Seguinos

Necochea

Cruces, debates fuertes y aval a las empresas de transporte para fijar el valor del boleto

Publicado

el

Concejales aprobaron por mayoría declarar la emergencia económica del transporte público de pasajeros.

Esta iniciativa da la posibilidad a las empresas de transporte público de pasajeros a fijar por 180 días la tarifa o sea el valor del boleto de colectivos.

Esta propuesta fue presentado por el bloque Crear más Libertad y acompañaron Nueva Necochea, ACTy la UCR.

La rechazaron el interbloque de Unión por la Patria y Compromiso Vecinal por Necochea.

Los cruces

La sesión estuvo compuesta por varios intensos debates.

Uno de los más esperados era la propuesta de la UCR y la ACT para modificar el reglamento interno de manera que los concejales que fueron elegidos por un partido político en medio de su mandato puedan cambiar de bloque y crear un bloque unipersonal con otro partido.

Aquí hablaron Juan Pedro Arabarco, Mariela Maceiro, Gonzalo Diez, Marcelo Schwarz, Mauro Velázquez.

Aquí, Evangelina Almada indicó que el proyecto tenía nombre propio que era por la decisión de Mariela Maceiro. Por su parte Gonzalo Diez indicó que era en defensa de los partidos políticos y nombró varios situaciones que ocurrieron a lo largo d eso años con concejales que dejaron su bloque por uno unipersonal

Mauro Velázquez pidió discutir la Agenda de la gente que hoy son aumentos de precios, la cuestión económica,entre otros.

Esta iniciativa fue rechazada por mayoría.

En el inicio de la sesión se generó un fuerte intercambio de opiniones cuando se analizó el proyecto de resolución para adherir a la declaración de emergencia de la obra social IOMA que se presentó en la legislatura bonaerense. Aquí votaron en forma afirmativa los bloques de la UCR, Crear más Libertad, Compromiso Vecinal y la ACT. Lo rechazaron Unión por la Patria y Nueva Necochea.

También fue rechazada la creación de la Comisión de Asuntos Portuarios.

Se aprobaron iniciativas que acompañan el rechazo a la privatización del Banco Nación.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Mi Lucha es Exclusivamente por Quequén”

Publicado

el


Fabián Medina, tercer candidato a concejal por la lista de Unión y Libertad que encabeza Bernardo Amilcar, destacó su profundo arraigo en Quequén y su militancia social y política de más de 20 años. Medina explicó que su participación en esta lista se debe a un proyecto con un “tinte de vecinalistas muy importante”.

Como expresidente de la Sociedad de Fomento, Medina ya conocía a Amilcar, quien también fue delegado de Quequén. “El trato que yo ya tenía con él me permitió tener la confianza de saber con quién yo hablaba”, afirmó Medina, subrayando que su principal condición para unirse fue que el foco estuviera en su localidad.


Propuestas Concretas para Quequén

Medina se mostró enfocado en un enfoque propositivo para Quequén, una localidad que, según él, ya tiene “vida propia” y más de 36.000 habitantes, 22.000 con capacidad de voto, “ojalá que puedan ir a votar todos”, señaló.

“El vecino quiere salir de su casa… estamos pidiendo por la transitabilidad, es un gran tema, el tema calles es el primero”, afirmó. A diferencia de otras agrupaciones, Medina destacó que sus reclamos son “reales” y no meramente “partidarios políticos”.


Lejos de la Grieta Política

El candidato de Unión y Libertad se desmarcó de la confrontación política actual, a la que calificó como una “discusión entre si sos mileísta o peronista”. En sintonía con otros espacios vecinalistas, se mostró a favor de un enfoque que evite el “griterío y la violencia política”.

Medina concluyó que esta polarización “termina dividiendo” a la sociedad, impidiendo que se logre una verdadera unidad para trabajar en los problemas reales de los vecinos. Su propuesta se basa en el diálogo y en la búsqueda de soluciones concretas para Quequén.

Seguir leyendo

Necochea

Unibaso participó del lanzamiento de Somos Buenos Aires en Tandil

Publicado

el

Con un acto que reunió a referentes de toda la región, en la ciudad de Tandil se presentó oficialmente la lista seccional de SOMOS BUENOS AIRES, espacio que lleva como candidatos a Maximiliano Suescun y María Eugenia Libera, junto a Damián Unibaso encabezando la nómina.

El lanzamiento contó con la participación del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, quien respaldó a los candidatos y destacó la importancia de consolidar un espacio que priorice la gestión, la transparencia y el trabajo en equipo.

En el mismo marco, se presentó la lista local de Tandil, encabezada por referentes del oficialismo municipal, y se destacó el acompañamiento de dirigentes de distintas localidades de la quinta sección electoral.

Por parte de Necochea, asistió Graciana Maizzani Haro, primera candidata a concejal por SOMOS NECOCHEA, acompañada por Liliana Roldán, integrante de la nómina.

“Este lanzamiento ratifica que SOMOS BUENOS AIRES es un proyecto colectivo que une a dirigentes y vecinos de toda la provincia con un mismo objetivo: transformar la realidad desde el compromiso, la cercanía y las ideas claras”, expresó Unibaso al término del acto.

Seguir leyendo

Necochea

“Melgarejo: “Es necesario que el concejal esté en la calle”

Publicado

el

Sergio Melgarejo, quinto candidato en la lista que encabeza Matías Sierra dentro de Nueva Necochea, aseguró que su decisión de sumarse al espacio de Arturo Rojas se dio por el contacto directo que el intendente mantiene con los vecinos. “Desde que arrancó, lo vi en todos los barrios, atendiendo a la gente. Eso me hizo decir: ‘Sí, me quiero sumar’”, afirmó.

Recordó que su incorporación fue inesperada: “Arturo me dijo que me necesitaba ahora, no para las próximas elecciones. La familia tuvo mucho que ver en la decisión y entendimos que era el momento de aportar desde nuestro lugar”.

Melgarejo destacó la renovación del alumbrado público como uno de los avances más celebrados por la comunidad, mencionando casos de sectores que esperaron más de 12 años para tener iluminación.

En cuanto al rol que piensa desempeñar, fue contundente: “Después del 7 de septiembre hay que seguir caminando, no esperar dos años para volver a golpear la puerta del vecino. Es necesario que el concejal esté en la calle, que la gente lo conozca y pueda reclamarle en la cara”.

Seguir leyendo

Más vistos