Seguinos

Concejo

Mesa social: Con críticas al gobierno nacional, plantean alternativas por la emergencia alimentaria

Publicado

el

Nuevamente se reunió la mesa social en el Concejo Deliberante.

De la misma participaron actores de la política tanto del Departamento Ejecutivo como el legislativo como movimientos sociales, sindicales, Unidades barriales, representantes del CDR, autoridades educativas.

El encuentro tuvo como fin analizar alternativas ante la necesidad de fortalecer la asistencia alimentaria dado que los movimientos sociales informaron que desde hace 60 días se restringió el arribo de productos,con todo lo que esto conlleva, especialmente en los comedores comunitarios.

Una de las alternativas que planteó es que los concejales declaran la emergencia alimentaria. Ahí entre otros puntos propusieron que se modifique la la Fiscal Impositiva, de manera que los sectores “que se beneficien con este modelo de país” puedan hacer algún aporte y se fortalezca el presupuesto de la secretaría de Desarrollo Humano y Política Social.

Además se tiró en la mesa que se genere una reunión con el Intendente para que pueda mediar ante supermercados y grandes cadenas para que se puedan realizar la entrega de donaciones de alimentos.

Asimismo, se planteó la posibilidad de implementar una feria itinerante donde las trabajadoras y trabajadores puedan vender sus productos. Esto se analizará en la próxima reunión de la mesa social.

Asimismo, Gabriela Espinosa, concejal de Nueva Necochea tomó una iniciativa, que había planteado Luciano Lescano, sobre el banco de alimentos. Por este tema quedaron en reunirse en una próxima comisión para ver cómo se puede articular, dado que no puede ser manejado por el estado municipal sino que debe hacerlo por una ONG.

Otro tema que se tocó fue las bajas que hubo en el Potenciar Trabajo, algo que informó una trabajadora del CDR del ministerio de Capital Humano de la Nación.

También se criticó duramente las políticas sociales que está implementando el gobierno nacional.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Publicado

el

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén  no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.

A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.

Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

03-C-E-728x410

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante,  van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”. 

Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.

Seguir leyendo

Concejo

Solicitaron que se autorice a mudar la sala de juegos del Casino

Publicado

el

Representante del gremio AMS Casinos participaron de la comisión de Trabajo del Concejo Deliberante, presidida por Rocio Mateo de Unión por la Patria.

El tema de la reunión fue la licitación para la modernización de la sala de juegos de casinos de nuestra ciudad y colocación de máquinas tragamonedas.

Estuvieron presentes el secretario adjunto del citado sindicato Anibal Settino, lo acompañaron Rodofo Baque , Gerónimo Pagani, del secretariado nacional, más los referentes locales Valeria López y Fernando Hansen.

Dicha licitación prevé la apertura de sobres para el próximo martes 8 de julio. los referentes sindicales comunicaron que se han vendido pliegos pero no para Necochea, aunque informaron que hay interesados.

Luego les comentaron a los concejales que su idea es que la sala de juegos continúe en el Complejo Casino, debido a que es un lugar emblemático de la ciudad, pero pidieron que, en caso que no haya oferentes en esta licitación, se autorice a mudar la sala de juegos a un lugar cercano.

Para que eso se concrete los ediles deberán confeccionar y aprobar una nueva ordenanza que autorice dicho pedido.

Según se pudo saber en el pliego destinado a la sala de juegos de nuestra ciudad se incluye la posibilidad de incorporar 200 máquinas tragamonedas.

Los dirigentes sindicales se mostraron optimistas con lo que pueda suceder el próximo martes en una licitación clave en el futuro de la sala de juegos.

Seguir leyendo

Concejo

Concejales rechazaron el repudio a la condena a Cristina Kirchner

Publicado

el

Por amplia mayoría los concejales rechazaron un proyecto de resolución que repudiaba la condena de la Justicia Argentina a Cristina Fernández de Kirchner.

Sólo los cuatro concejales del interbloque de Unión por la Patria votaron a favor, el resto de los bloques rechazó la iniciativa.

Antes de la votación hubo un álgido debate entre los ediles, por un lado Mauro Velázquez, Evangelina Almada y Julián Kristiansen repudiaron el accionar judicial, a la vez que señalaron que no hubo imparcialidad en el proceso y destacaron los logros del gobierno llevado adelante por Cristina Kirchner.

Asimismo, Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Adriana Pérez de la UCR manifestaron su rechazo a esta iniciativa. A su vez Uriel Esterman de La Libertad Avanza indicó que “hay una nueva era en la Argentina, se terminaron los políticos que piden coimas”.

Mientras tanto, El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz moderó el debate y pidió que no se salga del tema en varias ocasiones.

El resultado de la votación fue 16 a 4. Rechazaron la iniciativa los bloques de La Libertad Avanza, ACT, Compromiso Vecinal por Necochea, Avanza Necochea, Nueva Necochea y la UCR. Mientras que el interbloque de Unión por la Patria la apoyó.

En el inicio de la sesión utilizó la Banca Abierta Ángel Visiglia, integrante del gremio de conductores y maquinistas navales, quien se manifestó en rechazo al decreto 340 que reduce el salario de los trabajadores portuarios, además de flexibilizar la actividad.

En el inicio de la sesión se aprobó por unanimidad los proyectos de la ACT vinculados a la implementación de un plan de iluminación para Quequén como también el que solicita un plan integral de seguridad vial.

Otra de las iniciativas que fue aprobada fue la solicitud por la recomposición del Fondo Provincial Compensador del Mantenimiento de Establecimientos Educativos”.

También se aprobó la declaración de interés público y la necesidad de continuar contando con la presencia de la agencia de extensión rural del INTA en Necochea.

Seguir leyendo

Más vistos