Política
“Hay que trabajar en conjunto porque se vienen momentos difíciles y de cambio”

En el acto por Día del Trabajador Marítimo el intendente Arturo Roja se dirigió a los presentes, integrantes del SOMU y trabajadores para realizar un fuerte llamado a la unidad. “Como intendente y ciudadano quiero instarlos a que sigan con la unión, es momento de unirnos y dejar de lado las divisiones. Es momento de trabajar en conjunto, no solo los sectores de este gremio sino con todos los gremios hermanos en un contexto de tanta incertidumbre y en un país que tiene muchos desafíos por delante y donde la división no le hace bien a ningún trabajador”.
Si bien el Intendente valoró los pedidos de mayor seguridad náutica y mejores condiciones para los trabajadores, aclaró que “de nada sirve si entre los mismo trabajadores, agrupaciones y gremios están divididos”, e insistió por tanto que “hay que trabajar en conjunto porque se vienen momentos difíciles y de cambio, y para eso cuenten con este intendente como autoridad política del distrito porque hace tiempo que vengo marcando la necesidad de dejar de lado las diferencias y fijar un rumbo en común, aún con los sectores que piensan diferente”.
“Es momento donde no nos dividan y donde más juntos tenemos que estar los ciudadanos y los gremios para que no nos pasen por arriba y que esta cuestión del mercado haga que los trabajadores estén en peores condiciones de las que aún hoy están, y para eso tiene que haber un trabajo muy responsable y una mancomunión entre ustedes”, concluyó el intendente municipal
Necochea
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia acompañó al gobernador Axel Kicillof en el encuentro con referentes y la militancia del Movimiento Derecho al Futuro que encabezó en La Plata.
En sus redes sociales aseguró que “la elección que viene tiene que ser un contundente NO del pueblo de la Provincia al ajuste y la crueldad del Gobierno Nacional, y una muestra de que los bonaerenses queremos un futuro mejor con más derechos”.

A raiz de esto consideró que “el 7 de septiembre hay una sola boleta para ponerle un freno a Milei, la boleta de Fuerza Patria”.

Necochea
“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a gobernador, dialogó con “Un tipo al Mediodía” pro FM La Radio 93.5, donde reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.
“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.
Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo
Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.
Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.

Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos
Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.
Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.
Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos
Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.
Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.
Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.
Necochea
“Basta de ajuste a los trabajadores”

Desde Renacer Peronista, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias derivadas del Decreto de Presidencia de la Nación 37/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, que modifica de forma sustancial las funciones de control y vigilancia en el ámbito portuario argentino llevadas adelante por trabajadores que cumplen el rol de Serenos de Buques.
La medida, que se presenta bajo el argumento de una pretendida “modernización”, reconfigura mecanismos esenciales para la seguridad operativa, el resguardo ambiental y el desarrollo logístico de nuestros puertos, afectando directamente a quienes trabajan todos los días para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
Ayer, distintos sectores vinculados a la actividad portuaria de Necochea y Quequén se concentraron frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para manifestar su rechazo al decreto y advertir sobre las consecuencias que puede acarrear su implementación, tanto en el plano laboral como en el operativo y ambiental.
Desde esta organización acompañan estos reclamos y alertamos sobre el riesgo de adoptar medidas unilaterales que atenten contra el trabajo local, el control estatal y la sostenibilidad del sistema portuario argentino.
“Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas desde el poder central sin consulta a las comunidades locales, representan un nuevo retroceso en materia de federalismo, seguridad y desarrollo productivo”, señalaron y reafirmaron su compromiso con los trabajadores, con el trabajo digno y con la defensa de los intereses estratégicos de las economías regionales.
Por último, instaron al gobierno nacional a revisar de forma urgente el contenido y los alcances del Decreto 37/2025, porque “las políticas públicas deben construirse con diálogo, con responsabilidad y con una visión federal que incluya a todos los sectores afectados” concluyeron.
- Opinión1 semana atrás
Un fascista suelto en la Elección
- Necochea1 semana atrás
Encuentro de gestión: Amilcar y Sánchez se reunieron con autoridades de la UPC
- Necochea1 semana atrás
“La Política es una Herramienta, por eso necesitamos Reglas Claras para la Ciudad”
- Necochea5 días atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Necochea1 semana atrás
“Ojos en alerta”: concejales analizaron el convenio firmado por Rojas
- Necochea1 semana atrás
“Escuchar es clave para poder dar respuestas concretas”
- Necochea7 días atrás
“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”
- Concejo5 días atrás
Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques