Seguinos

Necochea

“La masonería con sus principios clásicos, está dedicada a la pacificación de las relaciones humanas”

Publicado

el

Despertó un importante interés la tenida blanca que llevó adelante la Logia Masónica Sol Argentino de nuestra ciudad.

Un importante número de vecinos y vecinas se acercaron a dicha actividad que fue denominada “el diálogo como garantía de la paz- masonería y sociedad”.

La misma estuvo a cargo de Pablo Tesija, ex vicepresidente primero de la Gran Logia Argentina y presidente de la Academia Estudios Masónicos.

Está charla se desarrolló en el templo masónico que nuevamente se abrió a la comunidad y se pudieron ver las diferentes alegorías masónicas. 

Tesija explicó que “parece un poco idealista u optimista hablar de la paz en épocas donde hay guerras por los cuatro costados y donde hay una cierta violencia, que va surgiendo tanto en la política como las relaciones internacionales”.

Más allá eso, indicó que “la masonería con sus principios clásicos tradicionales de respeto por las ideas de otros, unidos a la libertad de expresión, desde siempre centrada, dedicada, la pacificación de las relaciones humanas”.

Culminó manifestando que “los masones proponemos, entre otras cosas, el perfeccionamiento personal, aprender mejor, hacer todos los días, intentar todos los días ser una mejor persona, dado que es un combate diario porque siempre tenemos el lado oscuro de la fuerza, que nos quiere llevar por el camino fácil, es un desafío que creo que es interesante”.

448539292_784725193862391_3348101835208258189_n-728x625

Asimismo, ayer, en nuestra ciudad, masones que integran la Academia de Estudios Masónicos y miembros de la Logia Sol Argentino recorrieron el Corredor Masónico Histórico de nuestra ciudad. 

Pasaron por el Monumento a la Masonería, Mariano Necochea y Ángel Murga, entre otros.

448496305_784725037195740_8973699847336586226_n-728x546
Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Publicado

el

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio. 

Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región. 

El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.

Tanto en el maíz como en la soja las retenciones  volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,

Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”. 

Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a  400 dólares por tonelada, por lo cual un  productor recibe alrededor de 260 dólares. 

Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”. 

También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.

Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.

Seguir leyendo

Más vistos