Política
“Este no es un cambio para mejor, se está resintiendo la economía de todas las clases sociales”

La situación económica y la falta de envío de alimentos a los comedores por parte del ministerio de Capital Humano de la Nación generaron una ola de reclamos por parte de los movimientos populares durante la semana pasada, que tuvieron su epicentro en la mesa social.
A raíz de esto Luciano Lescano, referente del Movimiento Evita, efectuó un balance de la situación actual.
El ex concejal explicó que “la ministra Pettovello no ejecutó en dos meses ninguna partida, por lo cual el gasto en alimentos para comedores ha sido cero, por eso los movimientos sociales que tienen a su cargo comedores, merenderos y unidades barriales, donde se asisten a niños, niñas y familias, iniciaron una lucha ante un gobierno que toma distancia los problemas de la gente”.
Luego consideró que “es importante salir a reclamar ante las instituciones y autoridades pertinentes” y recordó que “se hizo una fila en el CDR de Necochea, se participó en una comisión del Concejo Deliberante y en la mesa social donde le reclamamos al Departamento Ejecutivo que desde el municipio se brinden los medios y la colaboración para recaudar alimentos”.

Cómo organizaciones contó que “presentamos como propuesta organizar un festival local, algún tipo de actividad deportiva, donde se puedan recaudar alimentos, lo nuestro no es sólo un reclamo ante el gobierno nacional sino también a instancias del gobierno provincial y municipal porque lo que pretendemos es que se solucione esta situación”.
Lescano dejó en claro que mientras suceden estas situaciones en nuestro pueblo el Presidente recorre el Muro de los Lamentos, llora, baila después va a ver al Papa a Roma y vemos que vuelve con la agenda de insultos y persecución política a los periodistas que no piensan como él. La verdad que es un panorama complejo. Me parece que la democracia está en peligro, la gente votó a este gobierno, más del 60% de los necochenses votó para que haya un cambio, que creo que era para mejor, y lo que estamos teniendo no es un cambio para mejor sino que se está resintiendo la economía de todas las clases sociales”.

Recordó que en el gobierno de Alberto Fernández “nunca nos faltó mercadería, en el gobierno de Mauricio Macri tampoco y nosotros esa mercadería la utilizamos para cocinarles a los niños y niñas de los barrios y en caso que sea necesario el Municipio nos provee de garrafas y la proteína o los que denominamos alimentos frescos. Y hoy, a esta altura del mes de febrero, está resentida la provisión de alimentos secos, por eso advertimos a los concejales lo que puede llegar a ocurrir de cara al invierno”.
Por último, manifestó que “nosotros desde los movimientos populares y del Movimiento Evita principalmente lo que promovemos es el diálogo, el consenso con los actores políticos, a nivel local con los concejales, con el Departamento Ejecutivo, a través de Sandra Antenucci, secretaría de Desarrollo Humano y Política Social para que de alguna manera podamos solventar los alimentos básicos para que se pueda nutrir a nuestros chicos y chicas”.
Política
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.
Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.
Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico
El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.
Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.
La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión
Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.
Necochea
“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.
La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.
La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT
Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.
“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.
Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.
Necochea
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.
Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.
“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.
- Opinión1 semana atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Necochea1 semana atrás
“Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”
- Necochea1 semana atrás
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”
- Necochea1 semana atrás
“El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza es la mejor manera de acabar con el kirchnerismo y que no vuelva nunca más”
- Necochea1 semana atrás
“Nos ocupamos de Necochea y nos corremos del griterío de la política nacional entre el fanatismo y la violencia”
- Necochea1 semana atrás
Tasa portuaria: nuevo falló a favor de la Municipalidad de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Sin apoyo externo, seguimos haciendo y soñando con la Necochea que queremos”
- Necochea1 semana atrás
Nogueira propone desarrollar un plan integral de Obras Públicas