generar un impacto positivo y concreto en la calidad de vida de los habitantes de Necochea y sus localidades.

Seguir leyendo

Necochea

“Con el apoyo de la comunidad, vamos a seguir avanzando por una Necochea mejor para todos”

Publicado

el

Frente a un escenario electoral desafiante, Jorge Martínez puso en valor la propuesta legislativa de Nueva Necochea. “Estamos presentando una lista con identidad, con raíces en Necochea, encabezada por Matías Sierra y acompañada por referentes como María José Hegui, que conocen profundamente la realidad de nuestros barrios, nuestras instituciones y nuestra gente. Son vecinos comprometidos, con experiencia en la gestión pública, vocación de servicio y una convicción firme de que la política debe estar al servicio de la comunidad”, destacó.

Además, reafirmó el objetivo de consolidar un equipo legislativo que acompañe y controle con criterio, pero que también impulse proyectos que sigan transformando la ciudad. “Nuestra tarea como concejales es legislar, definir prioridades, aprobar recursos y ejercer un control responsable sobre la gestión. No prometemos lo que no podemos cumplir: trabajamos con la verdad y con hechos concretos”.

Con una trayectoria de cercanía y trabajo sostenido, Jorge Martínez se mostró confiado en que el acompañamiento de los vecinos permitirá profundizar el camino iniciado por el intendente Arturo Rojas. “Sabemos lo que falta, pero también todo lo que hemos logrado. Con el apoyo de la comunidad, vamos a seguir avanzando por una Necochea mejor para todos”.

Seguir leyendo

Más vistos