Política
En la UCR siempre pasan cosas: Reuniones y expectativas con el 2024

El año de la UCR en Necochea ha sido convulsionado, con diferentes miradas de sus dirigentes, ofertas electorales divididas, que hizo que el radicalismo no tenga candidato a intendente en las elecciones generales.
Ante ese panorama diferentes grupos de radicales buscan mantenerse activos, tratando de dejar atrás lo ocurrido, atentos a la coyuntura política nacional que repercute en nuestra ciudad.
El dato a tener en cuenta es que tras el proceso electoral quedaron conformados varios espacios radicales, listos para la interna, que en 2024 deberá elegir el presidente del Comité.
A raíz de esto hay grupos que ya están llevando adelante reuniones y actividades.
Vale destacar que el próximo lunes se volverá a reunir la mesa de conducción del Comite Emiliano Abasolo que preside Carola Bertoldi. En los últimos encuentros hubo sillas vacías, veremos que pasa la próxima semana.
Por otro lado, el pasado lunes hubo una reunión del grupo interno que trabajó para la fallida candidatura de Walter Bravo ( Beto Esnaola, Paula Cocco, Fabian Solari, los concejales Adriana Pérez y Alejandro Bidegain). En este encuentro definieron llevar adelante encuentros en el Subcomité Gabino Goicoechea de Quequén, donde hoy se realizan varias actividades, por eso están organizando una jornada de cierre del año con todas las disciplinas.
Luego pretenden retomar en febrero y también sumarle el trabajo político de manera de generar una alternativa para ir por la conducción del Comité Emiliano Abásolo. Hoy son clara oposición a la conducción actual.
Además, trascendió que esperan un gesto del actual presidente del bloque de Concejales, Gonzalo Diez, para que deje la titularidad del bloque, de manera de no generar una fricción interna (sic). Le cobran el apoyo a Martín Migueles.
A esto se suma que el sector que en un momento apoyó las candidaturas de Graciana Maizzani al comité, ( Damián Unibaso, Antonio Corona, Victoria Sarasibar, Juan Pablo Villarreal, Robetro Glen, entre otros) continúa con el ejercicio de realizar reuniones y militar .
Por eso aseguran que seguirán acompañando en el Comité, desde el lugar que les toca -oposición a la conducción- pero “no le van a hacer el caldo gordo”. En clara referencia a los faltazos de quienes integran la conducción con Bertoldi, como por ejemplo el vicepresidente Mateo Ruppel o del sector que lidera Gonzalo Diez.
En el mientras tanto, mantienen reuniones con productores y en el interior del distrito, también visitan comedores donde les preocupa la situación actual, dado que aseguran que se están entregando viandas “a más no poder”.
Como dato de color, el Comité Emiliano Abásolo luce un nuevo cartel en homenaje a los 40 años de Democracia donde reza la frase de Raúl Alfonsín que señala que “tenemos una meta: la vida, la justicia y la libertad. Tenemos un método para conseguirlo. La democracia”.
Atinada para la realidad que estamos viviendo
Concejo
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).
La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.
En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.
La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.
Necochea
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”

El Partido Justicialista envió una reflexión al conmemorarse hoy, 1 de julio, 51 años del fallecimiento del tres veces presidente Juan Domingo Perón.
Además el próximo viernes a las 20.30 en el Centro de Jubilados de Quequén realizarán un acto en homenaje.
El comunicado del Partido Justicialista Necochea, que lleva la firma de su presidente Marcelo Rivero, señala lo siguiente:
Al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, es bueno reflexionar acerca de quien fuera fundador del Justicialismo, y tres veces elegido presidente de la nación por el voto soberano de los argentinos.

Perón fue un militar que amaba al pueblo. Que dejando de lado todo tipo de prejuicios sociales, se casó con Evita, y que juntos, en 1945, llevaron adelante la revolución económica y social mas importante de la historia argentina, incorporando a la vida social argentina, a las clases sociales mas desposeídas de la sociedad, que hasta entonces no tenían ningun derecho: los trabajadores, las mujeres, los humildes, y los desprotegidos. Peron transformó a la Argentina en un pais justo, libre y soberano.
Fue tan grande la revolución que realizó, y el movimiento politico que creó ( el peronismo), que los sectores dominantes de entonces nunca se lo perdonaron, y por eso lo expulsaron violentamente del poder en 1955, a través de la mal llamada revolución libertadora ( en verdad, fusiladora), proscribiendo a Peron y al peronismo de la vida política de la argentina ( algo que siguen haciendo hoy con Cristina), encarcelando, persiguiendo, y hasta fusilando a los dirigentes peronistas que se opusieron.

Ese odio, se prolongó luego en 1976 durante el mal llamado proceso de Reorganización Nacional ( en realidad la dictadura miliar), quien entre 1976 y 1983 no solo depuso al gobierno elegido democráticamente, sino que mato y desapareció a miles de argentinos y argentinas.
Pero ese odio jamas pudo con el amor que el pueblo siempre le prodigó a Peron, y a su obra. Algo que siguió con Evita, y más acá con Nestor y con Cristina, que llevaron adelante, en el siglo 21, las ideas y las realizaciónes de Peron.
Por ello hoy, en epocas de Milei, donde vivimos una época muy difícil para el pueblo, que no puede llegar a fin de mes, y para los sectores nacionales que sueñan con una patria justa, libre y soberana, decimos que el mejor homenaje que podemos hacer a Peron es, como él mismo decía, el de la UNIDAD, porque el pueblo unido, JAMAS SERA VENCIDO.-
MARCELO JAVIER RIVERO, PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA NECOCHEA
Necochea
Delinearon los ejes de campaña de los libertarios en la Provincia

Una comitiva de La Libertad Avanza de Necochea viajó a la ciudad de La Plata al primer Congreso de La Libertad Bonaerense, donde se delinearán los ejes que forman parte de la camapaña Bonaerense del partido que lidera Javier Milei.
Los cuatro representantes de Necochea son el coordinador político Mariano Valiante, el candidato a concejal Juan Cerezuela, el director de la Agrupación de Profesionales Eduardo Caballero y el representante de la juventud, Yoel Acien.
En el acto se encontrarán referentes nacionales como Federico Sturzzenegger, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, y el armador provincial y presidente del partido en tierra bonaerense Sebastian Pareja, entre otros, cerrando el mismo el mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei.
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”