Concejo
Concurrida jornada de Interdisciplinaria de Educación Ambiental Integral en el Concejo

En el marco del programa “Concejo Cerca” se realizó la 1° Jornada Interdisciplinaria de Educación Ambiental Integral para Nivel Inicial en la sala de sesiones del HCD.
Participaron el presidente del Concejo Guillermo Sánchez, ediles de las diferentes bancadas, integrantes del Departamento Ejecutivo la Directora de Gestión Ambiental Isabel Genova; la Directora Forestal Andrea Frigerio, la Jefa Distrital de Educación, Elsa Guillermo, inspectoras del Nivel Inicial, Inspectoras de Psicología Comunitaria, entre otras.
En esta oportunidad el Proyecto se encuentra dirigido al Nivel Inicial, y el mismo se extenderá a los demás niveles, tanto de primaria y secundaria, como lo establece por la Ley27.621.

Este martes se llevó a cabo la primera Mesa de trabajo en articulación institucional entre las Direcciones de Gestión Ambiental y Forestal, el Programa Concejo Cerca y la Inspección de Educación con diferentes establecimientos educativos, destinada a abordar la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral en el nivel inicial.
Vale destacar que los establecimientos que participan del proyecto son los Jardines de Infantes Nº 901, 902, 903, 904, 905, 906, 907, 908, 909, 911, 912, 913, 914, 915, 916, 917, 918, 920, 921; y los CEC Nº 802 y CEC Nº 803. Esta primera jornada constó de una introducción, una mesa de trabajo en grupos y una conclusión para planificar los encuentros venideros.

Gabriela Espinoza contó que “hubo una declaración de interés público en la comisión de Medio Ambiente donde logramos trabajar en conjunto, dado que hay un equipo interdisciplinario entre el legislativo y El Ejecutivo y la dirección general de Cultura y Educación con un tema que nos preocupa mucho como es el ambiente , lo que me parece muy importante es que el Concejo pueda acompañar este tipo de iniciativas”.
Luego indicó que “el ambiente tiene que ver con el cuidado de un ecosistema que puede empezar por el patio de una casa en el patio de un jardín y que llega y produce su efecto en la comunidad.

En representación del Departamento Ejecutivo, Isabel Génova, agradeció el respaldo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, como así a todas las partes que componen el proyecto y “al Intendente Arturo Rojas, que en todo momento apoyó este proyecto de trabajo que venimos haciendo desde el año pasado para llegar hoy a esta instancia que para nosotros es muy gratificante”.
En tanto, desde el ámbito educativo la Inspectora Distrital, Elsa Guillermo, subrayó que “la Ley de Educación Ambiental Integral es un eje vertebrador de nuestro política educativa bonaerense y entendemos que la construcción ciudadana se hace desde la infancia, en comunidad y en conjunto con nuestras familias”.
Karina Benítez, una de las escritoras de nivel inicial contó que “ este propuesta se contextualizan los patios de los jardines, dado que todos los establecimientos de ese nivel tienen un patio y la idea es construir desde la ley con ciudadanos que pueden intervenir con esta propuesta que tiene diferentes escalas escalas áulicas institucionales y socio comunitarias”.
Concejo
Concejo: Votan las concesiones turísticas y piden por la segunda licitación para la Sala de Juegos

A partir de las 10 de la mañana se llevará adelante la novena sesión del año en el Concejo Deliberante.
El orden del día para el encuentro de hoy está conformado por 42 asuntos despachados.
De los temas más importantes que se tratarán se destacan dos: la aprobación de las concesiones turísticas del balneario Kem Kem, en la vecina localidad y la del Complejo El Point. Todo indica que ambas van a ser aprobadas por unanimidad por el cuerpo y autorizarán al ejecutivo a firmar la concesión por 30 años con los oferentes.
Otro de los temas de importante actualidad es el proyecto de resolución mediante el cual el Concejo le solicitará al Intendente que realice las gestiones pertinentes ante el Instituto de Lotería y Casinos para que se realice el segundo llamado a licitación para la modernización de la sala de juegos. Algo clave para garantizar las fuentes de trabajo y la continuidad del juego del paño en nuestra ciudad.

Otros de los expedientes que se analizarán están vinculados a la difusión de la temática del “Grooming”; también el proyecto de ordenanza para crear un programa municipal de Educación Financiera. Además se pondrá en consideración una iniciativa para instalar un nuevo semáforo y un domo con cámaras en la intersección de 519 y 542.
También se declarará el interés público para la primera edición de los premios “Activos por Vocación de Servicio” y se tratará la excepción para ampliar una cafetería en la avenida 10.

Concejo
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra

Nicolás Molina, integrante del servicio de pediatría del citado nosocomio, participó de la reunión de comisión de salud en el Concejo Deliberante.
Allí expuso cuál es la actualidad de este servicio, informando que están trabajando 10 médicos pediatra, a la vez que consideró que se necesita un mínimo de 16 para dar una respuesta a la atención que requiere dicho servicio.
También señaló que hay profesionales de licencias, ya sean psiquiátricas como por maternidad.
Planteó como compleja la situación de las guardias pediátricas para asegurar su cobertura.
Afirman que necesitan, de suma urgencia, que se incorporen más profesionales.
Molina también informó que esta situación ya fue planteada ante la secretaría de Salud y la Dirección del Hospital.
La contratación de más profesionales se planteó como solución, para lo cuál es necesario competir economicamente con otros municipios.
Invitó a los Concejales a recorrer el servicio en el Hospital.
Concejo
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones

El Concejo Deliberante informa que el martes 14 de octubre de 2025 se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La Comisión recibió a Adrián Furno (Secretario de Obras y Servicios Públicos), Lisandro Dones (Subsecretario de Obras y Servicios Públicos) y a Gerónimo Gallego (titular de Viviendas, Presupuesto Participativo, Tierras y Hábitat) quienes vinieron a informar cómo se está avanzando con respecto al Presupuesto Participativo, que obras se han ejecutado y sobre las escrituras de los barrios Federales.
Seguidamente se recibió a los propietarios del local ubicado en Av. 10 y 93, quienes solicitaron una vía de excepción e informaron sobre el proyecto de ampliación del comercio.
Por último se analizaron los expedientes que incluyen las ofertas para concesionar el complejo El Point y el Balneario Kem Kem.

Allí los concejales le dieron su aval a ambas iniciativas. Por lo cual firmaron el dictamen para que sean tratadas en la sesión del próximo jueves 16 de octubre.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Bernardo Amilcar, Guillermo Sánchez (AN); Rocio Mateo (FP); Gonzalo Diez, Adriana Díaz, Alejandro Bidegain, Dolores Souto (UCR); Evangelina Almada, (UxP-PJ).

- Necochea6 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea7 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
Bartolomé Zubillaga Preside la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén
- Necochea7 días atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea7 días atrás
Denuncian Falta de “Voluntad Política” de la Provincia para la autonomía de Quequén
- Necochea1 semana atrás
Construirán dos bajadas inclusivas en las playas de Necochea y Quequén
- Necochea1 semana atrás
Difundirán la oferta educativa secundaria
- Necochea1 semana atrás
Daniel Surgen Juró como nuevo Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal