Concejo
Ausencias que sorprendieron, nueva mayoría y debate imperdible

El Concejo Deliberante aprobó la modificación a la Ordenanza Fiscal Impositiva , mediante la cual autorizó al Departamento Ejecutivo reajustar las tasas municipales para octubre, noviembre y diciembre teniendo en cuenta el índice del IPC acumulado del 1° de marzo al 31 de julio.
Esto fue autorizado por una mayoría de 13 los votos positivos con el apoyo de los concejales de Nueva Necochea, la UCR, Mariela Maceiro del Compromiso Vecinal por Necochea y Andrea Silva de Unión por la Patria.
Rechazaron la iniciativa Andrea Cáceres, Mauro Velázquez y Julián Kristiansen de Unión por la Patria , La Libertad Avanza y Rosario Roldán de la ACT.
Las ausencias
Sorprendió lo que sucedió en Unión por la Patria, al solicitar licencia Evangelina Almada, el concejal suplente Daniel Argibay se negó a asumir y lo hizo Andrea Sila , quien votó de manera diferenciada que el interbloque que integra.
En Nueva Necochea Jorge Martinez reemplazó a Ruth Kalle, mientras que en la UCR, no llegó Adriana Pérez , lo que fue más que extraño.

El Debate
El debate fue intenso tras la presentación de la propuesta que realizó Bartolomé Zubillaga. Julián Kristiansen de Unión por la Patria manifestó su oposición: “No acompañaremos un aumento de tasas. La gente se está cagando de hambre, que el ejecutivo administre bien”.
Por otro lado, el concejal Gonzalo Diez, de la UCR, aseguró que “le pusimos un freno al departamento ejecutivo en algunas decisiones. Estamos siendo coherentes, ir teniendo la soga corta. La actualización será a partir del mes de octubre. Suspender el aumento los próximos dos meses es un acto de responsabilidad. Hoy estamos tomando una decisión absolutamente incómoda”.


En un sentido parecido se manifestó Mariela Maceiro, de Compromiso Vecinal de Necochea, quien destacó que “pensamos en una propuesta alternativa, dejando pasar el invierno para el aumento. Anticipo 8 y 9 quedaría afuera de los aumentos. Hay que dejar de lado la política partidaria queriendo desfinanciar el estado. Decido acompañar la propuesta con las modificaciones realizadas”.
Luego Mariano Valiante, de la Libertad Avanza señaló que “nuestro bloque no va a acompañar el aumento. En marzo le pedimos que agarre la motosierra, esto no pasó. Estamos castigando siempre a los que pagan y aseguró que “agarran de rehenes a los trabajadores Municipales.”

Zubillaga criticó la posición de La Libertad Avanza cuando señaló que “del gobierno Nacional no recibimos nada. Ahí tendría que pedir Valiente”.
Fuerte estuvo Mauro Velázquez cuándo afirmó que “en Necochea se nota que hay un gobierno provincial presente” y afirmó que “hoy el Diez se lo lleva los alumnos del radicalismo que hicieron bien los deberes”.
Rosario Roldan de la ACT indicó que “no vemos austeridad en el gasto público, ni en la cantidad de funcionarios”.

Mientras que Andrea Cáceres fue clara al señalar que “no estoy a favor del uso de la motosierra, este gobierno nacional es visiblemente peor que el anterior. El ajuste brutal del gobierno nacional redujo en coparticipación a la Provincia por más de 5 billones de pesos. Dejó en claro que seguramente no sea suficiente el apoyo del estado provincial, pero es mucho más de lo que el gobierno nacional hace por Necochea.
Por su parte, Andrea Silva argumentó su voto señalando que “quiero hablar como contribuyente, como trabajadora municipal y representante gremial. Tenemos sueldos magros y no llegamos a fin de mes”.
Luego se votó en forma afirmativa. Ahora se deberá convocar a la Asamblea de concejales y Mayores contribuyentes para su avalar esta decisión.

El dato importante es que se autorizó al Departamento Ejecutivo a que tome un leasing del Banco Provincia para adquirir un tomógrafo y bomba de medios de contraste.
Por último, sobre tablas, Informe el departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, el monto total de la deuda que mantiene el Municipio con la Usina Popular Cooperativa al día de la fecha.
Concejo
“Entre todos, concejales, el Ejecutivo y la Policía se les puede tranquilidad a los trabajadores des volante”

Tras la protesta de taxistas y remiseros en los accesos a los puentes, el Concejo Deliberante convocó de urgencia a una Comisión de Transporte para escuchar los reclamos de los trabajadores de volante, quienes manifestaron su extrema preocupación por la ola de robos y hechos de violencia que sufren durante la noche.
El concejal de Unión por la Patria PJ, Julián Kristiansen fue quien impulsó el encuentro. En la reunión, los representantes del sector expresaron que la inseguridad es un problema central, señalando que los robos son frecuentes y que la situación escaló al punto de que “quemaron un remis” recientemente.
Articulación y Medidas de Seguridad
Para buscar soluciones concretas, invitaron a la reunión a la Secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, y al Director de Transporte, Facundo Croci.

Los funcionarios se comprometieron a articular un mecanismo de seguridad más efectivo. Entre las medidas abordadas se encuentran:
- Integración del Botón Antipánico: Articular el sistema de botón antipánico de los vehículos para que la alarma suene directamente en el Centro de Monitoreo municipal, y no solo en la remisería, permitiendo un control inmediato.
- Refuerzo de la Vigilancia Nocturna: Los trabajadores solicitaron más controles policiales a la noche, señalando la falta de patrulleros. Los concejales y el Ejecutivo coincidieron en que se deben apostar efectivos en los “puntos neurálgicos” donde se están concentrando los robos.
El concejal Kristiansen manifestó que los trabajadores “se fueron conformes” con la reunión, quedando a la expectativa de una nueva convocatoria y de que se concrete un encuentro con las autoridades de la Departamental de policía.
Concejo
Seguridad de taxistas y remiseros: preparan botón antipánico y piden más presencia policial

Se reunió la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).
La Comisión recibió a Paula Faramiñan (Secretaria de Gobierno) y Facundo Crocci (Director de Transporte).
También se hicieron presentes en la misma, representantes de taxistas y remiseros, quienes vinieron a informar sobre los distintos hechos delictivos que vienen sufriendo a distintas horas del día y en distintos barrios tanto de Necochea como de Quequén.
Los mismos solicitaron más prevención y seguridad en los distintos puntos estratégicos de la ciudad. Más allá que es una cuestión de la Policía, los ediles señalaron que la labor en conjuntos entre los concejales, la Municipalidad y la Policía les puede dar un marco de tranquilidad a los trabajadores del volante.

Ahora todas las partes trabajarán para generar una aplicación con botón antipánico, donde no sólo suene en la remisera sino también en el Centro de Operaciones de Monitoreo y pidieron que haya mayor control policial a la noche.
Estuvo presente la Directora de la dirección del área Legislativa del HCD, Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nue. Nec); Mariela Maceiro (CV); Bernardo Amilcar (AN); Rocio Mateo (FP); Rosario Roldan (ACT); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).
Concejo
Monumento y charla de Gil Laavedra por los 40 años del Juicio a las Juntas Militares

Se realizó una reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Concejo Deliberante que preside la Concejal Evangelina Almada (UxP-PJ).
Se recibió a representantes de la Comisión por la Memoria y se conversó sobre los avances con respecto al monumento que se va a instalar el 14 de noviembre del corriente, con la presencia del ex Juez Ricardo Gil Laavedra, en conmemoración a los 40 años del Juicio a las Juntas Militares.
Se analizó también otro proyecto para instalar otro monumento en el predio de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN).
Además en el marco de esas actividades Gil Laavedra dará una charla referida a ese histórico proceso judicial.

Estuvo presente la Directora de la dirección del área Legislativa del HCD, Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nue. Nec); Mariela Maceiro (CV); Bernardo Amilcar (AN); Rocio Mateo (FP); Rosario Roldan (ACT); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Julián Kristiansen (UxP-PJ).
- Necochea4 días atrás
“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”
- Concejo1 semana atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Concejo1 semana atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Necochea1 semana atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Concejo7 días atrás
Mauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte
- Necochea1 semana atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo1 semana atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra
- Necochea4 días atrás
“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”