Necochea
En plena jornada activa, la ONG “Construyendo Puentes” recibió supervisión de Nación

La ONG “Construyendo Puentes” Necochea-Quequén continúa ofreciendo en el territorio sus variados talleres desde hace cuatro años, en clave de perspectiva de género y con el firme objetivo de brindar capacitaciones y herramientas a vecinas y vecinos de todo el distrito, ya que la asociación sin fines de lucro también extiende su formación a las localidades de La Dulce y Santamarina.
La de este lunes, sin embargo, no fue una jornada más en la vida de la entidad situada en calle 51 entre 56 y Avenida 58, dado que todo el equipo, con la presidenta Lic. Gabriela Antonelli a la cabeza, recibió la visita de Laura Limongelli y Mariana Oliveri, técnicas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, quienes llegaron para supervisar la labor enmarcada en el proyecto nacional denominado Pasos Conscientes, coordinado en nuestro medio por el profesor Miguel Arana.
En este marco, ambas cotejaron in situ el funcionamiento, al tiempo que dialogaron con el equipo conformado en su momento por la Jimena López y con quienes circunstancialmente se encontraban realizando, en este caso puntual, el taller de panificación.

“Para nosotros es un orgullo poder acompañar a las vecinas y vecinos en sus proyectos, con las capacitaciones y con el recurso humano y económico que nos permitió comprar las herramientas adecuadas para todos los talleres”, aseveró la titular de la ONG Antonelli, para especificar rápidamente que “adquirimos agujas, telas y todo el material necesario para el desarrollo del taller de costura, para el de panificado toda la materia prima y para el de multideportes el material deportivo suficiente que hace falta, en todos los casos recursos comprados en diferentes locales comerciales de la ciudad”.
En otra declaración, la presidenta fue cauta y admitió que “para este proyecto nosotros nos inscribimos a principio del año pasado y es el que hoy tiene esta continuidad, pero la realidad es que no hemos tenido hasta el momento la posibilidad de inscribirnos a otro”, poniendo en duda así, lamentablemente, la prolongación del mismo, lo que depende del gobierno nacional.

A su turno, tanto Laura como Mariana, dupla técnica a cargo del acompañamiento y seguimiento del proyecto, destacaron la operatividad observada in situ, ocasión en la que revelaron que “estamos contentas de viajar y observar el trabajo que hacen en territorio, haciendo hincapié en la formulación e implementación del mismo hasta este monitoreo” ya que “más allá del contacto virtual continuo nos parece que esta instancia, la presencial, es fundamental, y en ese sentido estamos viendo ahora mismo algo que tiene mucho valor y sentido”.
De este encuentro formaron parte, además de Antonelli y Arana, la vicepresidenta de la asociación Susana Bogudloff y la responsable de la parte contable y administrativa Sofía Núñez, además de quienes están a cargo de la operativa diaria.
Necochea
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”

El presidente del Partido Justicialista de Necochea, Marcelo Rivero (“Chelo”), compartió sus impresiones sobre la multitudinaria movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner y la unidad del peronismo. En diálogo con “Un Tipo al Mediodía” por La Radio 93.5 , Rivero afirmó que el peronismo “está vivo, está unido” y se posiciona como una “alternativa de país” frente a las políticas del Gobierno Nacional.
“Estuvimos junto a cientos de miles, diría, manifestantes en Plaza de Mayo acompañando lo que fue un acto de reivindicación de la figura de Cristina Fernández de Kirchner, que ha sido tan vilipendiada en estos últimos días. Y también, por otro lado, lo que fue un gran acto del peronismo, donde el peronismo mostró su unidad, estando presente en todos los sectores en una Plaza de Mayo totalmente colmada y desbordada de gente que fue a manifestar su amor y su gratitud y también su compromiso con la figura de Cristina Fernández”, expresó Rivero.
Consultado sobre si la movilización servirá para congeniar los diferentes sectores peronistas de cara al próximo cierre de listas del 19 de julio, Rivero fue contundente: “Por supuesto que sí, nosotros siempre lo decimos y siempre lo pregonamos, inclusive desde el partido justicialista de Necochea y desde el peronismo del distrito de Necochea, que el peronismo si quiere ser una verdadera alternativa al proyecto de hambre que nos plantea Millet (sic), debe unirse y debe estar unido”.
Finalmente, el presidente del PJ Necochense se mostró optimista de cara a las próximas elecciones: “No me cabe ninguna duda de que el peronismo lo va a lograr… vamos a ganar en la provincia de Buenos Aires, frente a toda esta política de hambre que nos lleva adelante el Gobierno Nacional”. Y concluyó: “Ninguna duda del peronismo se va a unir en la provincia de Buenos Aires y le vamos a ganar a Millet (sic) el próximo 7 de septiembre”.
Necochea
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”

El concejal de Unión por la Patria y referente del Frente Renovador local, Mauro Velázquez, analizó el contexto político actual, destacando la importancia de la unidad peronista a nivel nacional y su correlato en Necochea.
En diálogo con “Un Tipo al Mediodía” por La Radio 93.5, Velázquez se mostró orgulloso de la movilización peronista y enfatizó la necesidad de construir un frente común para “interpretar lo que le está pasando a la gente”.
“La gente pide que haya una fuerza política que contrarreste lo que sucede a nivel nacional y también a nivel local”, afirmó el concejal, al referirse al reclamo popular. Según Velázquez, la reciente movilización en Plaza de Mayo, y su acompañamiento a nivel local, fue una clara muestra de la unidad que el peronismo venía buscando. “Me parece que lo que sucedió es esto, un peronismo unido. Y también, lo puedo decir, porque soy orgullosamente peronista”, sentenció.
El Desafío en Necochea
En el ámbito local, Velázquez aseguró mantener un diálogo constante con “todos los sectores de la política, principalmente con el peronismo, con todas las vertientes”. Insistió en la importancia de fortalecer la unidad en la Ciudad donde “nos conocemos todos, donde hay compañeros, y me parece que todos queremos lo mejor para nuestro distrito”.
Con respecto a su futuro político y una posible candidatura, Mauro Velázquez se mostró firme. “Soy militante de la Vieja Guardia de hace muchísimos años. Me ha tocado, como siempre lo digo, la mayoría de mis años tener que estar sin cargo, y voy a militar siempre de la misma manera”, expresó.
En lo personal, afirmó tener “fortaleza, energía y proyectos” para continuar en el Concejo Deliberante, debatiendo ideas y representando a la sociedad. y culminó afirmando “Siento que puedo ser una persona que pueda generar el diálogo y la unidad, así que el compromiso desde el primer día lo tengo, así que seguiremos trabajando por eso”.
Ver estadísticas
Necochea
El Hospital Irurzun suma un nuevo espacio para capacitar al personal

Marcelo Laserna, director del Hospital Irurzun de Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Adelantó que pronto van a inaugurar un nuevo espacio dentro del citado efector de salud destinado a sala de reuniones y conferencias. Además explicó que la importancia de este lugar es que en él “se van a dictar diferentes capacitaciones tanto de carácter profesional como administrativa” indicó.
Este salón no solo será utilizado por el personal del Hospital Irurzun sino que alcanzará a todo el sistema municipal de salud.
Entre las diferentes prestaciones que hay en este centro asistencial, contó que el servicio de rehabilitación “tiene una impronta muy importante no sólo a nivel local, sino regional” y agregó que “siguen incorporando tecnología y equipamiento, ahora sumaron a través de una donación camas de pilates. Lo que sirve para seguir brindando diferentes opciones al servicio”.
También destacó la labor que se lleva adelante en el laboratorio, en las guardias del hospital,como en los consultorios. “Lo que es valorado por las personas que visitan el hospital”, expresó
Luego se refirió al trabajo que lleva adelante la cooperadora denominada “Asociación Civil por la Salud del Hospital Irurzun”, el cual consideró clave porque “trabajan desde la transparencia, dado que todas las donaciones que llegan al hospital las hacemos a través de ellos”.
Finalizó diciendo que “la interacción e integración entre los diferentes servicios y personal del irurzun, mejora la previsibilidad de todo el funcionamiento del hospital, optimizando la autonomía qué hacen a su funcionamiento”.
- Necochea1 semana atrás
“La Justicia es títere de un poder que detesta a Cristina y al peronismo”.
- Necochea1 semana atrás
Radicales piden “forjar un camino propio”, lejos del Kirchnerismo y Milei
- Necochea1 semana atrás
“Es importante como Consorcio acompañar la construcción de comunidad”
- Necochea2 días atrás
“Mientras hay inversiones en distritos cercanos, acá arreglamos luces”
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó de la 51º reunión plenaria de COPRETI en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
- Necochea1 semana atrás
“La condena a Cristina es justa y es una muy buena señal”
- Necochea1 semana atrás
“La tasa portuaria se va a cobrar, con seguridad”
- Necochea1 semana atrás
“La Corte Suprema sentó un presente político al condenar a una persona con poder real”