Política
Plenario en la UCR: Debatirán sobre la Ley Bases

El próximo lunes, a las 19.30, la mesa de conducción del Comité Emiliano Abasolo de la UCR convocó a un plenario para analizar la Ley Bases que se está tratando en el Congreso.
El orden del día es el siguiente:
- Análisis del Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se encuentra en tratamiento del Senado nacional.
- Análisis de la Propuesta del PEN del Juez Lijo para integrar la Corte Suprema de la Nación.
Además analizarán un proyecto de Carta Abierta a los legisladores nacionales, que fue enviada a dicha casa radical para su tratamiento.
En esta misiva se indica que “El Congreso Nacional tiene en tratamiento tres temas que de aprobarse condicionan negativamente el futuro de los argentinos”.
Luego se solicita que se rechace el pliego del Juez Lijo para ser parte de la Corte Suprema.

Mientras que la carta finaliza diciendo que “Señores legisladores de la Unión Cívica Radical. Unos y otros tienen en su voto buena parte del futuro de nuestro pueblo. Estén a la altura de las circunstancias. En esas bancas estuvieron sentados Balbín, Illia, Larralde, Alfonsín, Pugliese, Jaroslavsky, y tantos otros. Honren su memoria”.
Necochea
“La Justicia no convalidó el fraude del oficialismo en la UCR Buenos Aires”

La decisión de la Cámara Nacional Electoral confirmó varias nulidades en las elecciones internas de la UCR bonaerense y solicita que se vuelva a las urnas en varios distritos.
A raíz de esto el espacio Futuro radical que postuló a Pablo Domenichini como presidente al Comité provincia de la UCR, señaló, mediante un comunicado, que “la Cámara Nacional Electoral que, por unanimidad, confirma la denuncia que hemos realizado desde el primer día: las elecciones internas del Comité Provincial de la UCR fueron manipuladas por el oficialismo partidario, en un intento desesperado de perpetuarse en el poder. La decisión judicial ordena que se repitan los comicios en distritos donde se detectaron irregularidades”.
Luego aseguran que “Este fallo es un golpe a las maniobras oscuras de quienes intentaron apropiarse del partido con trampas y fraudes, alterando los resultados a su conveniencia. Desde Futuro Radical hemos enfrentado este atropello con firmeza, defendiendo la transparencia y la democracia dentro de nuestro partido”.
“Las graves irregularidades […] permiten albergar fundadas dudas acerca de que el resultado de la votación en las mesas cuestionadas sea el fiel reflejo de la voluntad política del electorado partidario.”, explica la resolución.
En el fallo, la Justicia ha considerado necesario volver a votar en las mesas anuladas de Ezeiza, Quilmes y La Matanza , donde Futuro Radical obtuvo un claro triunfo y le exige al juez en primera instancia que debe utilizar el mismo criterio en las impugnaciones presentadas por Futuro Radical en los municipios de Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino.
En la parte final del comunicado señalan que “El radicalismo no es una estructura al servicio de intereses mezquinos ni una herramienta de negociación con el gobierno de Javier Milei. Es la columna vertebral de la democracia argentina y no vamos a permitir que sea entregado a quienes han decidido abandonar sus principios para someterse al poder de turno.
Futuro Radical seguirá comprometido con los valores históricos del radicalismo: transparencia, democracia e institucionalidad. En ese sentido, vamos a seguir defendiendo la voluntad de nuestros afiliados y garantizar que su decisión en las urnas sea respetada”.
Concejo
¿Habrá lugar para un interbloque libertario en el Concejo?

La calma de la tarde de ayer se vio intempestivamente interrumpida por un correcto comunicado informando la confirmación de un nuevo bloque de concejales por parte de Guillermo Sánchez presidente del HCD, junto a Bartolomé Zubillaga más Bernardo Amilcar, quienes dejan Nueva Necochea para sentarse ahora en Avanza Necochea.
Inmediatamente que se concretó este cambio en al conformación del Concejo Deliberante, los teléfonos móviles se pusieron al rojo vivo, y una de las principales cuestiones de análisis y pregunta entre colegas y también con vecinos y vecinas, era la posibilidad de que con esto se conforme un interbloque libertario.
Hasta el momento no ha habido declaraciones en relación a eso.
Pero, vale recordar el nombre del espacio libertario bonaerense en las elecciones de 2021. Fue Avanza Libertad. Mientras que sólo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires se denominaba La Libertad Avanza. Y tiraban en yunta para esa elecciones Javier Milei en la Ciudad y José Luis Espert en la Provincia.
No sería de extrañar que este sea un primer paso y que en un futuro se termine conformando una especie de interbloque o entendimiento entre La Libertad Avanza y Avanza Necochea, más en un año electoral como este.
Aunque llamaría la atención, dado que son recordados los cruces que han tenido en diferentes debates Bartolomé Zubillaga y Mariano Valiente.
El tiempo y los protagonistas no darán la respuesta
Política
“Ratificaron el escandaloso fraude de los partidarios de Manes y Lousteau”

En un reciente pronunciamiento, la Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió en instancia de apelación el fallo del Juez Federal Alejo Ramos Padilla sobre lo sucedido en la interna para decidir la conducción de la Unión Cívica Radical bonaerense. En el falló confirman varias nulidades, por lo cual se volverá a las urnas en siete distritos.
A raíz de esto desde Unidad Radical, espacio que apoyó al candidatura de Miguel Fernández como presidente al Comité Provincia de la UCR emitió un comunicado donde resaltan que de esta manera “quedó probado y confirmado el fraude realizado por miembros de la Lista Futuro Radical liderada por Manes y Lousteau en tres distritos de la tercera sección electoral (La Matanza, Quilmes y Ezeiza), y el tribunal ordenó anular los resultados de esos distritos y realizar elecciones complementarias en las mesas con irregularidades”.
Asimismo en el comunicado rechazaron “las metodologías mafiosas puestas al servicio de intereses personales de un puñado de dirigentes que no aceptan los resultados democráticos y recurren a prácticas reñidas con el derecho y la democracia”.
Luego destacaron “la decisión de la CNE en cuanto envía las actuaciones al Ministerio Público para investigar posibles conductas delictivas de personajes que podrían ser responsables directos de las maniobras fraudulentas detectadas. Asimismo, solicitamos a los organismos disciplinarios del Partido que investiguen dicho accionar a los fines de aplicar máxima severidad sancionatoria a sus responsables”.
Por último indicaron que “La sociedad argentina, y la bonaerense en particular, tienen preocupaciones bastante más importantes que una interna partidaria. Pero, sin ninguna duda, comprenderán la necesidad de terminar con las prácticas prebendarias y mafiosas de quienes en nombre de dudosas representaciones buscan trampear y boicotear al sistema democrático”.
Cierra el escrito afirmando que “Cumpliremos el fallo como corresponde y ratificaremos en elecciones limpias el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires, y Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas conducirán el Partido por los próximos dos años”.
- Necochea1 semana atrás
Masiva marcha por el Día de la Mujer
- Necochea1 semana atrás
Kristiansen y Almada pidieron a Vialidad por el mantenimiento del Puente Dardo Rocha
- Necochea6 días atrás
¿Se acerca una visita del Gobernador Kicillof?
- Opinión3 días atrás
AÑORAR UNA GRIS REPÚBICA
- Necochea1 semana atrás
Diez se prepara para asumir y participará de la reunión UCR-PRO
- Necochea6 días atrás
“Construir una alternativa política a Cristina, la faraona egipcia, o a Miley, que es un anime de Marvel”
- Concejo2 días atrás
¿Habrá lugar para un interbloque libertario en el Concejo?
- Concejo1 semana atrás
Con el discurso de Rojas se inician las sesiones ordinarias del concejo