Seguinos

Concejo

Proponen crear la Mesa Municipal sobre Alcohol y Drogas

Publicado

el

El concejal de la ACT, Juan Pedro Arabarco presentó un proyecto de ordenanza para crear a Mesa Municipal sobre Alcohol y Drogas en niñas, niños y adolescentes del Distrito de Necochea.

Este nuevo espacio funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública Municipal y tendrá un carácter de Asesor y Honorario,
Esta propuesta ahora se analizará en la Comisión de Seguridad y luego en caso de obtener despacho será analizada en una futura sesión.

La Mesa Municipal sobre Alcohol y Drogas, tendrá como objeto identificar, sistematizar y analizar hechos vinculados con el uso, abuso problemático y conductas adictivas de alcohol y drogas psicoactivas, como así también, elaborar un diagnóstico de situación y diseñar políticas públicas de remediación para esta problemática en el territorio del Distrito.

Las funciones serán las siguientes:
A. Diagnosticar, monitorear y evaluar la problemática de consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas en el territorio del Distrito de Necochea.
B. Abordar la problemática del consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas en el Distrito de Necochea, como un problema de salud pública que afecta la vida del ciudadano consumidor, así como la de su familia y la comunidad en general.
C. Realizar seguimiento de las políticas, acciones y estrategias de la administración municipal en materia de consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas.
D. Elaborar, a través de instrumentos y procesos técnicos de investigación (foros, encuestas, grupos focales y georreferenciación, reportes internos, entre otros.), información estadística cuantitativa y cualitativa a partir de indicadores y variables sobre el comportamiento de esta problemática.
E. Articular sistemas de documentación, comprensión, análisis y seguimiento acerca de la problemática del consumo de alcohol y uso de sustancias psicoactivas y demás conductas que de ellas se desprendan.
F. Producir informes técnicos que apoyen la toma de decisiones sobre políticas públicas en dichas materias en busca de soluciones a esta problemática.
G. Crear capacidad para generar, manejar, analizar y difundir información.
H. Promover la investigación sobre el alcoholismo y las adicciones a otras sustancias con un enfoque interdisciplinario.
I. Suministrar insumos para el diseño e implementación de políticas públicas, programas y proyectos de la administración municipal en esta materia.
J. Apoyar, dentro del marco de las funciones que aquí se señalan, a organizaciones y entidades intermedias del Distrito, en la ejecución de acciones que estas efectúen para la promoción en salud, prevención y asesoría, tendientes a desestimular el consumo y adicción de estas sustancias.

Para el funcionamiento y la operatividad de la Mesa, se conformará un equipo de trabajo compuesto, al menos por: un representante del Departamento Ejecutivo Municipal, designado por el Señor Intendente Municipal; de la Secretaría de Salud Pública Municipal, del Área Municipal de Juventud, un representante por cada uno de los Bloques que conforman el Honorable Concejo Deliberante; un representante del Consejo Escolar; un representante de los directores de Colegios Secundarios, designado por éstos en reunión celebrada al efecto; Un representante de los Centros de Estudiantes Secundarios, designado por éstos en reunión celebrada al efecto; Un representante por cada culto reconocido oficialmente; Un representante del Círculo Médico; del Colegio de Farmacéuticos; del Colegio de Abogados; de la Asociación de Psicólogos; del Colegio de Trabajadores Sociales; de la Jefatura Departamental; de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén; Podrán integrarse otros sectores representativos de la comunidad, a propuesta del Departamento Ejecutivo.

Los integrantes del Equipo Técnico cumplirán funciones ad-honorem.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”

Publicado

el

El concejal de Avanza Necochea, Bernardo Amílcar, denunció en la última sesión del Concejo Deliberante una situación que considera “injusta” para numerosos vecinos: la imposición de multas y el secuestro de vehículos a quienes circulan con la licencia de conducir digital de la aplicación “Mi Argentina”, creyendo que es válida en la provincia de Buenos Aires.

Amílcar explicó que el problema radica en que, a pesar de que la aplicación “Mi Argentina” ha promocionado la validez de la licencia digital desde 2019 e incluso ha recibido premios como mejor aplicación estatal, la provincia de Buenos Aires no está adherida al decreto nacional que la valida.

“Vecinos que transitan de buena fe, pensando que tienen todo en regla, se encuentran no solo con infracción, sino con vehículos secuestrados, teniendo que pagar después acarreo, estadía, más infracción”, detalló el concejal. “La verdad que es una situación, por lo menos injusta, en la cual la información no es la que tendría que ser”.

La Contradicción de la Validez Digital

El edil cuestionó el sentido de que la aplicación “Mi Argentina” muestre la licencia de conducir digital si luego no tiene validez legal en la provincia. A diferencia de otros documentos como el DNI o el carné de obra social, que sí son reconocidos en formato digital, la licencia de conducir se considera “complementaria” pero, en la práctica, no usable si no se tiene el formato físico.

En la última sesión, Avanza Necochea presentó una minuta solicitando información sobre la cantidad de vecinos infraccionados y cuyos vehículos fueron secuestrados por esta causa en el último año. La minuta pasó a comisión.

.

Seguir leyendo

Concejo

“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Publicado

el

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).

La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.

En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

-NECOCHEA 03/07/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRABAJO- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.

La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.

Seguir leyendo

Concejo

Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Publicado

el

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén  no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.

A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.

Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

03-C-E-728x410

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante,  van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”. 

Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.

Seguir leyendo

Más vistos