Necochea
Un Espacio Azul para incluir desde el juego y la calma

En su segunda realización consecutiva, el Espacio Azul fue uno de los atractivos más valorados de estos festejos por el 143º Aniversario de Necochea. Este año con una propuesta al aire libre, el lugar sirvió como un punto de inclusión y encuentro para las niñeces, pero también para adolescentes y adultos, quienes se acercaron en sus dos días de puesta en marcha para compartir un momento de relajación y juego.
El colorido punto, ubicado en el bulevar aledaño a la manzana este de la Plaza Dardo Rocha, donde se desenvolvieron los talleres y actividades recreativas planificadas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, contó en esta ocasión con la organización conjunta entre la Dirección de Discapacidad y Tercera Edad y el emprendimiento Upa Integración Sensorial, con el objetivo de brindar tiempo de calidad y calma a personas con alguna dificultad sensorial antes de que comiencen los ruidos propios de una celebración con espectáculos y mucha convocatoria de público.
“No fue solo para personas con discapacidad, sino que estuvo abierto a todas las personas”, dejó asentado Gastón Boldrini, titular del área municipal, antes de comentar “el Espacio Azul buscó dar respuesta y trabajar con diferentes estrategias, a través del juego, para que todos puedan ser parte y disfrutar”.

En cuanto a la disposición del lugar, para el que el año anterior se había elegido el hall de ingreso al Colegio Nacional, “estar asilado del resto de las actividades es una necesidad que se requiere para que algunos de los niños y niñas puedan disfrutar a pleno de las distintas propuestas”, explicó el funcionario.
Lucía Martino es la fundadora de Upa, un proyecto que nació hace 4 años en el ámbito terapéutico en el que se desempeña. Trabajando con sus propios materiales de integración sensorial se dio cuenta de que eran de gran resultado en la vida diaria de los niños, jóvenes y adultos que los utilizaban. Ahí fue cuando nació el emprendimiento y la joven comenzó a escribir sobre el tema y a vender sus creaciones.
Hoy tiene su propio taller, es una marca registrada y se convirtió en proveedora de varias obras sociales. “Esto quiere decir que la gran mayoría de los materiales son súper importantes, como lo es una silla de ruedas”, ejemplificó, a modo de introducción para describir, luego, la experiencia que vivió en la Plaza Dardo Rocha este fin de semana largo.

“Fue un trabajo en equipo hermoso, que hicimos con mucho esfuerzo y, principalmente, con mucho amor”, contó, para asegurar sobre la articulación con el municipio que, “desde mi parte, súper agradecida por darme el espacio y ojalá esta no sea la última vez”, porque “ya estoy recibiendo muchos mensajes de cuándo vamos a hacer este espacio nuevamente, porque lo quieren, lo necesitan, así que súper agradecida con esta ciudad que nos ha brindado la oportunidad de que todo esto se conozca”.
El Espacio Azul pudo estar funcionando en las tardes del viernes y el sábado, entre las 14 y las 15, un horario en el que los ruidos todavía no molestaban a su normal funcionamiento. “Esos dos días que fueron espectaculares, no solo por la cantidad de gente que fue, sino por el resultado que dio, que realmente tuvo un significado terapéutico”, resumió Lucía.

Las mantas, los pufs y las hamacas dieron vida a un lugar de calma y relajación, pero también de juego y aprendizaje, en medio de la vorágine del espacio céntrico más concurrido de la ciudad. Los squishys, para ayudar a calmar la ansiedad, y los canceladores de sonido fueron la más acertada de las decisiones para que las personas que se acercaban pudieran pasar el rato aislados de lo que acontecía no tan lejos y, a la vez, conectados con el momento.
“Se acercaron niños, jóvenes y adultos, con y sin discapacidad, porque creo que una de las cosas principales de este proyecto que armamos fue que tuvo por objetivo que lo pudieran disfrutar todos”, reveló la creadora de Upa y autora de la mayoría de las intervenciones que tuvo el Espacio Azul, “porque si no concientizamos a la gente para que conozca de esto, creo que el trabajo es en vano”.
Sobre las sensaciones que dejó la participación en la fiesta de cumpleaños de Necochea, desde una perspectiva bastante diferente a la que tuvieron las demás atracciones, Lucía confesó que “hemos vivido un momento soñado, porque vimos el resultado positivo: cómo las madres llegaban con sus reposeras y se quedaban a tomar mate; cuando ahí mamás que se tiene que ir a la media hora porque los nenes no pueden tolerar la espera, no pueden tolerar el ruido”.
“Ahí nos dimos cuenta de que realmente estábamos haciendo un lugar para ellos. La verdad que fue un espacio muy significativo para la ciudad”, aseguró la emprendedora, prometiéndose volver para generar más de estas alternativas en un futuro no tan lejano.
Necochea
“Varios concejales más tenían ganas de irse de Nueva Necochea”

Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio donde analizó la labor del bloque en el Concejo Deliberante, dio su mirada sobre la política, la actualidad de Necochea, también opinó sobre el futuro del casino y en el final de la nota se refirió a la situación del país y las nuevas medidas económicas.
Con respecto a su trabajo en el Concejo Deliberante dejó en claro que mantiene “la misma mirada desde que arranqué en esto hace poco más 5 años, en cuanto a querer cosas para Necochea, por eso mi rol siempre es a favor de del distrito y todo lo que sea bueno para Necochea lo defenderé y lo que considere que no, estare en contra como lo hice cuando era “oficialistas” para mí el rol no cambio, seguimos siendo vecinalistas, no adherimos a ningún partido nacional o provincial, continuamos por la línea en la que nació Nueva Necochea”.
Luego sobre su labor aseguró que “para mí la política es el medio o la herramienta para poder ayudar a una población determinada, como es Necochea, a desarrollarse, por lo tanto sigo con el mismo concepto” y agregó que “Nosotros estamos para colaborar no para pegarle a los tobillos y pretender que alguien no gane, nosotros tenemos que estar hasta 2027 y ese año se va Arturo Rojas, nos vamos nosotros y vendrá otro y la que subsiste es Necochea con sus falencias y sus ganas de crecer y desarrollarse”.
A raíz de esto y teniendo en cuenta las diferencias que hubo tras la salida de Nueva Necochea, señaló que “todas estas rencillas, estas tonteras, tienen otro objetivo, que no se desarme Nueva Necochea porque la realidad es que varios concejales, fuera de los que nos fuimos, tenían ganas de irse de Nueva Necochea, por una razón interna que es que se había quebrado uno de los conceptos fundamentales que eran no apoyar a ningún partido provincial o nacional y de pronto Rojas, en forma inconsulta, adhirió al Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof”.
También dió su opinión sobre lo que puede suceder con el Complejo Casino, cuando indicó que “hay que esperar el pliego, lo ideal sería que nos abran el juego a los concejales antes, para ver que se pretende y que podemos aportar, sería lo mejor porque llegaría un proyecto consensuado el Concejo, que saldría rápido y además evitaríamos la tontera de que cuando venga el proyecto y alguien diga ‘Yo preferiría tal o cual cosa’ nos van a decir ‘vos sos la Necochea del no’. Por eso le digo a todos, nosotros siempre vamos a estar apoyando la Necochea del Si, no solo por lo de hoy sino por todo mis antecedentes, nunca cambié mi idea”.
Continuó, en el tema pidiendo que el pliego “ojalá venga con tiempo para el tratamiento y no a libro cerrado. porque siempre hay cosas para aportar y nos tenemos que asumir como una ciudad importante”.
Necochea
“Las decisiones políticas de MIlei afectan tanto a los trabajadores como los empresarios”

Natalia Sánchez Jáuregui se refirió a la actual situación que está viviendo nuestro país en una entrevista telefónica con “Un tipo al mediodía FM La Radio 93.5”.
Allí Sánchez Jauregui explicó que “el paro sirvió para visibilizar la situación en la que se encuentran no sólo los trabajadores rurales, sino los trabajadores en general, por eso acompañamos la movilización de los jubilados y el paro”.
Luego aseguró que “era hora de poder manifestar en la calle el rechazo a las políticas de Milei, de manera que la sociedad, en su conjunto, pueda palpar lo que está sucediendo con los trabajadores dado que esto empieza a afectar a la producción y a la industria”.
Consideró que “las decisiones políticas que está tomando el Presidente afectan tanto a los trabajadores como los empresarios” y graficó esta situación enseñando que “está entrando fruta de Chile y pollo de Brasil. Esto está sucediendo en algunos sectores más marcados que otros”.
A la vez que señaló que “el difícil presente del sector textil con la apertura de la importación” por eso señaló que “la industria nacional y la producción va a sentir las políticas que está llevando adelante el gobierno de Milei.
Por último con respecto a los salarios señaló que “en las paritarias en UATRE se nos ha ofrecido para el peón general un aumento del 0% debido a que ellos consideran que no hubo inflación en el mes de marzo, lo que no es real y sabemos que todos los que vivimos, los que compramos un kilo de pan o una leche. los útiles escolares, sabemos que el salario se ha deteriorado”.
Necochea
Por el accionar de las motos, la municipalidad realizó una denuncia penal

Ángel Vázquez secretario de Prevención y Monitoreo de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio en donde analizó las problemáticas de las motos con los ruidos molestos, denominados cortes en la vía pública, como así también se refirió a la adquisición de nuevos móviles para la Policía.
Informó que la Municipalidad de Necochea realizó una denuncia penal a raíz de las acciones que se han visto el fin de semana por los conductores de las motos
Además Indicó que un grupo de vecinos intentó desactivar el accionar de esta “horda de motociclistas”. En referencia a lo que sucedió en la zona cercana al Complejo Casino, donde conductores de motos realizaban maniobras peligrosas en lugares de esparcimiento familiar y que estaba lleno de niños.
“Son situaciones que no podemos permitir, internamente desde el Centro de Monitores analizamos todas las imágenes” detalló y explicó que “ahora la justicia deberá determinar si hubo agresiones o lesiones en esta situación”.
Con respecto al convenio firmado entre el gobernador Axel Kicillof y el intendente Arturo Rojas para fortalecer la seguridad del distrito, señaló que “hicimos un relevamiento y hay algunos móviles que se deben poner en valor respetando las normas de seguridad e iluminación”.
A raíz de esto indicó que hay una posibilidad de la compra 4 o 5 vehículos por parte del estado municipal y contó que la próxima semana deberán presentar un programa de acción sobre cómo se invertirá ese dinero en la seguridad del distrito.
- Necochea1 semana atrás
López definió a Kicillof como “la figura sobresaliente” y le pidió a Rojas que convoque a los ex intendentes
- Necochea1 semana atrás
Tragamonedas: Rojas estará en la licitación y el Ejecutivo insistirá con la venta del Casino
- Necochea5 días atrás
Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar
- Necochea1 semana atrás
“Los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador”
- Necochea1 semana atrás
Llaman a licitación de las tragamonedas para el Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
El 8 de julio será la apertura de sobres de la licitación para la modernización del Casino
- Necochea1 semana atrás
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”
- Concejo1 semana atrás
“Hacemos una lectura política, tenemos déficit y no sabemos para qué”