Necochea
“Un concesionario por 30 años tiene que presentar cómo va a invertir, para poder mantener y aumentar la red eléctrica”

Adrián Furno, secretario de Obras, Planeamiento y Servicios Públicos visitó los estudios de Radio Rivadavia 97.3 para participar del programa Necochea Digital.
Allí se refirió a la intimación que la Municipalidad llevó adelante con la usina Popular cooperativa por el contrato de concesión de distribución de energía.
Contó que “las negociaciones vienen desde hace tiempo, estamos tratando de buscar una salida teniendo en cuenta que son dos instituciones de Necochea, el objetivo de ambas empresas es darle bienestar a la población mediante el suministro de energía eléctrica”.
A raíz de esto señaló que “por eso hemos tratado de llegar a un acuerdo, Pero bueno se llegó el punto de inflexión, Más allá de las idas y vueltas, no se encuentra la solución política, ni diplomática, entonces teniendo en cuenta que la Municipalidad es el contratante y la Usina en el prestador, mientras no haya un llamado a una nueva concesión, el prestador tiene que seguir prestando el servicio hasta tanto se decida que se hace”. A lo que agregó que la “Provincia nos informó que la concesión está caída desde octubre del año pasado y que la Usina tiene que iniciar el trámite de prórroga y también nos indicaron cómo seguir el procedimiento para adelante”.
Luego consideró que “ hay que sentarse evaluar qué es lo que tienen que hacer ellos, también el plan de inversión que van a hacer, porque lo necesitamos en el alumbrado público” e indicó que “dentro la provisión domiciliaria tenemos varios barrios con problemas Villa Zavala Villa el deportista sectores de Quequén”. Por eso dejó en claro que “un concesionario por 30 años de trabajo tiene que presentar cómo va a invertir para poder mantener y aumentar la red eléctrica. De manera que se sepa que
va a hacer la Usina y también lo del alumbrado, ingresarlo dentro del contrato porque como es a 30 años te da previsibilidad, y así tenemos una idea, por ejemplo por año vamos a cambiar tantas lámparas led, o sea ir hacia algo que sea organizado, qué es lo que hoy no pasa y está desorganizado. Todavía no tenemos ninguna presentación”.
Para finalizar dejó en claro que el Ejecutivo se está asesorando con el gobierno provincial y afirmó que “necesitamos que el vecino tenga el servicio de energía domiciliaria y del alumbrado público acorde a lo que necesita”.
Necochea
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.
El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.
Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos
El escrito señala lo siguiente:
“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.
Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:
* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y
Victoria.
* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que
incluye inversiones importantes.
* Miramar: Se presentó Boldt.
* Tandil: También se presento Boldt.
* Sierra de la Ventana:
Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones
avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.
* Mar de Ajó y Necochea:
No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.
Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.
Necochea
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Trascendió que no hubo ofertas para la sala local
El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata
La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
Necochea
Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.
Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.
Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.
En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”