Concejo
Fiscal Impositiva: Un debate muy político lleno de “chicanas”
La sesión especial en la cuales se aprobó las modificaciones a la ordenanza Fiscal Impositiva dejó un álgido debate, con cruces, chicanas y diferentes miradas políticas
Bartolomé Zubillaga presentó la propuesta explicando de la modificación que incluye un 40%. Aumento para los meses mayo, junio y julio .Mientras que para los periodos que van del 8 al 12 se debatiría de nuevo en mayo y junio que índice se utilizará para actualizar las tasas urbanas.
Además se retira la tasa adicional rural y el gravamen para los jardines municipales quedan para 2025.
Alejandro Bidegain de la UCR señaló que “si no ajustan el gasto, no hay modificación que alcance”, a la vez que destacó que “por primera vez nos escucharon”. Luego pidió ser parte del control del índice de contabilidad. Y se preguntó cuáles han sido las políticas para mejorar la recaudación . Destacó que de la propuesta original fue retirado el índice UVA para determinar el valor de las tasas, el arancelamiento de los jardines y la tasa rural. “Que el esfuerzo no caiga solamente en los vecinos”, pidió.
Luego Evangelina Almada de Unión por la Patria informó que el interbloque presentó una propuesta, para dar un gesto, propusimos un 40% de aumento para todo el año, segmentado en cuatro veces, con un 10% de aumento bimestral. “De la forma que propone el oficialismo quedan cinco meses por definir”, señaló y adelantó que “No estamos de acuerdo de una tasa variable y afirmó que seguimos con nuestra propuesta”.
Por su parte, Mauro Velázquez, de Unión por la Patria con picardía expresó que “Algunos sectores son como el tero, gritan en un lado y pone, los huevos en otros”. A la vez que “celebrará la nueva oportunidad que se da la UCR con Nueva Necochea como en 2019”. Y consideró que este tratamiento “tiene que ver con el bolsillo de los vecinos”.
Llegado el momento, el edil de la ACT, Juan Pedro Arabarco indicó que “las propuestas son similares, por eso no voy a avalar ningún aumento de tasas”.
Continuó el radical Gonzalo Diez, para indicar que “no vamos a dejar a pie al intendente, ya que su conducta, por imperio de la realidad, tuvo que hacer gala y uso de una negociación para que las voces de la oposición sean escuchadas y lo hizo” y le respondió a Velázquez cuando señaló que el interbloque de Unión por la patria “aplaude cuando el abanderado de su color político -por el gobernador- toma decisiones” señalando que subió 300% el impuesto inmobiliario provincial y las patentes y elevan la voz cuando sucede lo mismo, en ese caso a nivel municipal.
En el medio del debate, Zubillaga se preguntó cuál es el objetivo de desfinanciar al estado municipal, es tanto la politiquería barata simplemente por una cuestión interna. No es tiempo para tibios, a nadie le gusta aumentar las tasas”.
Velázquez dejó en claro que e debate “no es para enojarse, y le recordó a Diez que fue parte del gobierno de Macri y se preguntó si nos ponemos a discutir coyuntura o lo de acá”.
Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea fundamentó su voto al señalar que sus consideraciones fueron tenidas en cuenta, como la eliminación del UVA, la suspensión del arancelamiento de jardines municipales y la eliminación del adicional a la tasa rural afectada por maquinaria para el ENTE.
Continúo, Mariano Valiente de Crear más Libertad quién aseguró que el Ejecutivo bajo una modificación criminal y le pidió un cambio de rumbo, austeridad y necesitamos la eliminación cargos políticos, y aseguró que “necesitamos que el Intendente agarre la motosierra” y adelantó el voto a favor del aumento.
En la parte final del debate, Andrea Cáceres de Unión por la Patria explicó que “los aumentos provinciales se dieron de manera progresiva y con algo de incomodidad, afectando el bolsillo de las personas que tiene más capacidad de pago. Ruego y espero que el Intendente no agarre la motosierra. Porque hablaríamos de despidos y una casta pero se ajusta a la gente”.
Julián Kristiansen, de Unión por la Patria, aseguró que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa dejó millones de adelantó y por eso se pudieron pagar los sueldos y manifestó que “nosotros no estamos por el no, proponemos un acumulativo que iba incrementar el valor de las tasas en el año un 230%”.
Cerró el debate Marcelo Schwarz, de Nueva Necochea, con su verba florida, mediante la cual agradeció a los bloques que van acompañar y afirmó que “se dice de mi, al intendente Rojas lo mencionan todos, lo acusan todos, pero es el intendente que por 24 horas está trabajando para sacar la ciudad a adelante”.
Continúo la votación, en la cual la propuesta del oficialismo fue acompañada por la UCR, Crear más Libertad, Compromiso Vecinal por Necochea, mientras que Unión por la Patria y la ACT votaron en contra.
Concejo
Preocupados los Libertarios, proponen sancionar a “los tira cortes”
Los concejales de La Libertad Avanza Mariano Valiante y Veronica Bibbo hicieron un resumen de lo actuado en el Concejo en los últimos días, donde han mostrado su preocupación ante la situación que se vive con las motos y los cortes (ruidos) que estás producen en zona del Parque, la Villa Díaz Vélez y Quequén.
– Pedido de resolución al HCD para campañas de concientización. Se presentó el pedido el lunes 6 del enero, entro en comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue tratado ayer en comisión y se elevó al Departamento Ejecutivo para su revisión.
– Ordenanza para incluir trabajos comunitarios al código de faltas municipal. Se presentó el proyecto de ordenanza el día miércoles 8 del enero, entro en la comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento, fue tratado en comisión y va a subir al Departamento Ejecutivo a Gobierno y a Legales para su revisión y posible modificación.
– Ordenanza para reformar la ordenanza del 2018 que regula infracciones de los llamados tira cortes con agravamiento de penas, reincidencias, trabajos comunitarios. Presentado el proyecto el día miércoles 8 del enero y entro en la comisión de Seguridad.
– Se realizaron videos de difusión del problema y de las propuestas de LLA en las redes.
6. Se presentó proyecto de resolución el día lunes 13 de enero para solicitar que se incorpore al digesto del HCD y a la página web del municipio el Código Contravencional de Necochea junto a sus modificaciones, para que el mismo pueda ser consultado por todo aquel que lo necesite. Entro en la comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento, aún sin tratamiento.
Concejo
“Queremos darle la bienvenida al capital privado pero para eso hay que ordenarlo y controlarlo”
En la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, el bloque del radicalismo aprovechó el tratamiento del proyecto que consultaba por los accesos a la calle denominada “Los Tamariscos” para expresar algunas consideraciones respecto a un pedido, que se ha reiterado durante todo el año pasado desde el bloque, en relación a las concesiones municipales.
A raíz de esto el concejal del radicalismo, Gonzalo Diez, tomó la palabra para insistir en la falta de respuestas de la dirección de Concesiones en este sentido, recordando que
Diez, afirmó que “nos falta una evaluación pormenorizada del cumplimiento de cada uno de los contratos de concesión. O ese trabajo no está hecho, o se ha hecho y no se ha transcripto, o está hecho y transcripto y no lo quieren mostrar.”
También se refirió a la situación surgido en el mes de diciembre con una concesión nueva, la del balneario Neptuno, en la que -desde bloque – indican que “se evidenciaron un sinnúmero de dudas que no fueron despejadas”, por lo cual se realizó un nuevo pedido de informes al área de concesiones.
“No hay posibilidad de desarrollo alguno en el contexto en que se está manejando el Departamento Ejecutivo frente a las concesiones municipales. Hay un desorden y un descontrol absoluto, porque nosotros queremos darle la bienvenida al capital privado pero para eso hay que ordenarlo y controlarlo”, afirmó Diez.
Por último se aseguró que “hemos tomado conocimiento de otras denuncias y conflictos al respecto. No hay nada más trascendente y fundamental para el propio concesionario y para el estado municipal, que despejar todas esas dudas. Nosotros estamos dispuestos a sentarnos a analizar todos los contratos”, concluyó, sentando la postura del bloque, que ha advertido en varias oportunidades sobre la necesidad de una planificación seria de cara a las inversiones privadas en espacios públicos.
Concejo
El intendente Rojas se redujo el sueldo un 30%
Se llevó adelante la sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante en la cual se aprobó una propuesta mediante la cual el intendente Arturo Rojas se redujo el sueldo un 30%.
La decisión del jefe comunal fue aprobada por unanimidad del Concejo Deliberante.
Otro de los temas que se analizó fue la designación de Adrián Furno como presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales. Acá también fue avalada por la totalidad del cuerpo.
De esta forma el próximo lunes Furno volverá al mando de dicho Ente.
Luego aprobaron por unanimidad al convenio con el Municipio de Avellaneda por la donación de 300 luminarias.
Esto se logrará con la implementación de un Programa de Luminarias para los accesos de Quequén y Necochea, como para los distintos barrios del Distrito.
Por último se aprobó -sin tratamiento- una nueva moratoria para deudas de tasas, derechos y tributos municipales hasta el 31 de diciembre de 2024. La cual estará operativa a partir del 3 de febrero.
- Necochea1 semana atrás
Cambios en el Ejecutivo: De la Calle a Obras Públicas y Amilcar volvería a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Con Barbieri, Moreno recorrerá la ciudad
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen y Almada gestionaron la donación de 300 luminarias
- Necochea5 días atrás
Puerto Quequén vuelve a recibir un buque de 235 metros de eslora
- Opinión4 días atrás
Un verano con cambios y política
- Necochea4 días atrás
“Queremos honrar esta diversidad hermosas que tenemos”
- Necochea5 días atrás
Ya están los cambios en el Gabinete Municipal
- Necochea4 días atrás
El Organismo de Niñez y Adolescencia junto a la Defensoría del Pueblo estarán en el festival Infantil