Seguinos

Necochea

Rechazo de Las sociedades rurales del Sudeste al falló que habilita el cobro de la Tasa Portuaria

Publicado

el

La decisión de la Suprema Corte de la Provincia de avalar la denominada tasa portuario que se había implementado en nuestra ciudad entre 2015 y 2017 ha generado diferentes opiniones en nuestra ciudad y la zona.

Ahora fue el turno de las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense quienes emitieron un comunicado en donde rechazan esta decisión judicial.

El comunicado indica lo siguiente: “Las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense manifiestan su preocupación y rechazo ante una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires que habilita a la Municipalidad de Necochea a cobrar la denominada “Tasa Vial Solidaria”, o “tasa portuaria”, en las operaciones del Puerto Quequén, tras el planteo de inconstitucionalidad que había formulado el Centro de Acopiadores de Necochea. 

De acuerdo con el fallo del tribunal supremo, los usuarios de operaciones del puerto afectados en el pago de la tasa deberían abonar el retroactivo y costas generadas desde la cautelar emitida hasta que hubiera resolución, pero además habilitaría la continuidad de la liquidación del tributo. 

faena-vacasprenadas-lashigueras-sociedadruralriocuarto-650x404-1-1

“Si bien se dice que la tasa es para la mejora y mantenimiento de calles y accesos a Quequén, formalmente no existe la afectación de los recursos que genera y va a la caja general del municipio”, criticaron desde las entidades que componen esta Zona 6 de CARBAP. Vale remarcar que si bien la “tasa portuaria” sería pagada por los operadores que exportan vía este puerto, inmediatamente ese gasto le es liquidado o descontado al productor: es decir, es otro impuesto que se suma a la muy pesada carga que afecta al sector, y que no redunda en servicio alguno. Por ejemplo, un productor de General Guido, o de Tandil, con esta tasa, estaría financiando la mala administración de este recurso que absorberá la municipalidad local, sin que redunde en ninguna mejora logística clara. 

En momentos en que debieran racionalizarse los gastos y hacer eficientes las gestiones municipales, provinciales y nacionales para que redunde en más producción y, en este caso, lograr un puerto que pueda incrementar sus movimientos desde cada vez más lejos, se pretende ahogar con más cargos a quienes desde 250 o 300 kilómetros podrían exportar sus granos y generar riqueza por sí misma en la terminal. Este tema, será puesto en análisis la próxima semana, en el marco de la reunión mensual de Zona 6, para que CARBAP eleve sus reclamos a las autoridades que corresponda”. 

Esta entidad incluye a 16 asociaciones y sociedades rurales de la zona entre ellas la de nuestra Ciudad, Balcarce, Benito Juárez, Mar del Plata, Lobería, Mar Chiquita, Ayacucho, San Cayetano, Rauch, Maipú, Tandil, González Chávez, entre otras.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Vallota se reunió con Macri y Ritondo

Publicado

el

El PRO de la Quinta sección se reunió en Mar del Plata con el expresidente Mauricio Macri, el diputado Cristian Ritondo, y el intendente Guillermo Montenegro.

Como referente del Pro de Necochea estuvo Eugenia Vallota que integra el espacio que viene liderando el presidente del Pro en la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.

Allí se debatió entre la necesidad de lograr un acuerdo con LLA, para según indicaron Desde el PRO ” terminar con el populismo para los bonaerenses”.

Vallota explicó que “Macri hizo hincapié en que estamos dispuestos a avanzar en un armado de coalición en donde el PRO aporte la institucionalidad, el diálogo y la experiencia en la gestión”.

Asimismo sostuvo que “la mesa ejecutiva del Pro a empoderado a Cristian Ritondo para avanzan en el la construcción de ese acuerdo”.

También subrayó que “el PRO está dispuesto y preparado para competir si esa alianza no resultara posible, pero principalmente resaltó el esfuerzo y los valores de cada uno de los referentes de la quinta sección que venimos levantando la bandera de nuestro partido de forma inquebrantable”

Seguir leyendo

Necochea

La Sociedad de Escritores inaugura su filial en Necochea

Publicado

el

Hoy desde las 18 en el Concejo Deliberante, la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, filial Necochea realizará su acto de inauguración. ACto que coincide con los festejos del Día Mundial del Libro y del Idioma.


El mencionado evento contará con la presencia de la Presidenta de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, la escritora Claudia Baldoni y otras personalidades.

Además, se hará un reconocimiento y designación como socio honorífico de la entidad al Escritor local, Dr. Gabriel Nieto Suarez.

Como parte de las actividades de la fecha, habrá lecturas poéticas y la participación especial de los bailarines de tango, XXXXX de la Escuela Municipal de Artes.

Seguir leyendo

Necochea

“La oficina de Arca de Necochea corre riesgo de cierre”

Publicado

el

Roberto Gómez dirigente sindical de diálogo con “Un tipo al mediodía” por La Radio 93.5.

Allí Roberto se refirió al cierre de las oficinas de ARCA, exAFIP en varios ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Con respecto a la de nuestra ciudad se le consultó si corría riesgo dicha dependencia y aseguró que “si, riesgo corremos todos porque hay una política del gobierno nacional de vaciar e inmovilizar el organismo recaudador, algo que es como pegarse un tiro en el pie” y agregó que “de la recaudación, la fiscalización y el cobro, depende el funcionamiento del estado”.

Luego aseguró que “Estamos yendo en un camino muy complejo, de debilitamiento de un organismo importante del estado”.

Finalizó diciendo que “hasta el momento Necochea no está en el listado de la disposición 36 que planteó el cierre de 81 oficinas en todo el país, pero no significa que esto no sea una primera etapa y que de acá en adelante se plantee el cierre de la oficina de nuestro distrito también”.

Seguir leyendo

Más vistos