Seguinos

Sin categoría

“Si la ley ómnibus es en beneficio del Pueblo, porque el Congreso está militarizado”

Publicado

el

Dirigentes y entidades políticos y gremiales de Unión por la Patria emitieron un duro comunicado criticando el accionar policial, la.decisión del Ejecutivo Nacional y la Lay Ómnibus.

Dicho documento indica: “Repudiamos la represión policial desplegada en la puerta del Congreso Nacional, tan innecesaria como brutal.

La aplicación de un protocolo de uso del poder policía que tiene el Estado, bajo ningún

concepto puede amedrentar trabajadores de la prensa, jubilados o manifestantes. Es un

exceso en toda su aplicación cuya responsable es la Sra. Patricia Bullrich.

El protocolo con un carácter sumamente represivo, ha sido apuntado sobre la humani-

dad de militantes-entre ellos jubilados-, además de periodistas y diputados, lo que no

hace otra cosa que agitar los ánimos, en el marco de un desprolijo debate por la deno-

minada Ley Ómnibus, mediante la cual el Ejecutivo Nacional, cuya autoridad máxima es

el Presidente Javier Milei, busca recortar decididamente todos los derechos de los argentinos y argentinas, desde trabajadores y estudiantes, jubilados y jubiladas.

En este contexto represivo, donde no se respeta el normal funcionamiento institucional que debe darse cada uno de los poderes, en un contexto de 40 años de democracia, donde a tres días de sesiones, no se logra considerar claramente cuál es el dictamen final de la ley, demostrando una vez más el atropello al que pretenden llevar al poder legislativo.

Consideramos como ediles de UP, si la ley ómnibus es en beneficio del Pueblo, porque

acaecemos ante un Congreso militarizado?, si estas medidas benefician a cada uno de

los ciudadanos porque no podemos conocer claramente su contenido?, la violencia como

respuesta no puede, ni debe ser ejercida desde el poder que tiene la obligación de

cuidarnos, aún en el desacuerdo ideológico más profundo. Creemos en la democracia, y

en la defensa de un debate con la legalidad que el mismo merece”.

Adhieren a este documento: Mauro Velázquez, Andrea Cáceres, Julián Kristiansen y Evangelina Almada Concejales Union Por La

Patria.

Partido Justicialista, La Campora Necochea – Quequén, Frente Renovador, CGT Regional Necochea, FeMPiNRA – Delegación Necochea

MujeresFR, Movimiento Mayo Necochea

Partido Patria Grande Movimiento Evita Necochea, UTEP Necochea Quequén

Lealtad – La Patria es el Otro Patria de los Comunes, C.E.T. Partido de la Cultura Educación y Trabajo, CTA de lxs Trabajadorxs

Frente Transversal Nacional y Popular

Necochea-Quequén, Rocío Mateo (c. suplente).

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“No necesitamos la campaña para trabajar en pos de algo, por eso la gente nos esta pidiendo la boleta”

Publicado

el

Fabián Medina, candidato a concejal por Unión y Libertad, se mostró satisfecho con la aceptación de su lista en la recta final de la campaña. Medina, que es presidente de la Sociedad de Fomento Puente Colgante, enfatizó que su espacio no necesitó la campaña electoral para “salir a trabajar” por la gente.

“La gente nos está pidiendo la boleta y nosotros vamos puntualmente y hablamos con esa gente y le decimos por qué querremos sumar bancas”, afirmó Medina, destacando el contacto directo con los vecinos. También hizo un llamado a la comunidad para que “vayan a votar”, una de las consignas principales de su campaña.

Luego ante la consulta sobre ¿Por qué hay que votar a Unión y Libertad? respondió que “Primero porque hay una composición de vecinos que trabajan el día a día en la ciudad. No necesitábamos la campaña para salir a trabajar en función de algo”.


La Problemática de las Calles y un Enfoque Realista

Medina, que ha hecho de la defensa de Quequén su bandera, señaló que la principal problemática que les comunican los vecinos es el mal estado de las calles de tierra, que superan las cuatro mil en el distrito. Sin embargo, se mostró realista y aclaró que no prometen soluciones mágicas.

“No, nosotros te vamos a pasar la máquina. No, no puede pasar la máquina porque vos sos concejal”, explicó. En lugar de eso, su espacio propone “instrumentos” para solucionar el problema desde el ámbito legislativo, proyectos que ya se están presentando.


El Descreimiento de la Gente y la Recuperación de la Política

Medina reconoció que la gente está “muy descreída” de la política, en gran parte por las “peleas nacionales” y la asociación directa de la política con la corrupción. Por eso, el candidato de Unión y Libertad busca “llevar, que se vuelva a entender que la política es como herramienta de construcción”.

Finalmente, Medina destacó que su espacio cuenta con tres concejales, incluyendo a Bartolomé Zubillaga, Guillermo Sánchez y Bernardo Amilcar, quien busca renovar la banca. “Tener ya un bloque fortalece su capacidad para llevar adelante los proyectos que proponen.

Seguir leyendo

Sin categoría

En una gran fiesta de la Educación Especial la Estudiantina regional reunió a más de 200 personas

Publicado

el

Con el impulso de la gestión del intendente Arturo Rojas, mediante la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, y la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad, este viernes se desarrolló en el Polideportivo Municipal la segunda edición de la Estudiantina, que se convirtió en una verdadera fiesta de integración y color y que contó con una alta respuesta regional.

Es que para este año, el encuentro que en su primera edición había reunido a instituciones de Necochea y Quequén, se amplió con una propuesta regional que sumó la participación de escuelas de San Cayetano, Tandil, Lobería y Balcarce.

En total, entre 180 y 200 estudiantes arribaron al evento, acompañados por docentes, directivos y familias, para compartir una jornada de música, alegría y compañerismo. “Estamos viviendo una fiesta hermosa”, expresó Gastón Boldrini, Director de Discapacidad y Tercera edad, destacando el compromiso de quienes, durante semanas, recorrieron instituciones locales para motivar a los alumnos con los colores que identifican a cada grupo.

Las primeras invitaciones estuvieron destinadas a las escuelas de Necochea, anfitrionas de la celebración, y luego se extendieron a toda la región. La articulación con las áreas de Educación, Jefatura Distrital y Regional, y con la Inspectora de Educación Especial de Necochea resultó clave para el éxito de esta propuesta que promueve el encuentro y la inclusión.

“Este evento llegó para quedarse. El año pasado arrancamos con mucho miedo, sin saber cómo iba a reaccionar la gente. Hoy vemos cómo cada institución se compromete y se supera”, señaló Boldrini. Este año, los colores se lucieron con creatividad: el equipo amarillo presentó un dragón móvil, el fucsia —representado por la Escuela 502— sorprendió con una gran estrella de mar, y la 503 sumó color con sus medusas gigantes, símbolos de una fiesta que ya se instaló en el calendario educativo y social.

Seguir leyendo

Sin categoría

OMIC advierte sobre el avance de las estafas virtuales y llama a proteger a las personas mayores

Publicado

el

El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Necochea, Juan Manuel Laportilla, brindó una serie de recomendaciones clave para prevenir estafas virtuales, dirigidas especialmente a las personas mayores, quienes se han convertido en el blanco más frecuente de estas maniobras delictivas.

“El rango etario que más tratamos de proteger es el de las personas mayores. Con el avance de la tecnología, la proliferación de estafas es muy grande, y ellos son quienes más dificultades encuentran para manejarse en canales digitales”, explicó el funcionario.

Laportilla remarcó la necesidad de reforzar la prevención y acompañamiento familiar, especialmente ante situaciones como llamados telefónicos, correos electrónicos o mensajes que se presentan en nombre de entidades bancarias o financieras. “Nunca hay que brindar datos personales, como claves digitales, números de documentos o información sensible”, subrayó como regla principal.

Además, alertó sobre el uso de tecnología avanzada e inteligencia artificial (IA) por parte de estafadores: “Hoy se pueden clonar voces a través de audios supuestamente grabados por bancos. También hacen videollamadas de pocos segundos, suficientes para capturar la imagen de la cara del cliente, algo que se exige para operar en muchos sistemas digitales”.

En este sentido, Laportilla cuestionó la fragilidad de algunos procedimientos bancarios: “Para sacar dinero en una sucursal tenés que pasar por dos o tres claves, pero para otorgar un crédito digital de 10 o 15 millones de pesos muchas veces alcanza con una firma electrónica o hacer clic en un botón. Debería haber más controles y responsabilidad por parte de las entidades bancarias”.

El titular de la OMIC también señaló que, si bien Necochea no es una ciudad grande a comparación de otras, las estafas virtuales no son ajenas al distrito, y muchas veces las víctimas no radican la denuncia, ya sea por vergüenza o resignación. Por ello, pidió el compromiso de la comunidad: “Es fundamental que los familiares más jóvenes acompañen a los adultos mayores en el uso de las plataformas digitales. Son el blanco más fácil y muchas veces terminan siendo perjudicados”.

Finalmente, advirtió que los ciberdelincuentes están en permanente actualización, buscando vulnerar las medidas de seguridad más recientes. “El crecimiento de la inteligencia artificial y la cantidad de datos que manejan los estafadores hacen que cada día sean más sofisticados. Por eso es clave estar alertas e informarse”, concluyó Laportilla.

Seguir leyendo

Más vistos