Necochea
“Martí compró droga a Amondarain para consumir, no para vender”

En el marco de una causa narco que ha conmocionado a la ciudad, Leonardo Sigal, abogado defensor de Noel Martí, se pronunció enérgicamente sobre la situación de su cliente, acusado de ser el supuesto capo de una organización dedicada al narcomenudeo. Según Sigal, las circunstancias que llevaron a Martí a quedar involucrado en este caso son, en gran medida, erróneas y fruto de la mala interpretación de la fiscalía.
“Mi ahijado procesal no pertenece a ninguna organización que vende drogas”, afirmó Sigal, quien sostiene que la fiscalía ha modificado constantemente su supuesta participación, transformándolo de un simple consumidor a un financista de la organización. “A él se le secuestró solamente dinero y oro, cuyo origen se justificó”, agregó.
La defensa resalta que la jueza ha puesto a Martí en una situación procesal distinta, indicando que si el fiscal no presenta más pruebas en un plazo de 30 días, Martí podría recuperar su libertad. Sigal enfatizó que “no hay absolutamente ninguna prueba que hable de prostitución VIP ni nada relacionado con eso”. Además, subrayó que la única referencia a material ilícito proviene del celular de otro imputado, Volpe, quien tiene pruebas de comercialización de drogas y pornografía.
Vínculos con Amondarain y Volpe
La defensa también se centra en la relación de Martí con otros implicados en la causa, especialmente con Amondarain y Volpe. Sigal defendió que la conexión de Martí con ellos se limita a reuniones sociales y partidas de póker. “Martí compró droga a Amondarain para consumir, no para vender”, sostuvo, explicando que la relación entre los tres se basa en un interés compartido por el póker, donde se juntaban a jugar y mantenían comunicación constante.
El abogado también hizo hincapié en que, a pesar de los intentos de la fiscalía por asociar a Martí con actividades delictivas, el principal involucrado en el narcotráfico, Volpe, fue identificado como receptor de los paquetes que contenían estupefacientes. “Volpe tiene en su celular videos y material de pornografía infantil, pero eso nada tiene que ver con Martí. Volpe mismo dice que a Martí no lo conoce”, afirmó Sigal.
Respecto a cómo llegaba la droga a Necochea, Sigal expresó “había un plan para ingresar la droga, que uno de los detenidos se la enviaba a otro por correo. Nada más burdo que eso y nuevamente Martí no está sindicado ni tiene ningún papel en esta operatoria”.
(Willy Cribillero, el supuesto responsable que enviaba los paquetes con cocaína desde el conurbano)
En relación con la cantidad de droga involucrada, el abogado desestimó la gravedad de las acusaciones, señalando que “estamos hablando de 50 gramos de cocaína, una cantidad típica del narcomenudeo y muy escasa para un juzgado federal. Las ganancias son bajas y está demostrado que no provienen de mi defendido”.
Confianza en la Justicia
“La jueza hace una diferencia entre los 4 que si tienen probada la comercialización de droga y por otro lado Jover y Martí que son socios. Jover toda la vida tuvo una buena posición económica, lo que hace que el fiscal lo acuse de financiar es que le encuentra el oro y los dólares, pero no encuentra droga y estamos hablando que el mismo fiscal reconoce que son solo 150 dosis” explica Sigal.
Sigal expresó su confianza en que su cliente recuperará su libertad, ya que no hay evidencia que demuestre que Martí vendió o financió drogas. “Martí comenzó trabajando como contador y luego formó sociedades. Lamentablemente terminó imputado en esta causa por su consumo de droga”, manifestó.
“Esta defensa entiende que el fiscal no puede sustentar la acusación y realiza un peligroso uso de los medios a fin de presionar a la justicia, prueba de esto es que cada vez que la defensa formaliza un pedido el Sr fiscal envía información hasta diría en parte falsa a los medios de comunicación” agregó Sigal.
El abogado concluyó con una fuerte crítica a la fiscalía: “El fiscal se extralimitó completamente; debería haber cerrado el caso con Amondarain y los vinculados a él. Presentamos un mutuo que justifica por qué tenía ese dinero en efectivo. Es una locura que una persona que es contador, tiene una empresa, esté detenido por narcomenudeo. No hay ninguna prueba que respalde las acusaciones contra Martí”, finalizó Sigal.
Fuenet: Noticias de Necochea – NdeN
Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
Necochea
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.
El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
Necochea
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.
De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes.
Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.
¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.
La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos
- Necochea7 días atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea6 días atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”