Seguinos

Política

Kicillof prepara un raid por el interior pero no viene a Necochea

Publicado

el

Luego del mega encuentro en La Plata con intendentes de Unión pro la Patría, el gobernador Axel Kicillof prepara un raid por grandes distritos del interior para motorizar la victoria de Sergio Massa a nivel nacional. Las jornadas se llevarán adelante esta semana en cada una de las secciones electorales.

Según pudo saber estará en Olavarría (Séptima), Bahía Blanca (Sexta), Junín (Cuarta), San Nicolás (Segunda) y probablemente Tandil (Quinta). hasta ahora no tiene contemplado visitar nuestra ciudad teniendo en cuenta que es una ciudad similar a las nombradas, en cuando a extensión, candidta de ciudadano como de importnacia en al sección.

Con esta recorrida, lo que se busca desde la Provincia es dar cuenta que la elección no terminó y ahora hay balotaje, sino que se trata de la misma elección que finalizará cuando Sergio Massa llegue a la Casa Rosada. Por eso es de extrañar que no llegue hasta nuestra ciudad.

el Conurbano también será protagonista en este recorrido de campaña rumbo a la segunda vuelta y habrá actos compartidos con el candidato presidencial en varias localidades, entre ellas José C. Paz, Florencia Varela y Morón.

De hecho, durante el acto en La Plata, donde Unión por la Patria celebró la recuperación de de la capital provincial en manos de Julio Alak, el Gobernador se declaró en estado de “campaña permanente”, y pidió no tener “ni un minuto de descanso”. 

Pidió la permanencia de la militancia de esquina, del puerta a puerta. “La próxima elección es un triunfo que vamos a construir desde la Provincia”, anticipó el Gobernador dejando en claro qué rol buscará cumplir el territorio bonaerense en una eventual victoria de Massa.

Así, Kicillof arranca de esta forma dos semanas políticamente intensas de mucha presencia y despliegue territorial para intentar seducir a esos votantes “moderados” de otros espacios que le temen a la figura de Milei y sus propuestas “motosierra”. 

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Concejales radicales: En busca de una definición

Publicado

el

En nuestra ciudad, en el ambiente político hay incertidumbre.  Todos y todas están atentos a los movimiento nacionales y la asunción Javier Milei como presidente y cuáles serán sus primeras medidas.

En medio de todo esto, la actualidad del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical ha suscitado el interés o al menos superó las anchas paredes del bloque y del Concejo.

Esto se debe porque comenzó con los movimientos  previos a la renovación que no sólo será de algún nombre. Está claro que llega Rodrigo Irigoyen y culmina su mandato Felicitas Cabretón, quien prometió mucho más de lo que finalmente terminó confirmando. Utilizó mucho el manual de usos y costumbres del Concejo Deliberante pero quedó a las claras que le faltó muñeca política.

De esta manera el bloque, opositor al Ejecutivo municipal, quedará conformado con cuatro ediles, de los cuales dos son parte de un sector interno la UCR – el que apoyó la candidatura de Walter Bravo- ellos son Alejandro Bidegain y Adriana Pérez, y el otro, tanto Gonzalo Diez como Irigoyen viene trabajando juntos desde hace mucho tiempo, casi un década.

En la organización del trabajo de cada uno de los bloques, la clave para empezar a diseñar estrategias, protocolos de trabajo, distribución de actividades y comisiones, es definir la presidencia . Algo que viene ocupando Gonzalo Diez, con bastante protagonismo  en el cuerpo.

La definición de la presidencia fue uno de los temas de la reunión que mantuvieron a principios de la pasada semana los actuales integrantes – este encuentro fue convocado por el propio Gonzalo Diez a raíz de informaciones difundidas hace diez días -. En dicho encuentro Bidegain y Pérez plantearon su mirada y la necesidad de que Diez tenga un gesto hacia adentro del bloque. A buen entendedor pocas palabras. 

Está claro que Diez no comparte dicha solicitud y su pretensión es continuar al frente del bloque. Por lo cual esto derivó en un ida y vuelta de opiniones y de situaciones que no terminaron por definir la situación. Por lo tanto, el desenlace se producirá en los próximos días en un nuevo encuentro, donde puede haber una salida salomónica.

Si quedó en claro que a ninguno de los cuatro ediles se les pasó por la cabeza la idea de dividir el bloque y trabajar en forma separada, la UCR mantendrá para 2024 su bloque unificado con cuatro ediles.

Más allá de cómo termine esta situación, marca las miradas disímiles que hay en el radicalismo, especialmente en grupos que hasta hace poco caminaban juntos, lo que adelanta un 2024 movido en la UCR

Seguir leyendo

Política

Gargaglione participó de la reunión

Publicado

el

entre intendente y legisladores de la UCR

El Intendente Miguel Gargaglione junto a sus pares de la provincia de Buenos Aires, legisladores y dirigentes de la UCR, se reunieron en La Plata con un doble propósito: presentar a los funcionarios electos y dialogar sobre temas que hacen a la realidad de los Municipios.

Luego de que se cayera la sesión en la Cámara de Senadores sobre toma de deuda por parte del gobierno provincial intendentes y legisladores radicales acordaron seguir negociando con la Provincia para el efectivo pago de las deudas con los municipios.

“No se han logrado los acuerdos necesarios para poder viabilizar ese proyecto. Creemos que el tema de los tiempos conspira en contra”, señaló al respecto Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes.

Por su parte, el senador Agustín Máspoli destacó el trabajo realizado “de parte nuestra y de los intendentes presentando toda la documentación y la papelería, pero también de la parte del Ministerio de Economía, cosa que debo destacar que ha

trabajado muchísimo y contrarreloj, pero no se pudo lograr el acuerdo por diferentes motivos y había muy poco tiempo”.

“Cuando entren las leyes que tengan que entrar nosotras discutiremos en conjunto entre legisladores e intendentes del partido”, apuntó Máspoli a lo que Fernández aclaró:

“Es un momento para hablar poco, escuchar mucho, estar atentos y tener cintura, porque el escenario que se viene es totalmente desconocido para la mayoría”.

Seguir leyendo

Política

Darío Olivera será el nuevo gerente general de Puerto Quequén

Publicado

el

Darío Olivera es la persona que va a ocupar la gerencia general del consorcio de gestión de Puerto Quequén.
Oscar Morán, quien ocupaba ese lugar finalizar su mandato, aunque continuará prestando funciones en la estructura de dicho consorcio
Esto se conoció en la última reunión directiva donde también se informó que Eduardo Freiler se suma al equipo de legales.
Olivera integra el Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y afines de la República Argentina (SEAMARA) además de ser parte de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria. Naval de La República Argentina (FeMPINRA).

Seguir leyendo

Más vistos