Necochea
Se anuncia la inauguración del “Sendero de hongos” en el Parque Miguel Lillo

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo informa que el próximo domingo 26 de noviembre, a partir de las 10:30, se inaugurará el “Sendero de hongos” en el Parque Miguel Lillo, uno de los primeros en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto surge de un trabajo conjunto entre la mencionada Secretaría a cargo de Matías Sierra, la Universidad Nacional de Luján, el Instituto INEDES (Conicet-UNLu) y la Fundación de Hongos de Argentina para la sustentabilidad.
La doctora en biología, Constanza Ranieri, directora de proyectos de Investigación y Extensión “Hongos de Necochea” de la Universidad Nacional de Luján, destacó que “uno de los Reinos biológicos menos conocidos es el de los Hongos (Fungi) a pesar de su elevada cantidad de especies”, por lo que este sendero con cartelería “va a colaborar en aumentar la visibilización de los hongos ofreciendo información de calidad, para que se puedan apreciar y reconocer a los que se encuentran en el Parque Miguel Lillo”.
En este sentido anheló que “estos carteles aporten a la protección del Parque y a lograr que la funga se valore como recurso biológico, cultural, y turístico”.
El “Sendero de Hongos” en el parque Miguel Lillo estará ubicado al lado del Trencito del Parque, ingresando por avenida Pinolandia. La inauguración se realiza en el marco del Festival Biocultural Aterriza, organizado por Bosque y Comunidad.
El acto se realizará a las 10:30 e inmediatamente después se llevará a cabo una salida de exploración, mientras que a las 19 se brindará la charla “ConCiencia Fúngica, en el área de Museos. En función de ello, habrá un colectivo gratis que partirá desde la Municipalidad a partir de las 10 con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan participar de esta actividad que pone en valor la sustentabilidad en el parque.
Cabe destacar que proyectos similares existen en Uruguay, Chile, Colombia , Paraguay, Mexico y Finlandia, mientras que en nuestro país se destacan los senderos de hongos en el parque nacional Lanín (Neuquén), en Llao Llao (Río Negro), también en Hernandarias (Alto Paraná en una reserva natural), Villa Basilio Nievas (San Juan); y Patagonia Fungi, senderos y sabores (zona de investigación científica , Chubut).
Necochea
Jimena López participó del 3er Congreso Productivo Bonaerense

Durante las jornadas del 15 y el 16 de julio en el Hotel Provincial de Mar del Plata, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, participó del 3er Congreso Productivo Bonaerense donde distintos sectores compartieron un espacio de debate colectivo para definir el modelo de desarrollo que impulse el futuro de la Argentina.
Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”.
Jimena estuvo acompañada el primer día por el Gerente de Desarrollo de Negocios del ente portuario, Diego López, y en la segunda jornada fue parte de la actividad la asesora legal del consorcio, Silvia Blanco.

El Congreso Productivo Bonaerense es la gran cita anual de debate e intercambio para la planificación de políticas públicas orientadas a la producción y el desarrollo. Un espacio que cada año convoca a los distintos actores del entramado productivo bonaerense, como representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.
El programa incluyó paneles sobre Financiamiento para la producción (para debatir sobre inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento, estructura tributaria), Desarrollo productivo sustentable y sostenible (energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial, control ambiental, economía circular) y Desarrollo local (turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar, fomento exportador, proyectos asociativos).
También hubo espacio para Ciencia y tecnología (tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento, inteligencia artificial), Infraestructura para la producción (conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario, parques industriales, logística) y Empleo y producción (unidades productivas, perspectiva de género, nuevos sujetos laborales, gremiales empresarias bonaerenses, producción cooperativa, economía de plataformas).
Necochea
La Lista de Nueva Necochea la encabezan Matías Sierra y Majo Hegui

Nueva Necochea conformó la lista de concejales y consejeros escolares de cara al proceso electoral del 7 de septiembre
El intendente Arturo Rojas encabezó este miércoles el acto de firma de aceptación de cargos de los candidatos y candidatas que lo acompañarán en las próximas elecciones.
La presentación de la lista marca el inicio formal del camino hacia las elecciones, con el objetivo de renovar el respaldo ciudadano a una gestión que ha demostrado capacidad, cercanía y resultados concretos.
Candidatos que acompañan a Matías Sierra:
Candidatos a Concejales Titulares
• Matías Ezequiel Sierra
• María José Hegui (Majo)
• Rodrigo Emiliano Tabarez
• Silvia Andrea Jensen
• Jorge Hernán Martínez
• Guadalupe Hernández
• Sergio Fernando Melgarejo
• Agustina Micaela Di Russo Zárate
• Gonzalo Candau
• Florencia Martín
Candidatos a Concejales Suplentes
• Facundo Manuel Gorgojo
• Rocío Micaela Tristán
• Julián Corro
• Luciana Valeria Maldonado
• Rodrigo Juan
• Mónica Patricia González
Candidatos a Consejeros Escolares Titulares
• Rosa Elizabeth Ortega
• Santiago Berrier
• Andrea Karina Kiriluk
Candidatos a Consejeros Escolares Suplentes
• Walter Javier López
• María José Martínez
• Andrés Gastón Boldrini
Necochea
“Nuestra lista es para representar a la UCR, las otras para pelear por el Sindicato de Municipales”

Alberto Esnaola, dirigente de la UCR, pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la Asamblea Radical que se desarrollará en la tarde del miércoles en la cual se elegirán los candidatos a concejales de ese Partido.
Alberto “Beto” Esnaola expresó la postura del grupo que impulsa la lista encabezada por Walter Bravo, acompañado por Margarita Chaparro, Fernando Issín, precandidatos al Concejo Deliberante y Agustín Pato y Silvia Jimenez, como consejeros escolares.
Esnaola manifestó un “orgullo” por los jóvenes integrantes de esta lista, destacando su “ligazón… con la educación pública”, un “basamento” fundamental de su propuesta. Señaló que en los tres años de trabajo del subcomité de Quequén “Gabino Goicoechea”, han sido “férreos defensores de la educación pública” y han logrado convenios con el Plan Fines y la primaria, además de otras iniciativas que son “un orgullo para nosotros y para el radicalismo”.
El dirigente radical enfatizó el valor de los mecanismos democráticos dentro del partido y la “convicción de que a veces es buena la consulta de los afiliados”. Aunque reconoció que el proceso actual no se dio con el tiempo que hubieran deseado, valoró que “tampoco se da entre cuatro paredes para que tres dirigentes pongan los candidatos o esperen que desde La Plata le ordenen la lista”.
Luego marcó diferencia claras con las otras listas presentadas, aclarando que no se trata de “ambiciones, porque son legítimas”. Su crítica se centró en la naturaleza de las propuestas.
Sobre Graciana Maizzani, Esnaola opinó que sus declaraciones “son más para una candidatura a presidente de comité que para concejal” y enfatizó que “acá vamos a una elección legislativa en un mes y medio. Y el planteo que la otra lista (por al de María José Cabretón) hace un planteo genérico de una elección de gobierno y acá se están eligiendo concejales”.
Esnaola afirmó que el radicalismo “tiene que llevar tres propuestas” claras y concretas, que son el eje de la lista que integran: derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público, Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.
Finalmente, lanzó una chicana: “La lista nuestra es una lista para representar a la Unión Cívica Radical ante la Sociedad de Necochea, la otra parece más una lista para ir a pelear por el sindicato de municipales”.
- Necochea1 semana atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea1 semana atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Necochea1 semana atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Política7 días atrás
“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Necochea6 días atrás
“Milei y el Kirchnerismo son extremos que sólo suman para la gilada”
- Necochea7 días atrás
Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Libertarios-PRO, los principales frente anotados