Necochea
“La igualdad de género no está sólo dada porque hay una Presidenta, sino por las prácticas que se den dentro del Consorcio”

Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de puerto Quequén realizó un rápido balance de su primer mes al frente del ente portuario, habló del trabajo cotidiano, desafíos, iniciativas a implementar.
Es la primera vez después de 30 años que ocupa la presidencia una mujer y para empezar en mi gestión buscamos que muchos de los nuevos ingresos que se puedan dar, en término de profesionales se priorice, obviamente tras evaluar los currículums, la presencia de mujeres para poder equiparar, más allá que el 31% del personal son mujeres en el Consorcio, la idea es que tengamos un 50 y un 50”.
Luego explicó que “queremos que la igualdad de género no esté sólo dada porque hay una presidenta, sino por las prácticas que se den dentro de la institución, que tiene que ver con el ingreso de mujeres en todas las áreas tanto en la parte profesional como el área de talleres”.

Con respecto al trabajo diario en el consorcio y cuál es la diferencia con la labor en un área gubernamental a nivel nacional señaló que “el ministerio (de Trabajo en la Nación)se vuelve inconmensurable por la cantidad de cuestiones vinculadas al transporte. Esto es muy específico, más chico con respecto a expedientes, obras, cantidad de trabajadores, ejecución presupuestaria, pero es más específico, por eso hay una cuestión de cercanía y ver qué obras se van a priorizar, cuáles pueden esperar, qué es la urgencia, qué es lo complementario”.
También Indicó que “el área social del puerto durante varios años estuvo desacelerada, por eso hay que volver a retomar el contacto con la comunidad, con los clubes, con las escuelas, con las iglesias, volver a ser un actor institucional dentro de la trama social en la que estamos, que es Quequén en un principio y después todo el partido de Necochea y el Hinterland”.
Otra de las consultas estuvo vinculada a la denominación de puerto abierto que ya ha realizado Jimena. Sobre esto explicó que “cuando digo puerto abierto tiene que ver con la institucionalidad, con la posibilidad que el puerto opere más horas, que este lugar -por las oficinas- está abierto de 8 de la mañana a las 20 de la noche como cualquier otro puerto del mundo. Que si alguien viene con un papel, con un proyecto o un pedido de una donación quién lo reciba sepa a quién dárselo, por eso hay que hacer un ejercicio institucional diferente para que la comunidad sepa a lo que se dedica este puerto, cuándo hablamos de exportación toneladas, granos, fertilizante, qué es la cadena logística, los camiones y conocer la historia de lo que se desarrolla acá, porque desde acá sale el 80% del PBI que circula en nuestra comunidad”.
Jimena López también se refirió a una tema que desde hace tiempo se viene hablando como lo es la diversificación de cargas. Aquí la responsable del Consorcio, manifestó con respecto a la carga de contenedores que “es algo complejo por el volumen que necesitan los contenedores en piso. Sí podemos pensar en la diversificación, ya sea en el mundo granelero o en la carga de combustible para buques, eso es más fácil por el perfil de nuestro puerto. Para la carga en contenedores se necesita otro tipo de estructura”.
Por último, se refirió a su labor, al pasar de un gabinete nacional a estar al frente de una entidad de este tipo, cuando señaló que “Todos los cambios tienen sus pro y sus contras, vengo de un lugar macro como un Ministerio de la Nación, esto es más chico, pero es una exposición más fuerte, después de 4 años. La ganancia es estar acá, en mi ciudad, que a mí me encanta estar, volver a trabajar con mucha gente de mi equipo y el desafío del cambio es siempre tratar de buscar lo positivo, ver por dónde podemos ir y de qué manera se sienten mejor tratados los trabajadores y las trabajadoras, ver cómo podemos lograr que sean aliados de este cambio que se propone”.
Necochea
Kristiansen reunió al Partido CET para planificar y fortalecer el trabajo político

Se reunió el Partido CET con el fin de analizar la coyuntura política nacional, provincial y local, además de debatir sobre el trabajo que están llevando adelante en nuestra ciudad y Quequén.
En sus redes se refirieron a este encuentro indicando que “nos reunimos como grupo y aprovechamos para tocar varios temas importantes. Hablamos sobre política en sus diferentes niveles: nacional, provincial y local. Además, discutimos los proyectos en los que estamos trabajando, compartiendo ideas y avances. Fue un espacio para conectar, planificar y seguir avanzando como equipo y partido”.

Del encuentro participaron el titular de este partido, el concejal Julian Kristiansen, Ayelen Romani, Joaquin Ozaetea, Rudi Welly, entre otros.
Necochea
Con presencia necochense, la Libertad Avanza se reúne en La Plata: Va Milei?

La Libertad Avanza (LLA) bonaerense celebrará el martes 22 de abril en la ciudad de La Plata su primer congreso en territorio bonaerense, con el objetivo de delinear un programa político para la Provincia a partir de un diagnóstico social construido con encuestas y mesas de trabajo temáticas.
El evento reunirá a 1.200 personas y será encabezado por el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular del espacio en la provincia, Sebastián Pareja.
La comitiva necochense la encabezará Juan Cerezuela, además participarán el concejal Mariano Valiante, el abogado Eduardo Caballero, y el referente de la Juventud Yoel Acien.
Se especula con la presencia del presidente Javier Milei. Pero eso se confirmará recién el propio martes.
Aseguran que “no será un acto partidario tradicional ni una movilización militante” sino que se trata de un congreso político y técnico, con eje en el análisis de demandas sociales detectadas en una encuesta presencial realizada en marzo. Entre los datos más salientes del sondeo se destaca que la inseguridad, la salud, la vivienda y el empleo aparecen como las cuatro problemáticas más mencionadas por las personas encuestadas.
foto: NDEN
Necochea
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”

Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio donde analizó la labor del bloque en el Concejo Deliberante, dio su mirada sobre la política, la actualidad de Necochea, también opinó sobre el futuro del casino y en el final de la nota se refirió a la situación del país y las nuevas medidas económicas.
Con respecto a su trabajo en el Concejo Deliberante dejó en claro que mantiene “la misma mirada desde que arranqué en esto hace poco más 5 años, en cuanto a querer cosas para Necochea, por eso mi rol siempre es a favor de del distrito y todo lo que sea bueno para Necochea lo defenderé y lo que considere que no, estare en contra como lo hice cuando era “oficialistas” para mí el rol no cambio, seguimos siendo vecinalistas, no adherimos a ningún partido nacional o provincial, continuamos por la línea en la que nació Nueva Necochea”.
Luego sobre su labor aseguró que “para mí la política es el medio o la herramienta para poder ayudar a una población determinada, como es Necochea, a desarrollarse, por lo tanto sigo con el mismo concepto” y agregó que “Nosotros estamos para colaborar no para pegarle a los tobillos y pretender que alguien no gane, nosotros tenemos que estar hasta 2027 y ese año se va Arturo Rojas, nos vamos nosotros y vendrá otro y la que subsiste es Necochea con sus falencias y sus ganas de crecer y desarrollarse”.
A raíz de esto y teniendo en cuenta las diferencias que hubo tras la salida de Nueva Necochea, señaló que “todas estas rencillas, estas tonteras, tienen otro objetivo, que no se desarme Nueva Necochea porque la realidad es que varios concejales, fuera de los que nos fuimos, tenían ganas de irse de Nueva Necochea, por una razón interna que es que se había quebrado uno de los conceptos fundamentales que eran no apoyar a ningún partido provincial o nacional y de pronto Rojas, en forma inconsulta, adhirió al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof”.
También dió su opinión sobre lo que puede suceder con el Complejo Casino, cuando indicó que “hay que esperar el pliego, lo ideal sería que nos abran el juego a los concejales antes, para ver que se pretende y que podemos aportar, sería lo mejor porque llegaría un proyecto consensuado el Concejo, que saldría rápido y además evitaríamos la tontera de que cuando venga el proyecto y alguien diga ‘Yo preferiría tal o cual cosa’ nos van a decir ‘vos sos la Necochea del no’. Por eso le digo a todos, nosotros siempre vamos a estar apoyando la Necochea del Si, no solo por lo de hoy sino por todo mis antecedentes, nunca cambié mi idea”.
Continuó, en el tema pidiendo que el pliego “ojalá venga con tiempo para el tratamiento y no a libro cerrado. porque siempre hay cosas para aportar y nos tenemos que asumir como una ciudad importante”.
- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea6 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 semana atrás
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”
- Necochea1 semana atrás
Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores
- Necochea2 días atrás
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”