Necochea
“Hay que generar una apuesta a futuro y no conformarnos con lo que tenemos”

El fin de semana se llevó a cabo una nueva edición de la Expo Rural en el predio de la Sociedad Rural de Necochea, donde el intendente Arturo Rojas acompañó en la ceremonia de apertura junto a la organización y el presidente de CARBAP, Horacio Salaverry.
En representación de la organización, Alfredo Farisano resaltó el apoyo municipal al dar las palabras de bienvenida. “Es un gusto este año volver a organizar esta muestra y gracias también a la Municipalidad: a Arturo Rojas, Alejandro Silva y todo el equipo de trabajo, que nos ayudan a hacer este espectáculo tan lindo donde el campo y la ciudad se unen”, para luego valorar el esfuerzo de los expositores ante el contexto difícil a nivel nacional y anhelando que “el próximo gobierno tenga políticas adecuadas para nuestro sector”.
A su turno, el intendente Rojas felicitó a la comisión que representa a las instituciones del agro “por hacer esta Expo Rural en un contexto difícil, la cual les permite a los ciudadanos acercarse al campo y ver qué es lo que se produce”, para subrayar que “cuando hablamos de campo hablamos de gente de trabajo, compromiso, esfuerzo e inversión; generación de puestos de trabajo, de ciencia y tecnología, y de lo que significa la agroindustria para nuestra región, la provincia y el país”.
En línea con Farisano, el jefe comunal señaló que “cuando las políticas no son las adecuadas repercute de manera negativa en la macroeconomía y ahí sufrimos las problemáticas todos los vecinos”, y de acá al corto plazo hizo un amplio llamado a la unidad. “Hay que generar una apuesta hacia el futuro, no conformarnos con lo que hoy tenemos, sino que precisamos que esta muestra el año que viene tenga el triple de stands”.
En ese sentido, manifestó que “hoy no están todas las instituciones relacionadas al sector y al puerto y eso tiene que ser un pequeño llamado de atención. El compromiso del municipio está y es bregar por la mancomunión y el cierre de la grieta a nivel local, y queremos transmitir eso también a nivel regional, exigiendo que cada una de las instituciones estén a la altura de las circunstancias”.
De cara a lo que se viene políticamente, Rojas reafirmó que “no soy de los que creen que es con menos política o retirando el Estado, al contrario es con más y mejor política; el Estado somos todos, es la organización política en la cual estamos todos incluidos a través de instituciones intermedias para organizar la vida en comunidad y generar aquello que tiene que ver con el bien común y las soluciones colectivas por encima de lo individual”.
En ese contexto, remarcó que “la agroindustria es uno de los sectores más pujantes de la economía nacional y es a través de ella que vamos a salir adelante, con políticas públicas a mediano y largo plazo”, exigiendo “que no se cambien las reglas de juego en el medio, entre cosecha y cosecha”.
Asimismo, se explayó el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Horacio Salaverry, quien visitó la Expo Rural necochense por primera vez y la definió como “muy dinámica y concurrida”.
Luego, Salaverry habló de desafíos. “Más allá de las vicisitudes, el sector agropecuario sigue invirtiendo y pensando hacia adelante en un país distinto al que tenemos. Estamos en una encrucijada política difícil, donde hay falta de previsibilidad y de un horizonte en el futuro, y eso se ve en el estado de angustia de los ciudadanos y productores”.
La máxima autoridad de CARBAP referenció que “Argentina en la década del ’80 tenía la misma cantidad de animales que Brasil, pero hoy Brasil tiene más de 200 millones y nosotros 54 millones; hace unos días declararon a Brasil el principal productor y exportador mundial de maíz, cuando hace 15 años le exportábamos maíz nosotros; Uruguay está dentro de los principales exportadores de carne, Paraguay en estos momentos nos está dando soja, entonces me pregunto qué nos pasó, qué se hizo mal”.
“Seguramente muchas cosas”, se respondió, para plantearse si serán corregidas. “Para corregirlas, si van a estar los mismos actores va a ser muy difícil y complejo”, manifestó, aunque reconoció que “claramente hay oportunidades para la región y para que crezca el país y que demos un salto de calidad, la posibilidad está y queremos ser parte de la solución”.
Entre los tres disertantes y el productor Eugenio Cardenau, se hizo el corte de cintas inaugural de una nueva Expo Rural que contó con un marco muy concurrido durante sábado y domingo con un clima que acompañó para la realización del evento.
Necochea
Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores

El Centro de Acopiadores de Puerto Quequén se convertirá, hoy, en el epicentro del debate y la capacitación cerealera y agroindustrial, con la realización de la Jornada Provincial de Cebada y Trigo.
El evento tendrá lugar en el Centro de Acopiadores de Cereales, en su sede de avenida 59 entre 22 y 24, y se presenta como una oportunidad clave para productores, técnicos y demás actores de la cadena agropecuaria de la región, especialmente aquellos vinculados al trigo y la cebada.
Más allá de la actualización técnica, la jornada busca fomentar un espacio de reencuentro social y debate, una necesidad creciente tras los años de pandemia.
Desde las 8:30 hasta las 19 horas, los asistentes podrán participar de una nutrida agenda de charlas y conferencias a cargo de disertantes de primer nivel. Entre ellos, se destaca la presencia de Mario Cattáneo, experto en cebada cervecera argentina; Gabriel Gavarrino, especialista en calidad del trigo en Puerto Quequén; y Paula Laterza, quien abordará el marketing digital aplicado al agro.

Un momento crucial será la disertación de Eduardo Sierra, quien brindará sus perspectivas climáticas y analizará su influencia en las decisiones de siembra. Además, Hernán Rosas del INTA compartirá sus conocimientos sobre fertilización en trigo y cebada.
La jornada también contará con paneles de discusión sobre clima, fertilización y las perspectivas del mercado, ofreciendo diferentes puntos de vista y análisis para los productores. Asimismo, habrá un panel dedicado a semillas, con la participación de representantes de empresas líderes como ACA, Nidera, Klein y Buck.
El cierre de la jornada estará a cargo de Javier Buján, presidente de Kimei Cereales S.A, y Josué Berman, director de Mebur S.A, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre el mercado del trigo.
Necochea
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”

El diputado nacional Pablo Juliano dialogó con Código Abierto por K2 Radio en donde hizo un análisis de la actualidad política pasando por la comisión investigadora por el caso $Libra, también dejó su opinión por el desdoblamiento de las elecciones y habló sobre la situación del radicalismo bonaerense.
En la cámara de diputados se conforma una comisión investigadora para analizar la situación del criptogate. Sobre esto el presidente del bloque “Democracia para Todos” señaló que “desde la recuperación de la democracia solamente se habían puesto en funcionamiento 12 comisiones investigadoras, de 140 intentos” y recordó que “el mismo fin de semana que se conoció la publicación del Presidente hubo más de 120 denuncias judiciales”.
Explicó que “la naturaleza de la Comisión Investigadora es definir si hubo responsabilidad o puede llegar a haber un daño al estado nacional” a la vez que indicó que “la Justicia tendrá que averiguar si hubo delito. El Congreso está para verificar que no haya un daño para el país por el comportamiento del Presidente”.
Sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses manifestó que “nos da la posibilidad de que quede bien en claro quiénes son los representantes para el Concejo Deliberante de Necochea y para la Quinta Sección Electoral en la Legislatura”.
Además se mostró a favor de la suspensión de las PASO
en otro pasaje del reportaje recordó que “más de 20 provincias desdoblaron, me parece que hay un puñado de personas en la política de Buenos Aires que viven en un frasco, y que viven apretando todo el mundo lo hicieron con la sociedad Argentina ahora apretan al Gobernador, aprietan a periodistas, eso se terminó en la Argentina, se tienen que terminar los extorsionadores. La política del apriete no va más” y agregó que “el peronismo deberá resolver su interna, nosotros no podemos mirar la paja del ojo ajeno, cada fuerza política tendrá que hacerse cargo de ser maduros, nosotros en el radicalismo estamos trabajando en una alternativa que no vaya ni con el kirchnerismo, ni con La Libertad Avanza”.
Luego recordó que él comenzó a militar en la elección del 14 de septiembre del 2003 que fue desdoblada, y le mando un mensaje a los integrantes de La Campora señalando que “nacieron de una elección desdoblada, la de abril de 2003, por eso les pido que se hagan cargo, que no le lleven un drama más a los bonaerenses, devuélvanle la legislatura al pueblo bonaerense que la necesita. La Cámpora se tiene que dejar de joder”.
Necochea
“Los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador”

Julián Kristiansen, concejal de Unión por la Patria PJ fue entrevistado en Código Abierto por K2 Radio 96.3 para hablar sobre los últimos temas de actualidad política como las elecciones bonaerenses y el tratamiento de la rendición de cuentas.
El primer análisis que hizo el edil fue sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses que decretó el gobernador Axel Kicillof. Sobre esto señaló que “los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador y desdoblar las elecciones tenía el acompañamiento de muchos intendentes y legisladores, por eso estamos de acuerdo” y recordó que “Axel envió a la legislatura un proyecto para suspender las PASO”.
Luego en relación al rechazo a la Rendición de Cuentas del Ejecutivo municipal en el Concejo Deliberante explicó que “los números no daban, por eso la rendición fue negativa”, para después informar que “si tomamos como referencia el año 2023 que fue bastante complicado y el 2024, casi no hubo diferencias”.
También indicó que que “la inflación es un tema importante que impacta en los servicios, se ve cuando el Municipio tiene que ir a pagar el combustible o los insumos”.
- Necochea5 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Concejo1 semana atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea1 semana atrás
“El desdoblamiento daría mayor trascendencia al debate local”
- Necochea1 semana atrás
Analizan llevar adelante un plan de forestación en el Parque
- Necochea1 semana atrás
Comienzan los homenajes a veteranos y caídos en Malvinas
- Concejo1 semana atrás
“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”
- Necochea7 días atrás
“Nunca estuve de acuerdo con las PASO, ni con la reelección indefinida delos intendentes”