Seguinos

Política

“La propuesta de Kicillof integra los intereses estatales y privados, promoviendo la libertad, igualdad y fraternidad”

Publicado

el

La ex diputada Natalia Sánchez Jauregui emitió su opinión con respecto al proceso que se esta llevando adelante para concesionar nuevamente los elevadores portuarios por parte de Puerto Quequén, saliendo en defensa de la decisión del gobernador Axel Kicillof de destinar un porcentaje de la mercadería que se movilizan also pequeños y medianos productores.

En el comunicado Sánchez Jauregui indicó que “Axel Kicillof demuestra una vez más su compromiso con los pequeños y medianos productores bonaerenses al proponer medidas para que accedan en igualdad de condiciones a los mercados internacionales. En esta ocasión, la propuesta incluye reservar una parte de la carga para estos productores en el elevador de granos estatal, concesionado al sector privado desde hace más de treinta años.

Durante estas décadas, el elevador concesionado a Terminal Quequén ha facilitado la carga de granos destinados a diversos países, favoreciendo a grandes exportadores concentrados que han maximizado sus ganancias. Ahora, con el vencimiento de la concesión, el Gobernador plantea una opción que beneficiaría a los pequeños y medianos productores, garantizando que al menos una parte de la capacidad del elevador se reserve para ellos. Esto contrasta con las condiciones actuales, en las que estos productores deben someterse a las imposiciones de los grandes actores del mercado.

El rechazo de los grandes exportadores al esquema propuesto resulta sorprendente, ya que este permitiría a los pequeños y medianos productores acceder a los mercados internacionales sin afectar la operativa de los grandes. La propuesta de Kicillof sigue precedentes internacionales que han integrado exitosamente los intereses estatales y privados, promoviendo la libertad, igualdad y fraternidad, principios fundamentales del desarrollo occidental.

El concepto de «estado presente» cobra relevancia en este contexto. Kicillof y su administración buscan garantizar una presencia activa y efectiva del Estado en el ámbito económico, asegurando que todos los actores del mercado, grandes y pequeños, tengan acceso equitativo a las oportunidades internacionales. Esta intervención estatal pretende evitar que el poder de mercado se concentre en unos pocos y, en cambio, permita que el esfuerzo y trabajo de todos los bonaerenses sean valorados de manera justa.

El análisis y la discusión sobre esta propuesta son esenciales. Kicillof ha mostrado una sensibilidad hacia un sector crucial de la economía bonaerense que históricamente ha enfrentado dificultades para ser atendido por las Administraciones Provinciales. En mi experiencia, intenté recuperar para el Estado Provincial la gestión del elevador a través de un Proyecto de Ley, cuyo avance se vio limitado por la composición coyuntural de las Cámaras Legislativas. No obstante, la búsqueda de alternativas para garantizar que todos los productores bonaerenses puedan competir en el mercado internacional sigue siendo una prioridad.

El objetivo es claro: democratizar el comercio internacional en la Provincia de Buenos Aires, permitiendo que los pequeños y medianos productores también tengan acceso a estos mercados. Es momento de asegurar que el esfuerzo y trabajo de todos los bonaerenses, no solo de unos pocos privilegiados, sean valorados adecuadamente.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”

Publicado

el

Fanny Marino, titular de la CICOP de Necochea, detalló la reunión que los gremios de la salud municipal mantuvieron con los concejales, expresando su enérgico repudio a la decisión del PAMI de trasladar 10.000 cápitas del Hospital Ferreyra a la Clínica Cruz Azul.

Marino informó que en el encuentro estuvieron presentes representantes de CICOP, STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado). La posición conjunta es clara: “Repudiamos enérgicamente este intento de seguir vaciando la salud pública con todo lo que eso implica”.

La dirigente gremial señaló dos graves problemas derivados de esta medida:

  1. Disminución del salario de los trabajadores: Al reducirse la cantidad de cápitas de PAMI que atiende el hospital, disminuyen los ingresos que impactan en los salarios del personal.
  2. Incapacidad del sector privado: Marino afirmó que la Clínica Cruz Azul “no tiene respaldo edilicio ni personal como para poder contener y abordar a todas esas problemáticas” que implican 10.000 nuevos afiliados.

Además, advirtió que el sistema público se verá doblemente afectado, ya que “van a ser los mismos trabajadores cobrando menos haciendo el mismo trabajo porque vuelven todos al hospital”, es decir, los pacientes que no puedan ser atendidos en la clínica privada terminarán recurriendo al hospital municipal. “La salud pública está en crisis”, sentenció.

Marino confirmó que esta situación ya es una realidad: muchos afiliados con cápitas en la Cruz Azul ya se atienden en el Hospital Ferreyra. Además, recordó que en años anteriores ya hubo casos donde afiliados fueron “cambiados la cápita… sin su consentimiento y no han podido revertir la titularidad”.

Respecto a los pasos a seguir, la presidenta de CICOP indicó que están “en pie de lucha” y a la espera de una respuesta de PAMI Regional, ya que la decisión no se tomó a nivel local. “La no respuesta también es una respuesta”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Tres listas competirán en la Asamblea radical

Publicado

el

El próximo miércoles , entre las 17 y las 21, se llevará adelante en todos los comités del distrito de Necochea  la Asamblea de Afiliados de la Unión Cívica Radical de Necochea para elegir los candidatos que participarán de las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Este método de elección se desarrollará en nuestra ciudad en la sede del comité Emiliano Abasolo ubicada en calle 57 casi 54, mientars que en Quequén se hará lo propio en el subcomité de  calle 519 casi 542.

La votación se realizará mediante elección secreta, y podrán participar todos los afiliados habilitados.

Se inscribieron tres listas: 

1: candidatos a concejales: María José Cabretón, Marcelo Naverán y Jorgelina Serrano ; en tanto que los candidatos a consejeros escolares designados fueron Angélica Manuel y Mario Bailac.

2: : Candidatos a concejales: Walter Bravo,  María Margarita Chaparro, y Fernando Guillermo Issin. Mientras que como postulantes al Consejo Escolar nómina al titular de la Juventud Radical, Agustin Pato.

3: Candidatos a concejales: Graciana Maizzani Haro, Alejandro Bidegain y Liliana Roldán , mientras que  Mariela Faienza y Santiago Martel se postulan a consejeros escolares.

Seguir leyendo

Política

“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”

Publicado

el

Tras el acuerdo alcanzado por La Libertad Avanza y el PRO para conformar un frente electoral en las próximas elecciones provinciales, los integrantes del PRO de nuestra ciudad destacaron el trabajo de los dirigentes provinciales y convocaron a los vecinos a sumar se a esta alianza.

El comunicado señala lo siguiente: “ Desde Pro Necochea, celebramos el acuerdo rubricado por nuestro partido provincial para competir de forma conjunta con La Libertad Avanza en estas venideras elecciones legislativas.

Destacamos con orgullo el rol preponderante de nuestro presidente provincial Cristian Ritondo, quien no solo ha logrado converger las coincidencias que mantenemos con el espacio político que lidera Javier Milei, Presidente de la Nación, sino que también logró que intendentes y legisladores de nuestra fuerza poIítica se sumen al mismo teniendo como visión prioritaria y fundamental el bien común de quienes habitamos la Provincia de Buenos Aires.

Entendemos que la naturaleza de esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia de Buenos Aires, que se traduce en inseguridad, corrupción y desidia en muchos de sus municipios, realidad a la que no escapa nuestro distrito.

Es por ello que queremos convocar todos los vecinos del Partido de Necochea a que se sumen y sean parte fundamental de esta alianza que es el cimiento para el verdadero cambio no solo provincial sino también y fundamentalmente local”.

Seguir leyendo

Más vistos