Seguinos

Política

“El 56% de la población está de acuerdo con bajar el gasto público”

Publicado

el

Leonardo Ruggiero, dirigente del PRO de nuestra ciudad visitó los FM Vorterix 95.1 para participar en la entrevista de “Un tipo a las 10”.

Ruggiero fue el primer dirigente de otra extracción partidaria que dio el apoyo a Javier Milei una vez pasadas las elecciones del 22 de octubre.

Tras el triunfo del libertario, Ruggiero consideró que “estamos en una etapa embrionaria de los cambios que se van a dar, creo que va a haber una reconfiguración importante de la política en los dos grandes bloques políticos, que se va a ir dando en los próximos dos años con salidas y entradas, gente que se va a ir y que va a venir” dado que explicó que “es natural cuando aparece una figura emergente como la de Javier Milei que viene para cambiar un montón de situaciones, evidentemente hace pensar y recapacitar sobre cuáles han sido los errores de la política los últimos años”.

También indicó que “el 56% de la población, que son quienes acompañan a Javier Milei, está de acuerdo con bajar el gasto público, que son cuestiones que ya las ha manifestado, como también ha sido muy claro en señalar que no va a tocar cuestiones esenciales de la vida en la Argentina como es la salud o la educación, eso ha tranquilizado las aguas y el problema lo tienen aquellos que tiene lo que llamamos  privilegios” y puso como ejemplo cambios que pueden haber en la TV pública, en Telam o en Radio Nacional, “son menores y tienen que ver con ajustes que obviamente tocan intereses”.

Sobre el presente del PRO en Necochea expresó que “ha sido desastroso, no solo en materia de resultados, sino también en políticas” e indicó que “entre 2015 y 2019 donde el Presidente y la Gobernadora eran de nuestro espacio, no teníamos representación en Necochea, no había ni siquiera un local abierto, hay responsables”.

Por eso dejó en claro que “el resultado de las elecciones de 2021 y 2023 fue calamitoso” y recordó que él participó en las elecciones del 2015 en donde obtuvieron 9000 votos. “Esos votos quedaron ahí para que un candidato pudiera avanzar y  fue dilapidado lo que se había logrado”, dijo.

Por último adelantó que “hay que rearmar, reorganizar el espacio, aprender de los errores, lo que da resultado en política es laburar, caminar, tener territorio, tratar de conciliar y tener un espacio lo más grande posible” y finalizó afirmando que “a mí me gustaría colaborar en el armado, estoy dispuesto a participar, porque tenemos una oportunidad histórica de discutir seriamente el 25 con una oposición coherente y seria y el 2027 está ahí nomás, con chances serias de poder poner el próximo intendente”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La responsabilidad del peronismo es generar una unidad que tenga una proyección para el 2027”

Publicado

el

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia pasó por Código Abierto en K 2 Radio 96.3, donde se refirió el trabajo que lleva adelante en esta dependencia en todo el territorio bonaerense, destacó el trabajo que viene llevando adelante el gobernador Axel Kicillof y se mostró a favor de.la unidad partidaria a nivel provincial con respecto a las diferencias que hubo con respecto a las elecciones y a la suspensión de las PASO.

Sobre dicho Organismo consideró que “la responsabilidad está vinculada a atender particularmente la situación de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”. 

Luego explicó que “a través de los servicios locales de cada uno de los municipios y los zonales se buscan estrategias para cuidar a los niños y niñas, muchas veces con familias ampliada o con referentes afectivos y en el caso no encontrarlos hay que tomar la determinación que ese niño o niña puede ir un hogar de tránsito en una medida de abrigo para poder trabajar la revinculación con la ,si fuera posible, y de no hacerlo se convoca a la situación de adaptabilidad de ese niño o niña”.

Por último, sobre la cuestión política y lo complejo que ha sido las relaciones para el interior de Unión por la consideró que “tenemos que pensar que es lo mejor, no solo para la provincia de Buenos Aires, sino con la perspectiva ya para el 2027 para la elección ejecutiva. Estas disputas son parte de la normalidad, por eso creemos que es importante acompañar al Gobernador, que el esfuerzo que está haciendo amerita que quienes nos sentimos cuidados por él, lo cuidemos y creemos que puede ser la cara y la esperanza de lo que venga de acá en adelante, por eso tenemos que robustecer nuestro espacio político, generando una unidad con un programa que tenga una proyección no solo para esta elección sino para el 2027 esa es la responsabilidad de todo el peronismo”.

Seguir leyendo

Política

80 días de rosca en Necochea: ya están las fechas de presentación de listas

Publicado

el

Elecciones desdobladas y sin Paso, así vamosa a votar el 7 de septiembre en Necochea. La definición que se aceleró las últimas semanas tras el decreto del gobernador Axel Kicillof y la decisión de Cristina Kirchner de apoyar la suspensión de las Paso para bajar la tensión en el peronismo trajo certezas sobre el tablero electoral. Pero también estiró los plazos: recién el 9 de julio se deben definir las alianzas en la provincia y el 8 de agosto los nombres para las listas.

Con ese marco, ahora hay 80 días por delante en los que se armará el escenario electoral y algunos negociarán las alianzas. ¿Cómo continuará el camino vecinalista Nueva Necochea? ¿Finalmente, habrá acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO? ¿Logrará el peronismo resolver sus internas y presentar una sola lista o habrá una propuesta del kirchnerismo, otra del gobernador y por ahí alguna más? ¿Qué pasará con la Unión Cívica Radical?¿Avanza Necochea será parte de algo? ¿y La ACT

Algunas de esas respuestas llegarán recién el 9 de julio por la noche. Otras, incluso, se sabrán recién el 8 de agosto. Pero será en este tiempo el que marcará si las heridas cicatrizan o se infectan.

Seguir leyendo

Política

Una ley impulsada por Dominguez Yelpo, clave para propuesta del gobierno provincial

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Buenos Aires analiza implementar una medida que restringiría la circulación de dos personas en una misma moto, con el objetivo de reducir hechos delictivos. Así lo indicó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Según explicó el funcionario, la eventual medida podría aplicarse “por zonas, franjas horarias y con previo pedido de los intendentes”. Alonso precisó que no se trataría de una disposición general, sino de una herramienta a disposición de los municipios.

Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, señaló.

La normativa en estudio estaría contemplada en la Ley “Antimotochorros”, aprobada en 2019, que establece también la obligación de llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco. Esta última exigencia, reconoció Alonso, no se estaría cumpliendo en la actualidad.

dominguez-1

Dicha ley fue impulsado pro el entonces diputado provincial, Martín Dominguez Yelpo junto a Carolina Píparo y Matías Ranzini. La misma permite a los municipios restringir la circulación de dos personas en moto en zonas y horarios determinados. El Ministerio de Seguridad provincial dejó abierta la puerta a que el Municipio lo evalúe.

Aunque el enfoque estaría puesto principalmente en el Conurbano bonaerense, la restricción podría extenderse a los 135 municipios de la provincia, en caso de que la medida avance.

Seguir leyendo

Más vistos