Seguinos

Necochea

Nueva Necochea abrió sus actividades anuales con el discurso de Arturo Rojas

Publicado

el

Cientos de personas se acercaron hasta el local partidario de Avenida 59 para participar de este encuentro. El referente del espacio habló de la gestión, la obra pública, la salud y las paritarias de los trabajadores municipales.

Militancia, simpatizantes y autoridades de Nueva Necochea volvieron a congregarse este viernes en la sede partidaria de Avenida 59 para dar comienzo a las actividades anuales, a través de un acto que tuvo como orador principal al líder de la fuerza y actual intendente reelecto del distrito, Arturo Rojas.

En su discurso, el referente principal de la agrupación vecinal comenzó agradeciendo a funcionarios, concejales y consejeros por el esfuerzo que hacen a diario y el empeño que ponen para acompañar la gestión.

“Este es un espacio político plural con mucho anclaje en lo local, sin perder de vista que, permanentemente, tenemos que estar gestionando ante el gobierno provincial o el nacional, sea cual fuere el signo político que le toque estar o que la gente elija”, comenzó describiendo el mandatario local, para poner en relieve que en la actualidad “hay una articulación permanente con Provincia, pero también estamos golpeando las puertas en el Gobierno nacional para poder ir a plantarle inquietudes y por qué entendemos que tienen que volver recursos en obras y servicios”.

El Intendente hizo un repaso por su primera parte del nuevo mandato y destacó los servicios que brinda el municipio a la comunidad a través de la Oficina Móvil y el Centro Operativo de Monitoreo (COM). “Somos un gobierno que viene sosteniendo una promesa de campaña electoral desde 2019, de estar cerca del vecino, siempre escuchando y dando la cara”, testificó.

También habló de la obra pública y la imposibilidad de aportar grandes recursos para finalizar compromisos asumidos por Nación o Provincia, cuando “cada vez es más complejo sostener los servicios del Estado municipal, porque el sector privado no los está resolviendo”.

En cuanto a la salud, Rojas agradeció la voluntad de su cuerpo de concejales para conseguir voluntades que se sumaran a la aprobación de la Emergencia Sanitaria, criticó al sector privado y las obras sociales a aseguró que la falta de médicos en servicios como la Guardia del Hospital Municipal o las unidades sanitarias de las localidades del interior no responden a la “falta de recursos, la falta de voluntad política o la falta de previsión; es porque nos hay profesionales”.

*La Obra Pública*

“Está la voluntad política de seguir sosteniendo las obras que teníamos en marcha y que hoy nos han frenado, porque se ha cortado el envío de fondos del gobierno Nacional”, confesó Rojas ante una colmada de simpatizantes violetas.

Y explicó: “Durante toda nuestra gestión hemos ido gestionando obras con recursos propios, obras con financiamiento provincial o nacional; pero cada una de estas siempre tenían un componente de recursos municipales”. “Así, hay obras del Argentina Hace que hemos realizado y están finalizadas desde hace varios meses y que, ni el gobierno anterior ni este, nos terminaron remitiendo los fondos y estamos haciendo los reclamos correspondientes”.

El Jefe comunal puso como modelo al Centro de Desarrollo Infantil del Barrio Municipal: “Tomamos la decisión de finalizarlo y no paralizarlo”, y reveló que Provincia estaría interesada en participar en lo que le hubiera tocado a Nación, peor que hay toda una cuestión burocrática a resolver antes. “En el mientras tanto, lo seguimos sosteniendo para poder finalizarlo”, señaló el Intendente para ejemplificar lo difícil de cada proyecto y el trascendente papel del municipio.

*Las paritarias municipales*

Llegando al final del discurso, Arturo Rojas habló de los empleados y empleadas municipales. Es un contexto difícil. Ahora estamos en medio de un proceso de paritarias en el que, seguramente, tengamos algunas complicaciones, porque se pretende recuperar gran parte de lo perdido para atrás y esto no lo puede hacer ningún municipio”, introdujo el referente de Nueva Necochea.

“Cuando veníamos viendo que los incrementos de las tasas municipales venían por debajo de la inflación y que las paritarias venían por arriba, así como muchos de los insumos, hizo que llegáramos al final del año pasado con una inflación del 211% interanual, una paritaria que habíamos cerrado en ciento sesenta y pico y un incrementa de tasas del 75%”, mostró sobre el desbalance de las cuentas.

“Después vino la inflación de diciembre, y después vino la devaluación. Todo eso hace que se agudice la crisis económica y que no haya forma de recuperar de un mes para el otro lo que han venido perdiendo en términos de poder adquisitivo los trabajadores municipales; porque lo vemos, incluso, en el sector privado”, argumentó el Intendente.

Asimismo, recordó que “los salarios de los trabajadores se pagan con las tasas que aportan los vecinos de nuestro distrito. Es decir que, cada vez que nosotros tenemos que incrementar una paritaria necesitamos los recursos que salen del bolsillo de los vecinos; y estamos en una situación compleja, porque uno no puede seguir incrementando las tasas de manera exponencial”.

“Tenemos que tener una responsabilidad y un equilibrio. A mí me encantaría poder decirles a los trabajadores municipales, de un día para el otro, que van a cobrar un 50% acumulado, pero hoy no se puede. Yo prefiero tener un conflicto sindical, un paro, una movilización o todo lo que tengan que hacer, antes de firmar de antemano algo que yo sepa que no puedo cumplir”, refrendó el fundador de la agrupación vecinal.

En ese contexto, también hizo un sutil llamado. “A su vez, tiene que haber una cuestión de confianza”, porque, “desde el primer día, no solo asumimos públicamente y con los trabajadores el compromiso de pagarles lo que el gobierno anterior les había dejado de pagar durante siete meses”, sino que “nos comprometimos a pagarles en tiempo y forma el salario y las horas extras y generamos un plan de pago de la deuda anterior”.

“Y a lo largo de nuestra gestión, cada paritaria que firmamos -en todas salvo la del último tramo del año pasado-, fueron a la par de la inflación”, recordó, agregando que “cada vez que nos comprometimos es porque sabíamos que los íbamos a poder pagar”. En resumen, “nosotros estamos dispuestos a generar incrementos que podamos pagar y que el vecino pueda soportar en sus bolsillos”, clarificó el Intendente.

Finalmente, para cerrar este primer encuentro del año en la sede partidaria, el referente hizo un especial agradecimiento a los funcionarios que lo acompañan en el Ejecutivo municipal, incluso citando el descuento que sufrieron en sus sueldos, como una medida ejemplificadora a la hora de afrontar esta crisis. “Nadie me dijo –‘Arturo, yo no sigo’-. Al contrario: apuestan, acompañan, porque realmente son parte del equipo”.

Todas las reacciones:

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“No hay que ser irresponsables, no hagan demagogia barata con los jubilados” 

Publicado

el

Juan Cerezuela visitó La Radio 93.5 para participar de la entrevista de Un tipo al Mediodía.

El posible primer candidato a concejal por La Libertad Avanza en Necochea, abordó la reciente polémica por el PAMI, la actualidad del municipio,y sus propuestas de cara a las próximas elecciones.

Respecto al traslado de 10.000 cápitas del PAMI del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul, Cerezuela criticó la “demagogia barata” y el “uso político” de un tema sensible como los jubilados. “Los jubilados fueron manejados políticamente. Se está usando a un sector sensible de la comunidad, con noticias que si bien tienen una parte de cierto, están manipuladas para dar una falsedad”, expresó.

Aunque reconoció la incertidumbre que la medida genera en los adultos mayores, Cerezuela afirmó que “lo que se diga tiene que ser bien claro”. Explicó que los jubilados tienen la posibilidad de volver a elegir al hospital como prestador, ya que “siempre tuvo la posibilidad de ir a un lado o al otro. De hecho, se pueden cambiar dos veces al año la cápita”.

Cerezuela insistió en que la medida del PAMI no va a repercutir “en nada” al jubilado, sino al gobierno municipal. “Lo que le está repercutiendo en este momento es al gobierno municipal que le están sacando esas cápitas y que si él quiere que vuelvan… va a tener que competir y demostrar que el hospital es mejor que la clínica. Que peleen y que se lleven las cápitas que le correspondan”, desafió.

Política, gestión y candidatura

Cerezuela centró gran parte de su análisis en la gestión local, señalando que los vecinos están más preocupados por lo que sucede en el distrito que por los temas provinciales o nacionales. A raíz de esto criticó la gestión municipal, cuando señaló que “La única herramienta que tienen es aumentar impuestos, y en base a un Estado ineficiente, lograr que cada vez se gaste más dinero, se gaste mal, y la ciudad realmente, si la vemos, si la recorremos, la vemos que está realmente muy mal”, sostuvo.

Sobre su propia candidatura, señaló que “se está trabajando muy fuerte en eso” y que se esperará hasta último momento debido a que es un partido nacional y a la alianza con el PRO.

En cuanto a sus prioridades afirmó que su rol será “fiscalizar lo que hace el ejecutivo”. Prometió exigir “permanentemente que achique los costos, que achique gastos, que hay que sacar impuestos, impuestos que no sirven”.

Por último indicó que su compromiso principal será “estar con el ciudadano”, llevando al Concejo Deliberante “la inquietud tuya, la inquietud de aquel vecino que está todos los días molesto por las distintas cosas, para empezar a crear una Necochea grande”. A largo plazo, manifestó la aspiración de su fuerza de “pelear la intendencia” en 2027 para “industrializar la ciudad, es mejorar toda la parte, buscar gente que invierta, el privado que invierta, para generar riqueza”.

Seguir leyendo

Necochea

“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Publicado

el

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.

Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.

La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:

  1. Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
  2. Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.

Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.

Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.

Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Tres listas competirán en la Asamblea radical

Publicado

el

El próximo miércoles , entre las 17 y las 21, se llevará adelante en todos los comités del distrito de Necochea  la Asamblea de Afiliados de la Unión Cívica Radical de Necochea para elegir los candidatos que participarán de las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Este método de elección se desarrollará en nuestra ciudad en la sede del comité Emiliano Abasolo ubicada en calle 57 casi 54, mientars que en Quequén se hará lo propio en el subcomité de  calle 519 casi 542.

La votación se realizará mediante elección secreta, y podrán participar todos los afiliados habilitados.

Se inscribieron tres listas: 

1: candidatos a concejales: María José Cabretón, Marcelo Naverán y Jorgelina Serrano ; en tanto que los candidatos a consejeros escolares designados fueron Angélica Manuel y Mario Bailac.

2: : Candidatos a concejales: Walter Bravo,  María Margarita Chaparro, y Fernando Guillermo Issin. Mientras que como postulantes al Consejo Escolar nómina al titular de la Juventud Radical, Agustin Pato.

3: Candidatos a concejales: Graciana Maizzani Haro, Alejandro Bidegain y Liliana Roldán , mientras que  Mariela Faienza y Santiago Martel se postulan a consejeros escolares.

Seguir leyendo

Más vistos