Seguinos

Necochea

“Nos causó mucho placer escuchar que Jimena López quiere trabajar en forma social en el Consorcio”

Publicado

el

Bartolome Zubillaga, titular de la Agencia Trimar S.A. empresa que se dedica a ofrecer servicios portuarios destacó la designación de Jimena López como presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, destacando que una necochense está a cargo de dicha entidad y comparte el mensaje de que el Puerto debe cumplir con responsabilidad social.

Zubillaga consideró que “es muy positivo que sea una persona de Necochea y Quequén; en segundo lugar que sea una persona con tanta experiencia en lo que es la administración y la gestión, porque a fin de cuentas que conozca mucho o poco, el puerto es una cuestión de gestión”.

La tercera cuestión que señaló es que se haya terminado “una gestión (la de Jorge Álvaro- Nota de la Redacción) no sé si nefasta, pero que puso en suspenso al Puerto, durante tantos años, perdiendo un terreno que va a ser muy difícil de recuperar, pero que tenemos expectativas que la licenciada Jimena López lo pueda lograr junto a su equipo”, Luego explicó que “el sector está muy contento que se haya terminado una etapa con más sombras que luces y que nos relegó bastante”.

Otra de los hechos que destacó Zubillaga fue el rol social que pretende implicarle López al Consorcio. “No podemos dejar de mencionar que nos causó mucho placer escuchar que quiere trabajar en forma social, que el Consorcio de una vez por todas recupere lo que antes era el Puerto Ciudad”, expresó.

Sobre por qué es importante que sea nuestra ciudad explicó que lo es porque “conoce lo que se está viviendo, cuáles son las necesidades y a su vez que esté comprometida con los dueños del Puerto que es la comunidad  de Necochea y Quequén, en segundo lugar los bonaerenses y en tercer lugar la Nación”.

En otro pasaje de la charla señaló que “tenemos muchas expectativas con esta designación. El Puerto tiene muchos desafíos por delante, los cuales merecen ser tratados como aparentemente se van a tratar que es con seriedad, en forma mancomunada, porque se viene no sólo la licitación del elevador más importante que tiene la estación portuaria, sino también ver como continuamos con la profundización y todo lo que tiene que ver con la exploración off shore, lo que es un antes y un después para cualquier ciudad en el mundo que ha comenzado con esta práctica”.

Cerró manifestando que “en resumidas cuentas estamos muy contentos de que se haya vuelto a la senda de que una persona de nuestra comunidad esté a cargo del Consorcio y de que su mensaje sea tan lineal con lo que uno piensa que el Puerto debe cumplir con una responsabilidad social”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Dos ofertas por el Balneario Terrazas

Publicado

el

📌 Se lleva delante la apertura de sobres de la licitación para concesionar dicho complejo por 30 años.

🔸 Dos oferentes presentaron sus propuestas, las cuales superaron el sobre N° 1 con la información administrativa y legal.

🔹Las firmas son Sebastián Bartolo y Myser SA.

📌 En el sobre número 2 se apreció el plan de obras e inversión

✴️ Ahora, la comisión evaluadora deberá definir cuál de las dos ofertas obtiene la concesión. DEL lunes dará su veredicto.

Seguir leyendo

Necochea

El INTA presentará la iniciativa “Data Campo”

Publicado

el

Dirigentes de diversas entidades vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se congregarán en Necochea el próximo jueves 30 de octubre para una jornada de trabajo centrada en la innovación y el fortalecimiento de la red de extensión rural.

El encuentro tendrá lugar en la sede de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, ubicada en Avenida 2 N° 4300.

Ejes del Encuentro y Presentación de “Data Campo”

El propósito central de la reunión es “fortalecer el vínculo entre el Consejo Local Asesor de la Estación Experimental INTA Balcarce y los distintos consejos locales de las agencias de extensión rural”.

La agenda incluye la presentación de la iniciativa “Data Campo”, una red diseñada para recopilar y poner a disposición información clave de la región, buscando facilitar los procesos de innovación en la producción agropecuaria y agrobioindustrial.

5fdd25ad-9840-4804-9e08-51fb34e884c0-728x910

Durante la tarde, en el marco de la Red Data Campo de Experimentación Adaptativa, los participantes se trasladarán al campo para conocer una aplicación práctica:

  • Campo Demostrador de Innovación: Se presentará un campo demostrador de innovación tecnológica mixto (agrícola-ganadero intensivo) en el establecimiento “El Carmen”, ubicado en la Ruta 228, km 32. Este espacio implementa innovaciones con acompañamiento técnico directo del INTA.

Radiografía del INTA en la Región

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce, responsable de este encuentro, desarrolla sus actividades en el sur bonaerense y coordina diez Agencias de Extensión Rural (AER) distribuidas en Balcarce, Lobería, Olavarría, Benito Juárez, Mar del Plata, Tandil, General Lamadrid, Necochea, Laprida y Otamendi.

Sus objetivos son liderar los procesos de innovación para solucionar problemas priorizados en los territorios de la región Mar y Sierras bonaerenses, y abordar los principales desafíos del sistema bioeconómico global.

Seguir leyendo

Necochea

“El peronismo fue muy bilardista, sólo fue a conservar un resultado”

Publicado

el

El periodista y encuestador Federico González pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí realizó un análisis tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires.

Lo primero que dejó en claro fue que el resultado electoral del partido del gobierno nacional. ”Fue una sorpresa, ni el más optimista de los integrantes del oficialismo pensaba que iba a suceder esto”.

Luego admitió que “los números que manejaban la mayoría de los encuestadores daban en la provincia de Buenos Aires resultados similares a los de septiembre, por eso fue una sorpresa mayúscula”.

Sobre el por qué de este resultado señaló que “hay cuestiones que no tienen explicación, a veces son multicausales”, para después señalar que “la gente que votó a Miley terminó apostando a seguir sosteniendo la ilusión de que puede vivir mejor, algo que la oposición no le daba”.

Después se refirió a la performance de Fuerza Patria para señalar que “el peronismo fue muy bilardista, fue a conservar un resultado, tenía un candidato que no hablaba, que no mostraba, estaban con complejo de culpa” y consideró que “la oposición no generó la ilusión de vivir mejor y sólo puso el acento en frenar a Milei”.


Por último, consideró que La Libertad Avanza fue más valiente que la oposición y si hay algo de lo que no te arrepentís es de ser valiente”.

Seguir leyendo

Más vistos