Seguinos

Concejo

“Costó pero finalmente la oposición concretó una propuesta para la Fiscal impositiva”

Publicado

el

Bartolomé Zubillaga, concejal de Nueva Necochea analizó las presentaciones que hicieron los diferentes bloques de la oposición para modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva en la última reunión de comisión de Política Económica.

El edil consideró que “costó pero finalmente la oposición concretó una propuesta, que es medio difusa, pero Unión por la patria presentó que haya un aumento de tasas del 10% en forma bimestral a partir de mayo hasta llegar al 40 a fin de año”.

Luego indicó que “Ahora continuaremos debatiendola y agregó que “más allá que algún edil considera que esto es una subasta de números, nosotros lo que tenemos que hacer es ver si lo que están proponiendo tiene alguna lógica económica, dado que tenemos la paritaria de los municipales el aumento de los insumos y tenemos que ir viendo cómo se va desarrollando la economía”.

Después explicó que “hay un detalle que se pierde y es que se tiene que tener en cuenta al contribuyente que paga, pero también hay que ver la parte del contribuyente que recibe el servicio. Nosotros seguimos insistiendo en eso, porque si se desfinancia el estado, no va a funcionar el hospital, ni la recolección de basura, entre otros, servicios que brinda la comuna”.

A lo que señaló que “es muy gracioso ver y tragicómico ver como partidos que tienen su base en la Provincia están tan preocupados por el bolsillo del vecino y no hablan nada de lo que fue el impuesto inmobiliario qué ha subido casi un 300% y se han sacado los descuentos, las patentes, también son todos impuestos que el común del denominador no saben a dónde van a parar, acá por lo menos en las tasas sabemos a dónde van, son para que se le brinden los servicios al vecino”. 

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea

Publicado

el


El concejal Julián Kristiansen, de Unión por la Patria–PJ, adelantó en el programa “Quién Miente” por Radio Rivadavia Necochea 97.3 dos proyectos que presentará en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante.


Las iniciativas apuntan a transparentar el uso de la Tasa Portuaria y mejorar la gestión de residuos en el distrito.

Uno de los proyectos propone la creación de una Comisión de Seguimiento del Cobro de la Tasa Portuaria, que estará integrada por concejales, representantes del Departamento Ejecutivo y miembros de la sociedad civil. “La idea es que, si esa tasa se cobra, los fondos se destinen a obras vinculadas al circuito productivo de Quequén”, explicó Kristiansen, y remarcó la necesidad de garantizar que los recursos sean utilizados en beneficio de la comunidad.

La segunda iniciativa apunta a reforzar la separación de residuos en origen por parte de los grandes generadores, como supermercados, empresas y comercios.

“La idea es avanzar gradualmente para que, en el futuro, la basura llegue ya clasificada a la planta de separación”, señaló el edil, y planteó la necesidad de consolidar un sistema de gestión de residuos más eficiente y sustentable.

Seguir leyendo

Concejo

Preocupa la Superpoblación en Comisarías de Necochea

Publicado

el

Un equipo integrado por personal judicial y concejales realizó una recorrida por las comisarías locales para evaluar las condiciones de alojamiento de detenidos, en el marco de la creciente superpoblación que afecta al penal de Batán.

La inspección reveló serias falencias que complican la situación en las dependencias policiales de Necochea y Quequén.

La visita contó con la presencia de la jueza Aída Lhez, acompañada por concejales, representantes de la Defensoría y funcionarios del Ejecutivo municipal. El objetivo fue verificar in situ si las comisarías de nuestro distrito cumplen con las condiciones mínimas necesarias para alojar personas privadas de su libertad. Entre los concejales fueron Roció Mateo, Bernardo Amilcar, Rosario Roldan y Evangelina Almada.

El recorrido abarcó las únicas tres comisarías actualmente habilitadas para tal fin: la Comisaría Tercera, ubicada en la zona de la playa; la Comisaría Segunda de Quequén; y la Comisaría Primera, en calle 58.

Tras la inspección, la jueza Lhez no ocultó su preocupación por el panorama encontrado. Explicó que pudieron constatar directamente las condiciones en las que se encuentran los espacios de detención, detallando un panorama complejo: “Hay exceso de población, problemas con las instalaciones eléctricas y cloacas tapadas”.

Seguir leyendo

Concejo

Piden que se regularice el Fondo Compensador para Escuelas

Publicado

el

El bloque de concejales de la UCR se reunió con la consejera escolar del radicalismo, Sandra Rodríguez para elaborar una resolución respecto de la reducción en un 50% del Fondo Compensador que otorga la provincia de Buenos Aires a los Consejos Escolares, que está destinado a reparaciones y mantenimiento general de los establecimientos educativos. 

Una situación sumamente preocupante que ha detallado Rodríguez en el encuentro y ha sido respaldada con documentación que da cuenta de la crisis presupuestaria que se ha generado en el mes de mayo y continúa en la actualidad. 

Al mismo tiempo, el instrumento adjunta las notas presentadas en la Dirección General de Cultura y Educación por parte de la Consejera Escolar del radicalismo local y el Consejero General de la UCR de la provincia, Diego Martínez.

Además, se suspendió la atención al público en el Edificio donde funciona el Consejo Escolar y otras dependencias por la ruptura de dos bombas de agua, situación que también se advierte en la Resolución presentada por los ediles del radicalismo.

Se solicitan en la misma, las gestiones del Departamento Ejecutivo ante las autoridades provinciales para la restitución del Fondo Compensador para Establecimientos Educativos, adjuntándose las dos notas presentadas en la DGCYE.

Seguir leyendo

Más vistos